La noche del lunes 8 de septiembre fue asesinado el joven Abel Roberto Román Bojórquez, de 18 años de edad, en el municipio de San Felipe, Baja California. La víctima era nieto de Paty Orozco, líder del colectivo “Tu madre sigue tu lucha Birzavit Román Orozco”.
Tras el crimen, este miércoles 10 de septiembre, alrededor de 115 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el país se unieron en un posicionamiento conjunto para exigir un alto a la violencia contra las familias buscadoras.
El día de los hechos, alrededor de las 20:13 horas, el joven Román Bojórquez fue atacado a tiros por sujetos desconocidos que circulaban en un automóvil compacto blanco, en las inmediaciones de la colonia Isla de Mindanao. Herido, logró llegar a casa de su abuela Paty, ubicada en la colonia Los Arcos.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes trasladaron a la víctima a un centro de salud, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento.
Según información proporcionada por un investigador cercano al caso, el ataque contra Abel Roberto fue directo y presuntamente por motivos personales relacionados con el entorno del joven.
Publicidad
Hasta el momento, no se reportan personas detenidas.
Tras el crimen, colectivos de búsqueda emitieron un pronunciamiento:
“Estamos profundamente indignados y preocupados particularmente por el riesgo que implica ejercer nuestra labor como buscadores. El Estado ha fallado en garantizar que nuestros seres queridos no desaparezcan, ha fallado en buscarles y ha fallado en protegernos. ¡Que buscar no cueste la vida!”, señala el escrito.
Además del caso de Abel Roberto, los colectivos exigieron una investigación expedita, imparcial y transparente por parte de la FGEBC, así como protección para los colectivos de buscadoras y sus familias.
El posicionamiento también precisó que la madre buscadora Paty Orozco había solicitado, con anterioridad, medidas de protección para ella y su familia, luego de recibir amenazas de muerte. El comunicado afirmó que el Mecanismo Estatal de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas le negó el resguardo.
Orozco es lideresa del colectivo “Tu madre sigue tu lucha Birzavit Román Orozco” desde la desaparición de su hijo Birzavit Román, ocurrida el 24 de diciembre de 2022 en el puerto de San Felipe. El joven salió de su domicilio a bordo de un vehículo BMW negro y, hasta la fecha, se desconoce su paradero. En mayo del presente año, la FGE detuvo a un hombre apodado “El Sangre”, presunto responsable de su desaparición.
Tras casi tres años de participación activa, Orozco huyó por un tiempo de México al temer por su vida. En junio de 2025 denunció la presencia de personas encapuchadas que tomaron fotografías de su casa en Los Arcos y preguntaron a sus vecinos por sus horarios habituales.