24.8 C
Tijuana
lunes, agosto 18, 2025
Publicidad

Bajacalifornianos brillan en Juegos Panamericanos en Asunción

La primera presea mexicana fue obtenida por los sanfelipenses Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro, con bronce en la final de doble par de Remos cortos varonil. Luego siguió Diego Camacho en relevo 4×100 metros libres mixto, y Adriana Castillo con par de preseas en Tiro con arco. La canoísta Nicol Guzmán “va por cuatro oros

 

Un total de 28 atletas y 9 entrenadores del estado forman parte de la delegación nacional que compiten en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay. Por la cantidad de deportistas, es una de las entidades con mayor participación, y por los resultados que han logrado en competencias nacionales e internacionales, tienen amplias posibilidades de obtener medallas.

Publicidad

Anuncio

Y así comenzaron en tierra sudamericana, con la primera presea mexicana obtenida por los seleccionados de Remo, Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro, quienes abrieron el medallero luego de cosechar bronce en la final de doble par de Remos cortos varonil (M2x), tras cronometrar un tiempo de 6:34.71 minutos, en un cierre de foto finish.

Los sanfelipenses compartieron el podio de honor con la dupla de Brasil, Joao Batista y Daniel Passold, quienes ganaron oro al cronometrar 6:31.97, y los chilenos Martín Arcos y Benito Rosas lograron el segundo lugar con 6:33.28 minutos. Mientras que Canadá se conformó con el cuarto peldaño, con un registro de 6:35.04 minutos.

Publicidad

Anuncio

Tanto Ahumada como Navarro son originarios del Quinto Municipio, surgidos del programa de desarrollo de talentos deportivos del INDEBC. Actualmente se entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Remo de dicha ciudad, bajo la dirección del entrenador José Manuel Loyola, quien ha guiado su preparación hacia competencias internacionales

La segunda medalla para BC en la competencia fue ganada por el tijuanense Diego Camacho en el relevo 4×100 metros libre mixto, junto a sus compañeros Andrés Dupont, María Méndez y Celia Pulido. El equipo mexicano registró un tiempo de 3:32.49, demostrando entrega y trabajo en conjunto para llevar a México al podio.

Publicidad

La competencia fue dominada por Brasil, que se llevó el oro con 3:28.85, mientras que Argentina se quedó con la plata. La actuación de Camacho en esta final reafirma su destacado nivel, luego de que apenas un día antes rozara el podio en el relevo 4×100 metros libres masculino, donde junto a Andrés Dupont, David Medina y José Alberto Cano Figueroa finalizaron en el cuarto lugar con 3:21.32. En esa prueba, Brasil también se llevó el primer lugar con un tiempo de 3:18.36.

Y la primera presea dorada cayó a manos de la arquera tijuanense Adriana Castillo, al conquistar la medalla de oro en la modalidad de equipos mixtos compuesto, junto a su compañero Máximo Méndez, y la medalla de plata en el compuesto individual.

En la final por equipos mixtos, la dupla mexicana se coronó campeona tras imponerse con autoridad al representativo de Estados Unidos por 153-140, en un duelo que destacó por su alto nivel técnico y precisión milimétrica, celebrado en el Centro Nacional de Tiro con Arco de Asunción.

En la prueba individual, Castillo venció en semifinales a la colombiana Isabella Sepúlveda por 145-142, avanzando a la final frente a la ecuatoriana Blanca Rodrigo, donde, tras una reñida contienda, cayó por marcador de 145-141.

Con este resultado, la tijuanense reafirma su condición de referente juvenil del Tiro con arco en el continente, poniendo en alto el nombre de Baja California y México, y sumando de forma significativa al medallero nacional en un paso clave rumbo al ciclo olímpico. Con sus preseas, Baja California acumula ya cuatro medallas en estos Juegos Panamericanos Junior (1 oro, 1 plata y 2 de bronce).

En el caso de los deportes por equipo, en Voleibol femenil, con la destacada participación de las bajacalifornianas Cassandra Soto y Katheryn Ramírez, logró este martes una contundente victoria de 3-0 sobre el representativo de Chile, en la tercera y última jornada de la ronda preliminar de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Con este resultado, el cuerpo técnico nacional donde también está el bajacaliforniano Eduardo Murguía avanza a la siguiente fase, a la espera de conocer a su próximo rival en la búsqueda de un lugar en las semifinales.

Y el Hockey sobre pasto, con goles de los bajacalifornianos Brandon Rodríguez e Isidro Santillán, la selección de México se presentó con una victoria por 4-3 ante Canadá. El seleccionado mexicano, dirigido por los entrenadores de Baja California, Andra Burciaga y Carlos González, regresó el martes 12 a la cancha del Centro Nacional de Hockey para enfrentar a Trinidad y Tobago, y el jueves 14 a Chile.

 

NICOL GUZMÁN SUEÑA CON CUATRO OROS

Con la emoción y el sueño de ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, la canoísta de Baja California, Nicol Guzmán, continúa con su preparación en la Ciudad de México.

La doble medallista de oro en canoa y una plata en el kayak en la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán, se prepara en la pista olímpica “Virgilio Uribe”, en la capital del país, de donde saldrá este 16 de agosto con destino a Paraguay.

“Nos estamos preparando muy bien, bajando tiempos, que es lo importante, manteniendo, siempre con la mentalidad positiva”, dijo la alumna de Héctor Luis Depestre.

La mejor canoísta de México, en su categoría, en Asunción 2025 competirá en el C1 200 metros, C1 500 metros, C2 500 con Ana Cecilia Martínez, de la Ciudad de México, y en el C2 500 Mixto con José Enrique Gil, de Jalisco.

“Mis expectativas son traerme cuatro medallitas, siempre doradas; en el clasificatorio obtuvimos medalla de bronce, pero ahora vamos a mejorar ese colorcito, subirnos al podio en lo más alto”, señaló la tijuanense.

Desde el pasado mes de enero, Nicol Guzmán se ha concentrado en la Ciudad de México, campamento que dejó unos días para representar a Baja California en la Olimpiada Nacional 2025.

En esas competencias en la pista internacional de Progreso, la tijuanense fue la reina en el C1 200, en el C2 500 junto a su hermana Stephanie Rodríguez y plata en el K4, una participación histórica en el kayak por ser su primera experiencia.

Luego de la fiesta nacional que se vivió en Progreso, donde hizo su debut en el programa de Olimpiada Nacional en el 2019, Nicol Guzmán regresó a su campamento en CDMX, con miras a Asunción 2025.

“Estoy súper emocionada y contenta por lo que viene; ya quiero que llegue el momento, pero igual, sin comer ansias, ya tenemos buena preparación”, indicó quien competirá entre el 20 y 23 de agosto en la Bahía de Asunción.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -