Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California por el Partido Acción Nacional (PAN), descartó ampararse y volvió a pedir que la Fiscalía General de la República (FGR) revise la documentación de la empresa Ingemar para aclarar su situación legal y su participación en los delitos de huachicoleo fiscal en México.
“Aquí está toda la información, yo no tengo nada que ocultar”, respondió reiteradamente Ruffo en entrevista con ZETA.
Aunque la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que la FGR sí investiga al exgobernador, el panista insistió en que no teme a la investigación sobre una empresa en la que es accionista minoritario. Afirmó que las actividades se suspendieron desde hace un mes, debido a un requerimiento de documentación tras inconsistencias detectadas el pasado 8 de julio de 2025 por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que informó sobre la falsificación de documentos por parte de las empresas estadounidense Belar Fuels y la mexicana Ingemar S.A. de C.V., las cuales fueron vinculadas al decomiso de 15.48 millones de litros de combustible en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.
“Reiterar una vez más que la compañía Ingemar, de la cual soy accionista no mayoritario, está abierta a otorgar toda la información que requiere la autoridad desde el mes de julio. Así lo expresamos y ahí ha estado siempre a disposición. No ha ocurrido ninguna autoridad a investigar, auditar, etc. Sin embargo, la actividad de la empresa paró desde julio y estamos nosotros revisando una, dos y tres veces todos los papeles, y hay varios asuntos pendientes con el comercializador, pero eso es un asunto interno entre Ingemar Importador y el comercializador. Entonces, de ahí en fuera, todo el resto de asuntos con la autoridad está al corriente”, explicó Ruffo Appel a ZETA.
Aunque la FGR no se ha acercado a Ingemar ni al exgobernador Ruffo Appel para solicitar documentación oficial o iniciar formalmente una investigación, es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien sí ha solicitado información por parte del gobierno federal.
Publicidad
“Lo único que ha sucedido es que hemos tenido requerimientos de información por la aduana, los cuales hemos respondido, y también el SAT. Todo está contestado, pero esas son las autoridades administrativas. Entonces, lo que sale en los periódicos se desprende de especulaciones. Hasta ahorita es lo que puedo ver, porque algún documento oficial no ha habido ninguno”, dijo el político del Partido Acción Nacional.
Ruffo Appel se dice inocente e insistió en pedir que la FGR inicie una investigación; incluso afirma que no se amparará, ya que reconoce que el actual Poder Judicial de la Federación tiene intereses relacionados con el Poder Ejecutivo en la administración de Morena, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No, pues no tengo ninguna cola. No sé, me dicen que me ampare y todo, y yo lo que digo: bueno, ¿aquí en México ya los amparos para qué sirven si ya el Poder Judicial está manipulado? Entonces estamos todos los mexicanos a merced de lo que se le ocurra a la autoridad”, dijo.