26.9 C
Tijuana
martes, agosto 5, 2025
Publicidad

Pescadores, presos del crimen

Jorge Chávez, de 52 años, era un comerciante de pescados y mariscos establecido en el municipio de La Paz; operaba una bodega de productos del mar denominada “Mariscos Selectos Marsel” y por muchos era sabido que el producto lo obtenía de cooperativas pesqueras de Puerto San Carlos.

Tras su homicidio el pasado 25 de julio, iniciaron las indagatorias y la principal línea de investigación apunta, según una fuente de la Mesa Estatal de Seguridad, al “control de la venta y distribución de mariscos de Puerto San Carlos”. La investigación ya va muy avanzada.

Publicidad

Anuncio

“Están en su curso, ahí van. La investigación del empresario pues tiene que seguir su curso, las autoridades están aplicadas en ello, porque él su actividad principal era en San Carlos, y San Carlos -recuerden ustedes-, (hace un) par de meses hubo la muerte de seis personas, algunos venían de Ensenada y fueron ultimados ahí, eran gente en una situación que nunca quedó claro cuál era su finalidad de venir armados; se detuvo a esta gente, eran de una empresa de seguridad y se murieron tres de un lado y tres del otro”, evidenció Víctor Castro.

Para el gobernador del estado éstas son “las consecuencias, pues, todavía son parte de lo que estamos viviendo estos grupos delincuenciales que han venido de diferentes partes”, pero que la Procuraduría sigue a fondo las investigaciones hasta dar con los responsables.

El Partido Acción Nacional (PAN) respondió ante los altos índices de inseguridad que se han percibido en los últimos meses en Baja California Sur; señalaron que el cobro de piso a los pescadores sigue activo, nunca lo han controlado.

Publicidad

Anuncio

Y con la muerte del comerciante en el municipio de La Paz es sólo el reflejo de que el sector pesquero está controlado por el crimen organizado.

“Hemos dicho en reiteradas ocasiones desde antes de que comenzaran los eventos de alto impacto, era claro que la seguridad en nuestro estado ya daba señales de estarse descomponiendo, ya había precisamente señalamientos de cobro de piso. Nos salen con el descaro de decir: ‘Pues es que no hay denuncias’, pues, por favor, o sea, ¿cómo va a haber denuncias? Pero ahí está lo que pasó. O sea, ¿cómo van a denunciar si los matan? Eso es lo que estamos viendo. Me parece que cuando una autoridad dice que no hay denuncias (es) para no hacerse responsable de lo que le corresponde, sobre todo en un tema tan sensible como es la seguridad, pues claramente le está faltando a la ciudadanía”, señaló Rigoberto Mares Aguilar, dirigente estatal del PAN.

El procurador general de justicia en el estado, Antonio López Rodríguez, confirmó que si bien no se trata de un cobro de piso como delito configurado, se podría dar el que miembros del crimen organizado obliguen a los pescadores a “entregarles su producto” o “venderlo” a una sola cooperativa relacionada con ellos.

Publicidad

“Yo he escuchado aquí que hay mucho cobro de piso en Baja California Sur. Tenemos un registro por acá, el tema de la zona norte de los de los pescadores, pero no tenemos carpetas como tal; es un tema muy importante decir: tienen que presentar una denuncia. Lo que nosotros en análisis, en inteligencia, en investigación hemos estado visualizando, no es de que ocurra una extorsión como tal, sino lo que ocurre es de que una obligación de que me vendas el producto a mí y te lo voy a pagar a un precio”, confirmó López Rodríguez.

 

MÁS EJECUCIONES

Un fin de semana violento vivieron los habitantes de Baja California Sur, principalmente en los municipios de La Paz y Comondú. Entre el viernes 25 y domingo 27 de julio se registraron al menos cuatro atentados a balazos resultando cuatro personas sin vida y dos lesionados.

El primer atentado ocurrió alrededor de las 11:00 horas del viernes 25 de julio, donde reportaban sobre una camioneta Jeep Grand Cherokee volcada en la curva cercana a la playa conocida como La Mantequilla, en el kilómetro 50 del tramo Ciudad Constitución a Puerto San Carlos, municipio de Comondú.

Al llegar los paramédicos del Grupo SAMU atendieron a dos personas en el lugar, una de ellas del sexo masculino ya sin vida; sin embargo, al atender al lesionado y trasladarlo a un hospital en la cabecera municipal, fueron perseguidos a tiros por sicarios.

“La camioneta blanca quedó embancada unos metros fuera de la carretera, los paramédicos solicitaron el apoyo de unidades de emergencia porque los habían seguido hombres armados. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Estatal, mismos que empezaron a rastrear a los agresores”, dijo la fuente de la Mesa de Seguridad Estatal.

Cuatro horas más tarde, pero ahora en el municipio de La Paz, pasadas las 3:00 de la tarde, fue atacado el empresario y cooperativista de mariscos, Jorge Chávez, el cual llegaba al comercio Mariscos Selectos Marsel, ubicado sobre la avenida Rosales, entre Altamirano y Ramírez; su cuerpo recibió varios impactos de bala y quedó tendido a mitad de la calle.

De inmediato se montó un operativo en el lugar para tratar de ubicar a los responsables, sin embargo, no hubo resultados. Lo único que se supo fue que un sicario solitario atacó al comerciante con un arma corta tipo pistola, a quien disparó a quemarropa, para después subirse a una moto que lo esperaba para huir del sitio.

El empresario asesinado era muy conocido en La Paz y Comondú, ya que parte del producto que trabajaba era de la zona de Puerto San Carlos y en la Capital ayudaba a muchas personas que le solicitaban apoyo.

Al día siguiente, pasadas las 7:00 de la tarde del sábado 26 de julio, vecinos reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego provenientes de la colonia Esperanza de Ciudad Constitución, las unidades de seguridad llegaron hasta las calles Lorenza viuda de Tapia y Cardón de dicha colonia.

Allí encontraron un vehículo marca Kia de color negro, en su interior el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, con múltiples lesiones por proyectil de arma de fuego.

“El área fue acordonada para el resguardo de indicios y se realizaron las diligencias correspondientes para el procesamiento del lugar. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley; el occiso fue identificado, contaba con 25 años”, dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Durante la mañana del 27 de julio, nuevamente fueron colocadas narcomantas en los municipios de Comondú y Loreto, aparentemente del lado de la Chapiza, amenazando a las fuerzas de seguridad:

LOS SUELTAN O MATAREMOS A CADA POLICIA MINISTERIAL Y MARINO, ¨QUE NO APRENDIERON CON TODAS LAS PERRAS QUE CHINGAMOS¨, NOSOTROS NO SOMOS COMO ESOS PUTOS CORRELONES. AQUI LES MOSTRAMOS QUE NOS PELAN LA VERGA MUGRUSOS MUNICIPALES, MINISTERIALES Y ESTATALES DE MIERDA DEL VALLE, SAN CARLOS, LORETO, SANTA ROSALIA, SE LES OLVIDO QUE POR AÑOS LES MATAMOS EL HAMBRE Y HOY YA LA HACEN DE VALIENTES, YA LES CAYO LA VERGA. ATTE LOS BASTIDAS”, se lee en el narcomensaje.

Durante la tarde y noche, en Comondú se registraron varios hechos violentos. Por la tarde en Ciudad Constitución los habitantes reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego en las colonias 4 de Marzo y Vargas, mientras que en el poblado de Villa Morelos, al sur de la cabecera municipal, hombres armados descargaron sus rifles de alto poder en contra de una camioneta Tacoma de color gris en el que se encontraban padre e hijo, habitantes de Los Cabos, pero que estaban de paso por la zona.

En el lugar quedó sin vida el joven de 19 años de nombre Edgar Mendoza Ruvalcaba, era estudiante de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), campus La Paz; y muy grave su padre, Armando Mendoza Nevárez, de 47 años con múltiples heridas en el cuerpo.

Según datos revelados, padre e hijo estaban de paso y sólo recogerían una camioneta cuando fueron alcanzados por las ráfagas de bala calibre 7.62 milímetros y .223, de las cuales 32 se impactaron contra la unidad en que viajaban; el padre fue trasladado a la ciudad de La Paz, para una mejor atención.

BCS asegura armamento y equipo táctico en múltiples operativos, pero no hay detenidos, si siquiera al funcionario que colocaba narcomantas

INSEGURIDAD AL ALZA

Desde octubre de 2024 las ejecuciones, narcomantas y narcofosas no han cedido, estos últimos nueve meses han sido críticos, generando un ambiente de violencia e incertidumbre para ciudadanía durante el cuarto año de gobierno de Víctor Manuel Castro Cosío, el cual cumple apenas el 10 de septiembre de 2025.

Sin duda, un factor que afecta en la percepción de inseguridad de los ciudadanos, como ya se mostró en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en el segundo trimestre de 2025, donde La Paz y Los Cabos aumentaron 9 y 11 puntos la percepción de inseguridad con los recientes hechos, dejando mal parada a la entidad a nivel nacional.

“Dan a conocer cómo ahora nos cayó la percepción de seguridad, pero durante estos últimos cuatro años habíamos estado nosotros manteniendo esa percepción de ser de los primeros lugares. Ahora hay que recuperarnos y eso es parte de lo que tenemos que hacer nosotros como autoridad y la sociedad que nos siga ayudando”, reconoció Víctor Castro Cosío.

Y cómo no sentir un incremento en la sensación insegura si, por ejemplo, en el primer semestre de 2025, comparado con el del año anterior, el delito de narcomenudeo aumentó 25 por ciento; las amenazas subieron un 13.8 por ciento a diferencia del año anterior; el allanamiento de morada creció un 15.7 por ciento, es decir más delincuentes ingresaron de manera ilegal a la casas de los ciudadanos.

Delitos como la extorsión tuvo una alza importante, con un incremento del 70.5 por ciento, tan sólo en seis meses y contando, algunos de los delitos del catálogo de otros robos aumentaron con y sin violencia.

“Momentos difíciles estamos pasando. Tenemos tres meses que se nos han complicado mucho los asuntos de seguridad, pero vamos a salir adelante porque estamos trabajando en ello, y le digo a la población que este flagelo no nos va a quitar nuestras tradiciones, nuestra historia. Somos más la gente que queremos la paz y la tranquilidad en Baja California Sur”, expuso el gobernador del estado.

Las críticas hacia la mala estrategia de seguridad han aumentado en las últimas semanas, múltiples mensajes han sido vertidos a través de las redes sociales.

Especialmente desde la muerte del comerciante pesquero de La Paz, Jorge Chávez, los señalamientos aumentaron contra el morenista, por la incertidumbre que siente el sector empresarial.

Narcomantas colocadas en Loreto y Comondú el 27 de julio, de nuevo amenazas a cuerpos de seguridad de BCS

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) La Paz, externó la inquietud por la ola de violencia que se vive en el estado, hizo referencia al asesinato del empresario local y exhortó que esto no se repita.

La prioridad de CANACO La Paz, es trabajar y contribuir un entorno seguro y próspero para todos, sin embargo, el mandato de garantizar la seguridad de los ciudadanos en única y exclusivamente del Gobierno; por ello exhortamos a las Autoridades encargadas de hacer prevalecer el orden e impartir justicia, se trabaje de manera coordinada y realicen acciones eficientes donde la seguridad prevalezca en la sociedad; realicen Investigaciones exhaustivas y transparentes que erradiquen los actos de violencia ocurridos en nuestro Estado, que afectan severamente la percepción de la seguridad tanto externa como interna en los sectores productivos y de turismo. El daño es irreparable por las pérdidas humanas; es necesario que hechos como estos, no se repitan bajo ninguna circunstancia”, lanzó la Cámara.

En múltiples ocasiones el gobernador del estado ha llamado “miserables” a todos aquellos que lo critican por la inseguridad que vive la entidad; tras lo ocurrido en el municipio de La Paz, el Ejecutivo reculó y dijo que respeta las críticas:

“No hemos llegado a soslayar en ningún momento las críticas, las exigencias que son propias de una sociedad viva, de una sociedad que quiere la paz, la tranquilidad, y el gobierno en los tres niveles estamos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para lograrlo”, sostuvo Castro.

En ese sentido, dijo respetar el sentir de los ciudadanos, en este caso del sector empresarial, y aunque el comunicado fue enviado por empresarios de La Paz, se expresó como si en La Paz y Los Cabos estuviera “tranquilo” el tema de seguridad tras la ejecución del comerciante de pescados y mariscos en pleno centro de la ciudad.

Reiteró que están “aplicadísimos” en la contención de hechos violentos, aunque de momento la incertidumbre está reinando.

“Yo respeto mucho, es una actitud responsable, todos debemos de estar preocupados para salir adelante en esta situación que se complicó, sobre todo en Comondú, en Loreto, en esta zona. Ya Los Cabos y La Paz pues tiene ya ustedes saben, pueden dar cuenta de ello, más de dos meses que están relativamente tranquilos, así que pues ahora estamos aplicadísimos, particularmente en Comondú y Loreto”, afirmó Castro.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -