25.4 C
Tijuana
lunes, agosto 25, 2025
Publicidad

Toros vuelven a decepcionar

El equipo de Algodoneros de Unión Laguna eliminó por tercer año consecutivo a los Toros de Tijuana. Además, esta es la segunda temporada al hilo que los fronterizos no logran aprovechar el accesible formato del “mejor perdedor”. El timonel Óscar Robles critica el trabajo de los ampáyeres en toda la serie

 

Los Toros de Tijuana fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) por los Algodoneros de Unión Laguna, marcando la tercera vez consecutiva que estos los dejan fuera en postemporada.

Publicidad

Anuncio

Perdieron la serie 4-2, incluyendo una derrota contundente de 11-6 en el sexto juego frente a su afición en el Mobil Park, que por segunda ocasión en el 2025, contaron con más de 14 mil aficionados (la otra fue en el juego inaugural).

Aderlín Rodríguez conectó cuatro imparables, mientras que Hernán Pérez y Rangel Ravelo se fueron para la calle, pero no fue suficiente para vencer a Algodoneros. Los astados remaron contra corriente ante un déficit de siete carreras, pero no lograron completar la voltereta. La derrota marca el final de la participación de los bureles en la temporada del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Publicidad

Anuncio

En un arranque inusual en el sexto juego disputado en la frontera la visita fue quien dio el golpe de autoridad más grande durante la primera entrada. Los guindas se fueron al frente gracias a un sencillo del patrullero Nick Torres, que partió el diamante en dos para la primera rayita. Más adelante el racimo se convirtió de seis carreras gracias a los cuadrangulares de Hendrik Clementina y Brian O’Grady, haciendo la diferencia de siete en la pizarra.

La embestida no se quedó de brazos cruzados y lograron recortar distancia gracias a bombazos de Hernán Pérez y del encendido Rangel Ravelo con Rodríguez a bordo; la pizarra era de 7-3 en el amanecer del juego. Todavía los fronterizos llenaron los senderos y Aderlín mandó a un par de hombres a tierra prometida colocando el juego de pelota aún más cerrado. Pero Albert Lara mandó el encuentro a la congeladora, y el marcador se movió a doble dígito para la visita 11-6 final en Tijuana.

Publicidad

El zurdo Ben Braymer cargó con la derrota en un tercio, cuatro carreras y un cuadrangular. Le siguieron Jorge Pérez, Daniel Zamora, Jared Wilson, José Hernández, Roel Ramírez, Ralph Garza, José Álvarez, Sam McWilliams, Silvino Bracho y Diego Castillo. Por los laguneros saltaron con Grant Gavin, que sólo pudo completar dos entradas y un par de tercios, permitió seis carreras limpias, dos tablazos y recetó cuatro chocolates. También desfilaron Aldo Montes, Taylor Williams con su segunda victoria de la serie, José Torres, Nick Snyder, Fernando Abad y Thomas McIlraith cerraron el telón en la novena baja.

La eliminación de los Toros de Tijuana provocó una amarga sensación en Óscar Robles. El manejador tijuanense no dudó en expresar su frustración por la actuación de los ampáyeres durante la primera ronda de playoffs frente a Algodoneros de Unión Laguna. Señaló que la falta de consistencia en el arbitraje fue un factor en el juego, argumentando que fue un problema a lo largo de toda la temporada.

“Hay que ser críticos, así ha estado toda la temporada, no nomás con nosotros. Creo que hay que analizarlo bien en la liga. No se vale que en este tipo de juegos de eliminación pase esto”, comentó Robles.

El estratega recordó momentos clave en los que el arbitraje influyó directamente en el desarrollo del juego: “Sé que ser ampáyer es difícil, mi papá es ampáyer, pero cuando te falla ocho, nueve, 10 lanzamientos para ponchar a un rival en situaciones claves, es lo que no se vale”, afirmó.

Robles insistió en que la liga debe tomar cartas en el asunto para garantizar que los próximos partidos, especialmente en semifinales y finales, no se vean empañados por errores de arbitraje.

“La liga tiene que poner mucha atención en eso porque el torneo sigue avanzando. Vienen partidos muy difíciles y con este tipo de ampáyeres vamos a seguir teniendo muchos problemas”, resaltó.

Robles, aceptó la derrota y felicitó al equipo de Unión Laguna.

“Jugaron un buen nivel, aprovecharon oportunidades toda la serie. Sin duda, es un día difícil para la organización sabíamos que tenemos una buena oportunidad para seguir adelante, mis respetos para el equipo de Laguna”.

El equipo de Algodoneros eliminó por tercer año consecutivo a los Toros de Tijuana. Además, esta es la segunda temporada al hilo que los fronterizos no logran aprovechar el accesible formato del ‘mejor perdedor’.

 

ARRANCAN LAS SERIES DE ZONA

Con Toros eliminados, la postemporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) continúa con las Series de Zona.

Laguna aseguró su lugar al vencer en seis partidos a Toros y dejarlos fuera por tercera temporada consecutiva. Las otras dos series se fueron a siete partidos, con Charros de Jalisco ganando la serie ante Sultanes de Monterrey, que calificaron como mejor perdedor. Y en un partido literalmente de “matar o morir”, Tecos de los Dos Laredos eliminó a los Acereros de Monclova y pasaron a la siguiente ronda.

Las series quedaron de la siguiente manera: Tecos vs. Sultanes, y Algodoneros vs. Charros. Y en el Sur, los Diablos Rojos del México se convirtieron en los grandes protagonistas tras barrer sin piedad a los Leones de Yucatán, mostrando una ofensiva sólida y un pitcheo contundente. Junto a ellos, los Guerreros de Oaxaca también firmaron una barrida frente a El Águila de Veracruz. El otro frente de Pericos de Puebla y Piratas de Campeche, se fueron hasta el sexto juego y hubo dos juegos aplazados por lluvia, por lo que aplazó todo hasta el lunes 18; ambos ya tenían asegurado pasar al menos como mejor perdedor, sólo quedaba pendiente el cruce. Campeche se llevó la serie. Así que Pericos va contra Diablos Rojos y Piratas contra Guerreros.

Debido a las reprogramaciones del Pericos-Piratas, las series de la Zona Sur tuvieron que atrasarse un día, y al igual que las del Norte, iniciaron el miércoles 20.

Las Series de Zona son las semifinales de cada sector en los playoffs de la LMB 2025. Esta etapa se disputa al mejor de siete juegos, por lo que el primero en llegar a cuatro victorias avanzará a la Serie de Campeonato. La estructura de la postemporada está dividida en cuatro fases: Primer Playoff, Series de Zona, Serie de Campeonato y la Serie del Rey, que define al campeón absoluto del béisbol mexicano.

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -