En mayo de este año, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, Mario Delgado, visitó Baja California Sur para informar que este 2025 se otorgarán 500 plazas para trabajadores del sistema educativo de la entidad.
No obstante, a unos meses de finalizar este año, la Federación no ha confirmado ninguna fecha para iniciar con la repartición de estas bases para el magisterio sudcaliforniano.
Lo anterior fue confirmado por la titular de la SEP en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, quien declaró que se mantienen en comunicación directa con el Gobierno Federal para revisar avances en este tema.
Sin embargo, Alicia Meza reconoció que es un asunto que está en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), y depende de que esta institución dé “luz verde” con el recurso necesario para otorgar las plazas.
“Sí hemos tenido comunicación; nos han dicho que el proceso también para crear esas plazas está en la Secretaría de Hacienda y que próximamente se nos podrán otorgar. Aún no hay fecha, nosotros estamos en espera de ello”, reiteró.
“Eso fue lo que nos ofrecieron, que son 500 plazas: 300 plazas para personal de apoyo y asistencia a la educación y 200 plazas de docentes de jornadas y tres mil horas para la estructura que trabaja por hora/semana/mes”, recordó.
Publicidad
Cabe recordar que líderes del magisterio sudcaliforniano señalaron que, aunque es un avance, eran pocas bases en comparación con el rezago histórico que presenta Baja California Sur en este rubro.
Autoridades del Gobierno del Estado y de la SEP han expuesto que faltan alrededor de dos mil 500 bases para trabajadores de la educación.
La problemática ha llegado al grado de que hay docentes que llevan dos décadas esperando su plaza, sin generar antigüedad o con el riesgo de que no se puedan jubilar con el sueldo y prestaciones que debe corresponderles.
En este sentido, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Baja California Sur en los próximos días, sin que las autoridades estatales y federales hayan revelado el motivo de su visita.
El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, sólo mencionó que viene para hacer un anuncio muy importante, por lo que hay cierta expectativa de que la fecha de entrega de las plazas se confirme en este encuentro con la mandataria.