24.4 C
Tijuana
domingo, agosto 17, 2025
Publicidad

En septiembre iniciaría construcción de carriles confinados del bulevar 2000

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, estimó que sería durante septiembre el inicio de la construcción de los carriles confinados en el bulevar 2000.

Actualmente, se está detallando la propuesta de arranque de obra, lugar y actividades, ya que recién fue otorgada la concesión a un consorcio encabezado por Hycsa y en el que también participa la compañía Constructora Calzada. La obra tardará alrededor de 18 a 20 meses, dijo. 

Publicidad

Anuncio

La tarifa de peaje quedó en alrededor de 53 pesos para automóviles que circulen por los carriles confinados, de lado a lado. “Fue una presentación que le hicieron a la Oficialía Mayor y a Hacienda y ellos autorizaron la tarifa con base en una corrida financiera según la inversión que tienen y la operación”, indicó Espinoza Jaramillo en entrevista con ZETA.

Recordó que la concesión implica la construcción de cuatro nuevos carriles de circulación (en la parte central) a lo largo de 12 kilómetros del bulevar 2000. Tramo que va de la carretera libre Tijuana-Tecate a la carretera de cuota Tijuana-Tecate.

Publicidad

Anuncio

“Está considerado construir un par de puentes para que los nuevos cuatro carriles permitan que existan varios retornos nuevos que van a considerarse y que sean muy formales y oficiales y seguros”.

Dentro de la contraprestación para el gobierno del Estado se consideró la rehabilitación de los cuatro carriles existentes, que seguirán siendo libres, sin cuota de peaje. Los cuales tendrán pavimento nuevo encima del concreto actual haciendo reparaciones de las zonas que están dañadas, en el tramo de los 12 kilómetros ya referido.

Publicidad

Según Espinoza Jaramillo se recibieron tres propuestas en el proceso de concurso de la concesión de los cuatro carriles confinados del bulevar 2000. Hasta este 17 de agosto de 2025, la concesión dada a las empresas no había sidopublicada en el Periódico Oficial del Estado.

A principio de agosto, el Instituto Estatal Electoral determinó que era intrascendente e improcedente la solicitud de plebiscito solicitado por un ciudadano identificado como Juan José Orozco Rodríguez sobre la concesión de los carriles confinados sobre el bulevar 2000.

En la 44 sesión extraordinaria del Consejo Electoral, el consejero Abel Alfredo Muñoz Pedraza, explicó que la determinación se debe a que se trata de una declaratoria administrativa sin efectos jurídicos inmediatos.

Esta medida no afecta la vialidad actual, pues los nuevos carriles serán una opción de pago voluntaria para los usuarios, según manifestó al presentar el acuerdo en el que se determina la improcedencia del plebiscito, toda vez que no se alcanzó el número mínimo de firmas válidas en los cuatro municipios afectados (Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito), lo que impide cumplir con el requisito legal para proceder con la consulta ciudadana.  (Julieta Aragón)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -