El diputado de Morena, Sergio Polanco, desató la indignación en Baja California Sur luego de emitir un comentario que fue calificado por activistas y perfiles de la política como “misógino” y una justificación de la violencia que sufren las mujeres.
Fue en una reunión donde se presentó un torneo de pesca, cuando el legislador literalmente expresó: “Y también para las mujeres que son agredidas. Por algo las han de agredir porque a lo mejor son medio gritonas… No le hace, pero hay que apoyarlas, claro que sí”.
Lo anterior entre risas de algunos de los presentes, incluidos sus compañeros diputados de bancada, Sergio Guluarte y Venustiano Pérez.
Este hecho no pasó desapercibido para la opinión pública. La Colectiva Feminista Brujas Californias reprobó el comportamiento del legislador y las risas de funcionarios que fueron cómplices de estas expresiones.
“Secundan con sus burlas, aquello de que ‘por algo las han de agredir: a lo mejor son medio gritonas’, refiriéndose a las mujeres violentadas. La normalización y reproducción de la violencia, a través también de la cultura desde los funcionarios públicos, figuras que deben ser ejemplares, contra las mujeres, Diputado Sergio Polanco, no es un chiste”, señaló la Colectiva.
Brujas Californias recalcó que las risas que secundaron el comentario de Sergio Polanco son la reiteración de que la violencia estructural continúa vigente.
Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Arlene Moreno Maciel, se pronunció en contra de bromas misóginas.
Publicidad
“Yo no vine aquí a señalar a quien hizo la broma o a quien no la hizo porque para mí la acción y la omisión valen lo mismo; esa es una clara evidencia que la deuda histórica todavía no se cumple que la igualdad sustantiva no se ha dado y seguimos en la lucha”, dijo la legisladora.
Tras los señalamientos, Sergio Polanco compartió un vídeo en el que pidió una disculpa pública por sus comentarios, reconociendo que fueron inapropiados e inaceptables.
“Hoy quiero dirigirme con la mayor sinceridad a la ciudadanía, a las mujeres y a mis compañeras y compañeros del Congreso, para expresar de manera clara que reconozco que los comentarios que realicé recientemente fueron inapropiados, ofensivos e inaceptables”, mencionó en su mensaje.
“Asumo totalmente la responsabilidad, me comprometo a aprender de este error y a redoblar esfuerzos para proteger los derechos de las mujeres y de las personas”.
“Sé que una disculpa no es suficiente, pero es el primer caso. Reafirmo mi compromiso con el respeto, la igualdad y la construcción de un país más justo y seguro para todas y todos”, finalizó.
Pedirán desafuero
El Partido Acción Nacional (PAN) también reaccionó ante las expresiones de Sergio Polanco. Mujeres líderes del albiazul confirmaron en conferencia de prensa que procederán a solicitar el desafuero del legislador e interpondrán una denuncia por violencia de género.
La secretaria general del PAN en Baja California Sur, Melissa Almeida, calificó los comentarios de Polanco como dolorosos e indignantes, enfatizando que se vertieron en la presentación de un evento con el que se buscan sacar fondos para erradicar la violencia.
“Ya de por sí la violencia contra las mujeres es un tema delicado, y que venga de una persona que tendría que estar procurando que se erradique la violencia, por parte de un diputado, yo creo que además de todo es una burla”, declaró.
En este escenario enfatizó que ante el silencio de la mayoría de diputadas pudiera haber un caso como el de Cuauhtémoc Blanco, que fue defendido por las mismas mujeres de su mismo partido, por lo que advirtió que combinarán esfuerzos con quien quiera sumarse para denunciar a Sergio Polanco y pedir su desafuero.
“Yo pienso que no podemos minimizar ni tomarlo a chiste, aunque él así lo haya querido hacer y aunque haya hecho sus disculpas, que la verdad a nosotros no nos dice nada; lo que se dice primero es lo que sale y lo que se siente realmente”, recalcó.
“En Baja California Sur el 63 por ciento de las mujeres son violentadas, yo creo que no podríamos nosotros dar la espalda a esas mujeres. Que, si ahora nos dicen que por gritones nos lo merecemos, ellas tienen temor de salir, de denunciar, de levantar la voz, de ser gritonas; yo pienso que no podemos dejarlas solas”, finalizó.
La Cuarta Transformación tiene entre sus principios fundamentales la lucha contra cualquier forma de discriminación, violencia o desigualdad. Nuestro movimiento no sólo se debe a un proyecto de Nación, sino también a una profunda transformación cultural que coloque en el centro la dignidad humana, la justicia y el respeto, especialmente hacia las mujeres.
Una disculpa no es suficiente: dirigente estatal de Morena
Posterior a la publicación del video donde Sergio Polanco reconoce su error, la dirigente estatal de Morena, Karina González Gavarain, expuso que, aunque aceptar la equivocación y ofrecer una disculpa es un primer paso, no es suficiente.
“Como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, he expresado directamente que no hay lugar en nuestro movimiento para actitudes que refuercen estereotipos de género, normalicen la violencia o contradigan nuestros principios más elementales”, sentenció la dirigente.
Aseguró que el diputado se comprometió a realizar diversas acciones para asumir su responsabilidad, como participar en un taller de perspectiva de género en el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, así como impulsar trabajos legislativos para fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Karina González agregó que Sergio Polanco también se someterá al acompañamiento de instancias partidarias que vigilan el cumplimiento de estos compromisos, subrayando que ella dará puntual seguimiento a este proceso y que no permitirá retrocesos ni simulaciones.
“Nuestro compromiso con las mujeres es firme e inquebrantable. No toleraremos expresiones, conductas o decisiones que atenten contra la dignidad y los derechos de ninguna compañera, militante o ciudadana”, finalizó.