23.5 C
Tijuana
martes, septiembre 9, 2025
Publicidad

‘Caso personal’, suicidio de marino: Gertz; “Sin certeza” que fuera “huachicolero”: Sheinbaum

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó, el 9 de septiembre de 2025, que el suicidio -cometido un día antes- del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez -supuestamente involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de Marina que permitían la operación de una red de tráfico ilícito de combustible o “huachicol fiscal”- era un “caso personal”.

“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió”, señaló Gertz Manero, durante la conferencia de prensa matutina, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Publicidad

Anuncio

“Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces, es un asunto de otra naturaleza”, enfatizó Gertz Manero, desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Por su parte, la titular del Poder Ejecutivo Federal mencionó que no había certeza de que Pérez Ramírez hubiera estado involucrado en el delito de “huachicol fiscal”.

Publicidad

Anuncio

“Primero, lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de qué él estuvo involucrado en este proceso, entonces pues vienen las investigaciones, pero primero en nuestra solidaridad a la Marina y la Armada de México y por supuesto a los familiares”, dijo la mandataria nacional.

“Segundo, y es muy importante, esta investigación surge de además de las denuncias que había antes nos puede comentar el fiscal de qué se encontró un buque, ¿en qué mes fue?, en marzo [de 2025], en Tampico [Tamaulipas], un buque, ayer le expliqué que presuntamente presuntamente, eso es lo que decían los papeles”, señaló Sheinbaum Pardo.

Publicidad

Por último, la presidenta de la República señaló que el Gobierno Federal actuaría solamente con pruebas contra quienes estuvieran dentro de las líneas de investigación.

“Nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas. Entonces, mi reconocimiento a toda la Marina, a la Secretaría Marina, la Armada de México, por supuesto, a las Fuerzas Armadas. Y, este caso, pues muestra elementos que se corrompieron y que, una vez que se descubre a partir de las investigaciones que estaban involucrados, se actúa”, insistió la mandataria nacional.

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, supuestamente involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de Marina que permitían la operación de una red de tráfico ilícito de combustible o “huachicol fiscal”, se suicidó el lunes 8 de septiembre de 2025, en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, según informó el diario Reforma, citando fuentes federales.

El mando naval se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba señalado en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), como uno de los funcionarios que recibió dinero, a través de intermediarios, del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos de José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Según una lista que obra en el expediente de la FGR, citada por el mismo rotativo, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez obtuvo 100 mil pesos cuando se desempeñaba como responsable de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico y permitió la descarga en ese puerto de un buque con combustible ilegal, en abril de 2024.

“Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de $100,000.00 como gratificación que le enviaba “NK” cuando arribó el primer buque, que fue en el mes de abril 2024″, reveló ante la FGR, el ex director de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín.

“NK” es el indicativo que supuestamente tenía el capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, que contaba con orden de aprehensión en su contra y se encontraba prófugo, por ser uno de los intermediarios que tenían los hermanos Farías Laguna, para entregar el dinero a los funcionarios aduaneros, entre ellos varios elementos de la SEMAR, de distintos niveles

Según recordó Reforma, la Unidad de Protección Portuaria es la encargada de brindar seguridad al personal de Aduanas durante las inspecciones, en caso de encontrar explosivos, armas o drogas. Además, son quienes actúan como primer respondientes para puestas a disposición de autoridades ministeriales.

Pérez Ramírez era licenciado en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar, graduado en 1995, en Veracruz. Se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria, tanto en Tampico como en Altamira.

El mismo diario informó, el 8 de septiembre de 2025, según constaba en las indagatorias de la FGR consultadas, que a través de intermediarios, los hermanos Farías Laguna pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol que dejaran descargar en los recintos fiscales.

Según el mismo rotativo, el ex director de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín, fue uno de los beneficiarios de esos sobornos. Por permitir el desembarco ilegal de 14 buques, obtuvo 24 millones de pesos.

Estos datos fueron parte de la indagatoria que llevó a la detención de 14 personas, entre ellos el vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del ahora ex titular de la Secretaría de Marina, durante la Administración de López Obrador.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -