El Diputado Federal por Baja California, César Damián Retes, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó en las instalaciones del partido en Tijuana este jueves 25 de septiembre su primer informe de gestión, en el que informó sobre las iniciativas que ha propuesto en favor del estado y dio cuenta de la postura que ha tomado la oposición sobre las propuestas realizadas por el partido en el poder.
“Baja California y Tijuana han estado presente en el uso de la tribuna en este primer año legislativo, donde hemos señalado y denunciado decisiones que nos afectan, como lo fue la reducción del presupuesto para la entidad, la problemática del ISSSTECALI, la contaminación del Río Tijuana, la exigencia de protección a periodistas amenazados, que el IVA al 8% y el ISR al 20% sea una ley y no un decreto presidencial, entre otros”, comentó el Diputado.
El funcionario hizo hincapié en que alzó la voz cuando se redujo el presupuesto al sector salud, educativo y de seguridad, pues la entidad recibió 34 mil millones de pesos menos para dichas áreas, lo que en el tema de salud ha resultado en el desabasto de medicamentos.
César Damián Retes recordó que la entidad fue uno de los estados que más se vio afectado en el presupuesto, ya que del 0.72% del presupuesto federal total, se redujeron 88.4 millones de pesos para la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), mientras que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) no recibió ni un solo peso, a pesar de la problemática en materia de seguridad; y el presupuesto a la salud se redujo en un 60% más.
Referente a sus propuestas, el Diputado compartió que solo le han sido aprobadas dos: una iniciativa de reforma para la prohibición de los aceleradores de disparo que convierten un arma común en un arma automática, haciéndola letal, con la protesta ahora quien fabrique, posea o distribuya los aceleradores enfrentará sanciones penales. Mientras que la segunda, es el punto de acuerdo para que se reconozca y atienda la enfermedad de Lyme por parte de las autoridades de salud.
Dentro de su trabajo legislativo, César Damián Retes también presentó una reforma para castigar el maltrato animal; una iniciativa para que la compra de libros tanto físico, como digitales, sean deducibles de impuestos y con ello incentivar el fomento a la lectura; además, propuso una ley general de migración para que se deje de ver a los migrantes como un problema y se empiece a tratarlos como personas con derechos. Dichas propuestas, aún están en espera de aprobación.
Publicidad