18.2 C
Tijuana
martes, agosto 19, 2025
Publicidad

Revocan visa a Norma Bustamante y a su esposo

La mañana del 15 de mayo de 2025, la presidenta municipal, Norma Alicia Bustamante Martínez, hizo una de sus clásicas declaraciones cargadas de ingenuidad a las que tiene acostumbrada a la prensa local, que la cuestionó sobre su situación legal con los Estados Unidos y si contaba con su visa de turista activa.

A su estilo, Bustamante Martínez, dijo que años atrás fue enviada a segunda revisión debido a que fue sorprendida comiéndose un tomate justo cuando entraba en el rango de inspección de elementos de la CBP.

Publicidad

Anuncio

En aquel entonces, las risas no se hicieron esperar por la anécdota pintoresca de la presidenta municipal, lo cual aligeraba la tensión política respecto a la revocación del permiso de ingreso a los Estados Unidos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien cinco días atrás, había anunciado la decisión del Gobierno de Estados Unidos, de revocarle su visa, al igual que a su esposo, cuando ambos así lo informaron vía redes sociales.

Pero lo que hace tres meses fue una broma, un chascarrillo de la alcaldesa de la capital bajacaliforniana, el viernes 8 de agosto de 2025, se tornó en un episodio complicado y serio para la edil y ex conductora de noticias. Ese día, su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, médico de profesión y actual funcionario de COEPRA, fue retenido en el puerto internacional de entrada a Calexico, California, y enviado a segunda revisión.

Publicidad

Anuncio

Por el paso vehicular de la garita internacional Mexicali-Calexico, el agente del CBP (Custom and Border Patrol) envió al doctor Guerrero Delgado a la segunda revisión. Y ya en el área de inspección, le notificaron que le retirarían la visa de turista para internarse en los Estados Unidos, esto es, que el documento le había sido revocado.

El esposo de la alcaldesa entendió lo que le fue informado, entregó su documento de no migrante, y sin comentario alguno o reclamo para los oficiales, accedió a lo que se le notificó y fue escoltado para ser retornado a territorio mexicano. Regresó a Mexicali luego de unas cuantas horas de espera -a las 20:50 horas a México-; no se le levantaron cargos, pero sí recibió una notificación formal sobre la decisión de revocarle la visa de turista.

Publicidad

El documento establece que si bien se trata de un tema de carácter administrativo no criminal, esto no significa que la persona referida no esté involucrada o vinculada con algún tipo de actividad ilícita. De hecho, es uno de los motivos más comunes por los que autoridades de los Estados Unidos llegan a la determinación de revocar visas de acceso a su territorio.

Foto: Cortesía

De acuerdo a información obtenida por Semanario ZETA, la orden del Departamento de Estado para revocar la visa al doctor Guerrero Delgado se ha hecho extensiva para su esposa, la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, pero no ha podido concretarse el retiro de la visa a la presidenta municipal morenista porque ella no ha intentado cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, y, como se explicó cuando la revocación de la visa al esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, este es un trámite que se debe hacer personalmente: retirar el documento que utilizan para cruzar la garita internacional físicamente.

A diferencia de la gobernadora Marina del Pilar, con quien el Gobierno de los Estados Unidos tuvo la cortesía de avisarle personalmente mediante el Cónsul de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, que su documento para internarse en aquel territorio había sido revocado, en el de la alcaldesa de Mexicali, ésta aun mantiene su documento o visa porque no ha cruzado la frontera, pero cuando lo haga, la visa se le retirará, pues ya fue revocada y así aparece en el sistema, explicaron a ZETA agentes norteamericanos.

En el caso de la alcaldesa de la Capital, y de su esposo el doctor Guerrero Delgado, aún se desconocen los motivos por los cuales les fue retirada la visa, mientras que, en el caso de la gobernadora, en su momento fuentes revelaron que la revocación de visas a Ávila y Torres, había sido porque él apareció en una investigación que incluía -pero no estaba determinada sólo a- huachicoleo, manejo de recursos de procedencia ilícita, y lavado de dinero. Posteriormente se sabría que Carlos Torres y su hermano Luis Torres Torres también fueron mencionados como parte de una red para el huachicol y huachicol fiscal, a propósito del decomiso de miles de litros de combustible en Ensenada en marzo de este año, caso por el que el ex senador Gerardo Novelo incluso tramitó un amparo.

Fuentes gubernamentales de Estados Unidos refieren que la decisión de la revocación de visas es parte de la investigación originada contra el esposo de la mandataria estatal, y que ahora implica también a la pareja gobernante en Mexicali.

La gran diferencia es que Bustamante Martínez no ha sido notificada y que tampoco informó del caso mediante sus redes sociales, como lo hicieron tanto Torres Torres como la gobernadora el pasado 10 de mayo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -