El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Saúl González Núñez, informó que hay municipios, como Los Cabos, donde el Programa Nacional de Vivienda ya cuenta con un avance importante; otros, como La Paz y Loreto, en los que ya encontraron terrenos para construir; y algunos en los que todavía se trabaja para que este beneficio llegue a la población, como es el caso de Mulegé.
Y es que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Prado, desde octubre de 2024 dio a conocer que en todo el país se construirán 500 mil viviendas que se venderán con una tasa del cero por ciento de interés, de las cuales 25 mil serán para Baja California Sur.
Desde un inicio, a pesar de los problemas por la falta de reserva territorial, autoridades estatales informaron que Los Cabos sería el municipio que se quedaría con el mayor porcentaje de casas nuevas.
En este escenario, aunque anunció que La Paz y Loreto ya tienen predios para arrancar con las obras o últimos detalles previos, Saúl González compartió que en el caso de Mulegé todavía trabajan para que el Programa se desarrolle de igual manera en el municipio más grande de México.
“En Los Cabos ya arrancó, algunas unidades están por iniciar otras más. Los trabajos ya van a iniciar en Loreto, estamos trabajando fuertemente aquí en La Paz. Ya hay terrenos en La Paz, tenemos terrenos asignados en Loreto”, declaró.
“Es un tema importante ahí para que también pueda arrancar en Loreto. Estamos trabajando fuertemente en Mulegé para que las acciones lleguen a los muleginos también”, agregó.
Publicidad
A esto hay que sumar que ante cualquier problema por reserva territorial, el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, ha sostenido que podrían proceder con expropiaciones en ejidos si es necesario.
Por otra parte, el secretario general mencionó que trabajan directamente con la Secretaría de Bienestar y con diversas instituciones federales para establecer protocolos para dar acceso a estas viviendas.
Cabe recordar que Claudia Sheinbaum precisó en el arranque del programa que para 2025 tienen una meta de construcción de tres mil 500 casas para Baja California Sur, mientras que el resto se irán levantando durante su sexenio.