El desabasto de gasolinas en la zona metropolitana de la Ciudad de México y Chiapas “ya se resolvió” declaró la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, y negó que esta problemática tenga relación con el envío de petróleo hecho por México a Cuba.
“Expliqué claramente que hubo que hay un problema con la contratación de las pipas que distribuyen el combustible. Ya se resolvió. En el caso de Chiapas hubo un problema con una bomba, que también ya se resolvió. Particularmente para la gasolina Premium. Ya está resuelto y si no, si todavía queda algún tema ya se resolvió, fue una cuestión de hace unos días”.
El sábado pasado, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) indicó que según registros aduanales Petróleos Mexicanos (Pemex) envió 39 embarques de hidrocarburos a Cuba, por un valor superior a 850 millones de dólares; cifra equivalente a 16 mil millones de pesos. Monto cercano al valor del petróleo que Pemex admitió haber enviado a Cuba, de julio de 2023 a septiembre de 2024, por 1,000 millones de dólares.
Los registros de plataformas de comercio exterior, como Veritrade, muestran que entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025 se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite diésel y gasolina regular. Estas operaciones se hicieron mediante Gasolinas del Bienestar SA de CV, filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a la isla, indicó el reportaje de MCCI.
En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum Pardo reconoció que nuestro país todavía importa “un poco de gasolina para aviones” (turbosina), luego de que se hizo la refinería Dos Bocas, se compró la de Deer Park, se está terminando la coquizadora de Tula, y va muy avanzada la de Salina Cruz.
Publicidad
El titular de Profeco, David Aguilar Romero informó que el precio promedio de gas regular en el país fue de 23.56 pesos al 15 de agosto de 2025. Sin embargo, ocho estaciones en Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo, Veracruz, Nayarit, Durango, Morelos y Chiapas reportaron un precio mayor a los 24 pesos, siendo el más alto el de una gasolinera Petro Seven en Coahuila con un precio por litro de 24.99 pesos.
En cuanto al uso del franking para extraer gas natural de yacimientos profundos en México, Sheinbaum Pardo aseguró que “no se trata de utilizar esas técnicas que tienen tanto daño ambiental, sino ver distintas opciones” y primero explotar los yacimientos convencionales gas natural para tener mayor autosuficiencia.
“Una de las acciones que estamos desarrollando con Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural que significa producir más gas natural en México. Hay todavía yacimientos de gas natural convencional en nuestro país que se está viendo su viabilidad, todavía hay gas, aunque está contaminado con nitrógeno en Cantarell. Tendría que descontaminarse”, declaró.
Sheinbaum Pardo reconoció la dependencia de México del gas natural que proviene de Texas, Estados Unidos y es usado principalmente para la generación eléctrica en plantas de ciclo combinado que utilizan gas, así como la industria. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene contratos establecidos por 10, 15 o 20 años. “Es mucho el gas que consumimos”
Por ello, también se está estudiando el uso del metano en la biomasa (basura), agregó este 18 de agosto de 2025.
I love the unique combination of spices, delicious!