22.1 C
Tijuana
lunes, septiembre 15, 2025
Publicidad

¿Al revés volteado?

De Trez en Trez

 

Uno.- Seguramente se ha dado cuenta de que, por esas cosas raras de la “democracia”, los gobernantes y funcionarios de segunda y hasta de tercera categoría (sean del partido que sean), viven mejor que la mayoría de quienes dicen representar, gozando de privilegios que son inalcanzables para millones de habitantes del país.

Publicidad

Anuncio

Esto se observa cotidianamente en los lujos y comodidades de sus oficinas, la cantidad y calidad de los inmuebles que poseen, los servicios de que disfrutan, las comodidades, los vehículos que utilizan y hasta en los viajes que realizan, muchas veces con cargo al erario.

Mientras tanto, la población enfrenta dificultades para acceder a servicios básicos y debe conformarse con sólo mirar (“como el chinito”) la forma en que sus “representantes” se sacrifican por el bien del “pueblo”.

Publicidad

Anuncio

Surgen aquí las preguntas: ¿Qué pasaría si las cosas fueran al revés? ¿Si fueran “ellos” los que sufrieran por carecer hasta de donde desplomarse en calidad de cadáver, como ocurre con muchos de sus “gobernados”?

Doz.- ¿Serían capaces de sobrevivir percibiendo el salario mínimo en lugar de sus jugosos ingresos legales e ilegales? ¿Aguantarían las “extenuantes jornadas” de un trabajador común en lugar de sus “reuniones” cómodas y con lujos? ¿Viajarían de vacaciones a lugares cercanos y no a Europa o Asia? ¿Lo harían en autobús o en clase económica y no en First Class o Business Class?

Publicidad

¿Elegirían IMSS-Bienestar o Simi-Farmacias antes que hospitales privados o atención en Houston o alguna otra ciudad del extranjero si tienen alguna enfermedad? ¿Batallarían para surtir sus recetas médicas? ¿Visitarían la “farmaciotota” de AMLO? ¿Protestarían en marchas si no encuentran sus medicamentos? ¿Aceptarían ser llamados “golpeadores” por exigir sus derechos?

Qué tal si usaran el transporte público para moverse por sus ciudades, aceptando el riesgo de ser asaltados, maltratados por los choferes o sufrir algún accidente, invirtiendo muchas horas en sus traslados en lugar de viajar seguros y agiles en camionetas de lujo, blindadas y con guaruras…

Tratándose de la educación de sus hijos inscritos en colegios particulares pomadosos, en universidades privadas o de renombre en el extranjero, ¿optarían por escuelas públicas carentes hasta de lo más mínimo, o por alguna de las 100 universidades “patito” del Bienestar?

Trez.- Apueste doble contra sencillo a que “ellos” no se atreven a andar por las calles caminando sin protección, pues no se quieren arriesgar a sufrir la inseguridad y la violencia que a diario (contrario a lo que se dice oficialmente) padecen los ciudadanos comunes; no quieren ser asaltados, tampoco desean poner en riesgo su vida o su libertad. Por eso traen su equipo de seguridad y siguen mintiendo al afirmar que el clima de violencia va disminuyendo y hay menos muertos, como si eso fuera consuelo.

Sabemos que la respuesta a estas interrogantes es un rotundo no. Porque la “élite gobernante” (la de antes y la actual) se acostumbró rápido a lo bueno que “hasta a Dios le gusta”. A unos, fue la revolución la que “les hizo justicia”; para los actuales es la 4T.

Es pertinente, pues, seguir señalando lo negativo de esta situación y tratar de lograr en los gobernantes y funcionarios un poco de empatía con los gobernados, que se bajen del ladrillo que los marea y salgan de la burbuja que los protege… y de pasadita, ¡que no sean transas con su dinero y el mío!

P.D.- En lo del huachicol “descubierto”, el gobierno federal actual no quiere tocar al gobierno anterior; hace como que hace, pero en realidad “le hace al Tío Lolo”.

 

Óscar Hernández Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho por la UABC y es profesor de Cultura de la Legalidad y de Formación Cívica y Ética en Tijuana.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Óscar Hernández
Óscar Hernández
Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernandez 17 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -