Francisco Fabián Jaime Meza, alias El Tata de 46 años, originario de La Paz y presuntamente ex policía estatal, fue identificado por las fuerzas de inteligencia de la Mesa Estatal de Seguridad como uno de los líderes de células delictivas generadoras de violencia para La Mayiza en Comondú y Loreto.
De acuerdo con la información proporcionada, tras un operativo silencioso efectivos de la Secretaría de Marina, marinos comisionados a Seguridad Pública del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) y unidades de la Policía Estatal Preventiva efectuaron un cateo a una casa de seguridad en Ciudad Constitución en Comondú.
“Los elementos de la Mesa ya traían información previa de cómo se movía, tenían bien identificado el pick up blanco en el que se movía y que miraban cada balacera, fue por eso que la noche del jueves esperaron a que volvieran y los atoraron. La orden viene de arriba, van contra Los Mayos que son los que han tratado de entrar y que más duro han pegado”, indicó la fuente de la Mesa de Seguridad.
El Tata que operaba con una célula delictiva en el norte del estado; según los datos de inteligencia militar, era uno de los líderes distribuidores y al mando de sicarios para enfrentar a La Chapiza en los citados municipios.
El operativo se realizó muy cerca de la medianoche del 18 de septiembre en un domicilio ubicado en Prolongación Benito Juárez y Vicente Guerrero en la colonia Centro de Ciudad Constitución en el municipio de Comondú, una vivienda completamente bardeada de dos pisos con una escasa visibilidad y un portón alto, una avenida de terracería y que está apartada de sus vecinos.
“Los vecinos ya habían reportado movimientos sospechosos, pero la Municipal los estaba protegiendo por mucho tiempo, atendían los reportes, pero no pasaba nada. Pero también hay que decirlo, las autoridades estatales ya se alinearon con Los Chapitos, inmediatamente soltaron la información, también estamos investigando la filtración y hay funcionarios de primer nivel metidos”, comentó la fuente militar.

Uno de los elementos participantes, explicó que tras recibir un reporte de detonaciones de arma de fuego, las unidades de reacción de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) se aproximaron al sitio y observaron a un masculino con arma larga, que al ver a las unidades se metió a la vivienda, fue cuando se hizo la persecución del sospechoso y su captura.
Publicidad
Tras el operativo, detuvieron a El Tata y a los sicarios identificados como Tristán “N”, originario de La Paz y Martín David “N”, de San Luis Río Colorado, Sonora; además le aseguraron lo siguiente:
*03 personas del sexo masculino.
*03 armas largas cal 7.62 mm.
*06 armas largas cal 5.56 mm.
*14 cargadores cal 7.62 mm con capacidad para 40 cartuchos útiles.
*23 cargadores de plástico calibre 5.56 mm con capacidad para 30 cartuchos útiles.
*11 cargadores metálicos 5.56 mm con capacidad para 30 cartuchos útiles.
*Pick up color blanco marca Toyota modelo Tacoma sin placas.
*Vagoneta marca Hyundai modelo Tucson color gris sin placas número de serie TMCJ33A36JJ621143.
*Ford modelo Expedición color negro con placas de California 5LTP503 con número de serie LGMEUI5W24LA77580.
También hubo aseguramiento de equipo táctico consistente en 11 chalecos, 56 ponchallantas, un radio de comunicación, 3 guardamanos tácticos con la que operaba el líder criminal, así como múltiples dosis de droga, que se enlista:
*87 dosis de marihuana.
*22 bolsas con aproximadamente de 50 dosis de cristal cada una.
*01 bolsa aproximadamente 700 gr de cocaína.
*04 bolsas de aproximadamente 50 gr de cristal.
*01 bolsa de plástico con aproximadamente 500 gr de marihuana.
VAN POR LOS MAYOS
La captura de El Tata abrió la hipótesis de que se ha generado un frente institucional para erradicar la amenaza contra la plaza, y es que La Mayiza tan sólo en el 2025 ha ejecutado a 4 elementos de seguridad, tres de ellos de alto rango, como comandantes y jefes de grupo en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y un directivo en la municipal de Los Cabos.
“Esto despertó a las áreas de inteligencia y operatividad local, hay muchos intereses de por medio, principalmente políticos que se están viendo afectados por la violencia en Baja California Sur. Ahorita lo más importante es que van tras los principales generadores de violencia para ‘tranquilizar’, entre comillas, por la visita de la Presidenta este 27 de septiembre, pero esto no va a parar tan sencillo”, afirmó el efectivo de la Mesa de Seguridad.
Francisco Fabián, alias El Tata, cuenta con un amplio historial delictivo, las primeras ocasiones que fue detenido fue gracias a la captura de la Policía Municipal de La Paz en el 2014, cuando fue sorprendido con dos personas más robando cableado de las oficinas de la extinta Aerocalifornia en las calles Constitución y Guillermo Prieto de la colonia Centro.
Lo detuvieron con Eduardo Téllez Reyes y Juan Alberto Meza González, este último identificado como El Diablo, operador del Cártel de Sinaloa y que fue capturado en el 2015 junto a su célula delictiva con la que ejecutaron a por lo menos 4 individuos durante el mes de enero del 2015 en La Paz.

“El Tata es uno de los individuos que ha mantenido actividades desde La Paz hasta Loreto, su célula mantenía protección por servidores públicos, especialmente las policías municipales, su captura ha dado con varios puntos de interés, como este reciente aseguramiento en Loreto”, dijo el efectivo militar.
Elementos de la Secretaría de Marina atendieron el reporte de un vehículo abandonado sobre el tramo carretero Loreto – Ciudad Constitución, al realizar una inspección de la unidad de color gris y vidrios polarizados, pudieron avistar en su interior tres costales con un peso aproximado de 20 kg por costal marihuana, 28 envoltorios aproximadamente de un kilogramo cada uno y 19 bolsas con aproximadamente 168 mil dosis conteniendo cristal, así como dos armas cortas tipo revólver, un chaleco táctico con la leyenda “cóndor” y una báscula metálica.
JÓVENES EJECUTADOS EN LORETO
La madrugada del domingo 21 de septiembre, dos jóvenes fueron asesinados cuando se encontraban celebrando en el Bar “Distrkitx” ubicado sobre las calles Padre Ugarte y Miguel de la colonia Exploradores del municipio de Loreto.
Según versiones, eran alrededor de las cuatro de la madrugada cuando pistoleros abrieron fuego en contra de los jóvenes que se encontraban en la entrada del local, mismos que fueron alcanzados por las balas, mientras los sicarios huyeron del lugar tras el ataque.
“El primero de aproximadamente 1.70 de estatura, complexión media, tez morena, quien vestía pantalón de mezclilla, playera color negro, gorra color negro y tenis color negro. El segundo, de aproximadamente 1.75 de estatura, complexión robusta, tez blanca, vestía pantalón color caqui, playera tipo polo color negra y tenis de color negro”, informó la Procuraduría.
Los dos jóvenes fueron identificados como Mario Barrón Mireles y José Isaac Arias García, ambos murieron en el lugar de los hechos, donde testigos escucharon rafagas de arma larga a las afueras del local, donde también quedaron marcados los impactos de bala.
COLECTIVO UBICA DOS FOSAS CLANDESTINAS
Este domingo 21 de septiembre, nuevamente en el municipio de La Paz, en el tramo carretero a San Juan de la Costa, localizaron dos fosas clandestinas con el apoyo del Colectivo Búsqueda X La Paz y la Comisión Estatal de Búsqueda.
Allí mismo, confirmó Gabriel Álvarez Manríquez, que le fue confirmado el hallazgo de los restos de su padre desaparecido desde hace 5 años.

“A mi papá lo localizamos desgraciadamente en estos hallazgos que hemos tenido en aquí en San Juan de la Costa. Nos tocó estar presente al momento de que lo localizamos, momento del procesamiento y pues ya fuimos notificados el día viernes por parte de Fiscalía, que efectivamente el ADN salió positivo 99.99% de que los restos localizados en esa fosa pertenecen a mi papá”, manifestó Álvarez Manríquez.
Sin embargo, para Gabriel las caminatas no terminan, el dolor sigue vivo y está más activo que antes, su madre la señora Elvira Yolanda Manríquez permanece en calidad de desaparecida.
Ella fue levantada a la fuerza por dos hombres armados el 12 de julio del 2017 en la colonia Las Garzas en el municipio de La Paz, desde entonces se ha mantenido en pie de lucha; y ahí inició la conformación de la gran familia que ahora son en el Colectivo Búsqueda X La Paz, donde madres, padre, hijos y hermanos, salen juntos a buscar a sus desaparecidos.
“Pero esto no se acaba, todavía falta mi mamá. Mi mamá ya tiene 8 años desaparecida, seguimos buscando, no nos vamos a dejar, no vamos a bajar la guardia, esto no va a parar hasta localizar a mi mamá y a muchos más que nos falta. Los desaparecidos de ustedes son mis desaparecidos también, ya que se han vuelto una familia para todos aquí. Ahorita pues en esta búsqueda del día domingo 21 de septiembre localizamos dos fosas”, lanzó Gabriel.
La búsqueda continúa no sólo para localizar a su madre, sino a cientos de desaparecidos en esta guerra del crimen organizado, y que en el último año ha aumentado la violencia y las desapariciones.
Tan sólo de mayo de 2024 a septiembre de 2025, los colectivos de búsqueda han recuperado 84 cuerpos enterrados en narcofosas en dos panteones clandestinos del municipio de La Paz, uno de ellos en el predio ubicado en arroyo El Cajoncito con 18 cuerpos y 66 personas más localizadas enterradas en el tramo carretero de La Paz – San Juan de la Costa.
“Siempre está de hombro a hombro buscando a nuestros familiares, como si fueran sus familiares también. Ya mi papá ya va a estar descansando en paz en un lugar digno, en donde tiene que estar, no en un lugar clandestino, no en la oscuridad donde nadie sabía de él, gracias a Dios ya la pudimos dar con él, vamos a poderle darle una sepultura digna”, finalizó Gabriel Álvarez Manríquez.