Buscando ejercer sus derechos laborales y garantizar su estabilidad económica, los guardias de seguridad de PS&S continúan exigiendo el pago de sus sueldos, los cuales no han recibido desde hace tres semanas. Por su parte, los ex trabajadores de Hanil Electronics permanecen en espera de su liquidación desde hace más de un año, a pesar de contar con una orden de requerimiento de pago y embargo de bienes.
Hanil Electronics: Un año sin liquidación
El representante de trabajadores de Hanil Electronics, narró a ZETA que fue en abril de 2024, cuando la empresa avisó que los habían “corrido”, de las instalaciones ubicadas en Parque Industrial Otay, por lo que se trasladarían al Parque Industrial Pacífico II; con inconsistencias sobre sus nuevos horarios, salarios retenidos y despidos injustificados es que realizaron el cambio de ubicación.
En seguimiento al proceso legal realizado por los trabajadores, alrededor de 18, el 13 de agosto de 2024, obtuvieron un embargo precautorio equivalente a dos millones 502 mil 735. 74 pesos. Para el 7 de julio de 2025, se les concedió el requerimiento de pago y embargo de bienes por cinco millones 259 mil 137. 27 pesos.
“Las instituciones correspondientes no nos aportaron en su debido tiempo la ayuda adecuada, pues no ha salido a la luz un posible remate; incluso ya llegamos al acuerdo definitivo, se ha pedido apoyo a la fiscalía, ya que los camiones que fueron embargados se dio mal uso de parte de los supervisores como del presidente de la planta. Están sacando los camiones”, denunció el trabajador.
Ante las inconsistencias, temen que la empresa se vaya y los acuerdos ganados, así como el procedimiento realizado, no tengan mayor efecto. Son 18 los trabajadores quienes continúan sin ningún tipo de indemnización, según refirió, algunos aceptaron recibir menos de lo que realmente correspondía ya fueron liquidados, por montos máximos de 100 mil; sin embargo, muchos se fueron sin liquidación, y ellos continúan luchando por ello.
Publicidad
“Se busca a la fiscalía, que dé respuesta que apoyen. Y la Secretaría del Trabajo que dejen de ser corruptos, más que nada, que apoyen al trabajador”, afirmó.
Guardias de seguridad sin salario
Por su parte, empleados de la empresa de seguridad privada PS&S se manifestaron a las afueras de las instalaciones ubicadas en Zona Urbana Río Tijuana el lunes 4 de julio, exigiendo el pago de tres semanas de salario; sin embargo, los representantes de la compañía continúan sin brindar orientación alguna.
“No dan la cara”, denunció Indalecio García, supervisor nocturno y representante de los trabajadores. Desde el miércoles 23 de julio cuando el depósito del salario semanal no ha sido realizado, el cual equivale a cuatro mil 500 pesos. Por lo que está semana suman 13 mil 500 pesos.
El responsable, Antonio Vargas, jefe de operaciones no ha brindado orientación ante el problema, al igual que el área de recursos humanos, quienes sólo refieren que les pagarán el “siguiente viernes”, pero tras el tiempo transcurrido, el día no llega.
“Ellos culpan al banco, el banco los culpa a ellos, y así se andan echando la bolita unos a otros y al final del día no nos han pagado”, explicó. Por lo que desconocen el estatus de su patrimonio o si actualmente la empresa se encuentra en quiebra.
En total son alrededor de 25 elementos activos afectados, quienes actualmente desempeñan las labores de seguridad en diversos establecimientos, fraccionamientos, fábricas, áreas de construcción y diferentes tipos de servicios; sin embargo, algunos ya se encuentran buscando otro trabajo ante la imposibilidad de subsistir.
“Unos tienen a sus hijos; ahorita que están de vacaciones, unos no tienen ni la renta, no pueden trabajar porque no tienen ni para el transporte. Hay diferentes situaciones de mis compañeros, entonces sí me gustaría que nos apoyarán e hicieran justicia por nosotros”, compartió.
Es por ello que tomarán acción legal en la materia y presentar una denuncia ante el adeudo actual, así como el nulo respeto a sus derechos laborales, pues temen que, al pasar el tiempo, huyan y no les paguen; al igual que otros casos de empresas golondrinas como Hanil Electronics.
De acuerdo a una fuente de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, la empresa de seguridad privada PS&S actualmente tiene un problema administrativo para realizar el pago a los diversos bancos a los que está adscrito el personal, aunque se comprometió a pagar, aun no existe una fecha estipulada. Los trabajadores desean llegar a un acuerdo patronal, sin embargo, al no contar con resultados, se daría el seguimiento correspondiente ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Por su parte, con Hanil Electronics por parte de la STYPS se brindó el proceso de asesoría hasta donde dio competencia a la dependencia; tras ganar el litigio, ahora el proceso se encuentra ante el tribunal, quien deberá hacer valer dicho embargo.