24.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad

Funcionarios de Ensenada imponen obras de Ramo 33

De los 132 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-DF), correspondiente al Ramo 33 de Ensenada, está en riesgo más del 60 por ciento porque no se han seguido los lineamientos correspondientes al manual de operación.

El mal uso del dinero federal, podría derivar en sanciones administrativas y penales para funcionarios involucrados, así como la devolución de recursos a la Federación. Por el momento, la directora de Bienestar Social Municipal, Ayerim Magallón, interpuso una denuncia ante Sindicatura Municipal por la cantidad de anomalías detectadas en la selección de obras.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con Ayerim Magallón, al cierre del tercer trimestre de 2025 aún hay 45.4 millones de pesos por ejercer, y las obras deben cumplir con las reglas generales federales y locales, principalmente que estén orientadas a zonas con pobreza extrema.

Aseguró que 37 proyectos propuestos por su dependencia sí cumplen con los requisitos técnicos, jurídicos y sociales establecidos por la normativa vigente.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, denunció que otras dependencias municipales, encabezadas por el coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda; la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinosa; y el tesorero municipal, Víctor Manuel González Verduzco, impusieron un listado alterno de obras durante una sesión de la Mesa de Trabajo Operativa celebrada el 29 de agosto.

Dicha sesión, dijo la funcionaria, fue convocada con apenas 40 minutos de anticipación,  y varios de los presentes en la asamblea no alcanzaron a revisar la lista, la cual fue sometida a votación.

Publicidad

“Se firmó la minuta de dicha sesión con una leyenda en la que me deslindo de toda responsabilidad”, declaró la funcionaria, quien además informó que presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes y un informe legal a la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, también presidenta del Consejo de Desarrollo Social.

Magallón advirtió que, de no respetarse el manual del FISM-DF y los porcentajes mínimos de obras sociales obligatorios, se corre el riesgo de que los recursos federales deban ser reintegrados, afectando directamente a la ciudadanía.

La funcionaria también criticó la falta de transparencia, ya que las obras votadas en la sesión del Gabinete no fueron identificadas plenamente, pues sólo se mencionaron números sin descripción técnica ni ubicación, lo que impide saber con claridad cuáles serán ejecutadas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ensenada señaló que la selección y votación de las obras que integran el segundo paquete de las obras del Ramo 33 se efectúo en apego a la normatividad vigente aplicable.

“Ningún integrante de la Mesa Técnica actúa de manera unilateral, sino en el marco de un órgano colegiado, normativamente establecido, y en el que, de manera democrática se seleccionan y se votan las obras que integrarán el listado oficial de los proyectos de infraestructura social procedentes”.

Puntualizaron que no habrá listados oficiales hasta que no sean sometidos a votación de la Mesa Técnica.

“Cualquier listado de obras no aprobado por la Mesa Técnica carece de oficialidad y no puede ser sometido a votación ante el Consejo de Desarrollo Social Municipal, esto conforme a lo dispuesto en el Manual de Operaciones del FAIS. Se desconocen las razones por las que se presentaron listados distintos a los aprobados por la Mesa Técnica”.

“No se ejecuta ninguna obra que no esté aprobada por la Plataforma”.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -