22.1 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Si se judicializan las plazas, no se podrán entregar: secretaria de Educación

Ante el amparo que interpusieron profesores para que el reparto de las plazas que prometió el Gobierno Federal para el magisterio sudcaliforniano, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, advirtió que, si se judicializan estas bases, no se podrán entregar.

El titular de la SEP federal, Mario Delgado, garantizó que este año llegarán 500 plazas nuevas para la entidad: 300 para personal administrativo y 200 para docentes, así como tres mil horas para quienes trabajan bajo el esquema de “hora, semana, mes”.

Publicidad

Anuncio

Posterior a este anuncio, las autoridades estatales y líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 3, iniciaron mesas para coordinar el reparto, reiterando que se basarán en la antigüedad para la asignación de las bases.

Sin embargo, un grupo de profesores anticipó que esta decisión es violatoria de Ley General de Sistemas de la carrera de las Maestras y Maestros, ya que en sus artículos 38, 39 y 40 establece que la evaluación es obligatoria para que docentes puedan ser promovidos e ingresados en el sistema de la SEP.

Publicidad

Anuncio

Es por ello que interpusieron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) para garantizar un reparto de plazas conforme a lo que marca la ley, determinación que lamentó Alicia Meza, al insistir en que esta medida afecta a todo el gremio.

“Lo siento mucho que estén metiendo… que entren las plazas a un proceso judicial porque no se van a poder asignar. Si se judicializan esas plazas no se van a poder asignar y es una lástima que queden ahí, sin que las puedan ocupar las personas que las necesitan”, declaró.

Publicidad

“Espero que se reflexione sobre eso; las mismas personas que se están acercando a estos órganos judiciales puedan recapacitar, puedan reflexionar y pensar que es mayor la afectación que se hace”, agregó.

A pesar de esta situación, la funcionaria comenta que siguen trabajando, y una vez que cuenten con las reglas que establezca la Federación, procederán con la asignación.

“Estamos en la espera de estas plazas mientras estamos atendiendo una revisión muy exhaustiva de quiénes tienen esas plazas eventuales, cuánto tiempo tienen con ellas y estamos revisando, porque queremos que se den con la mayor transparencia, con la mayor justicia para el personal que se acreedor de estas plazas”, dijo.

Cabe mencionar que la maestra Isabel Peña, vocera del grupo de docentes que interpuso el amparo, confirmó que ya se notificó a autoridades estatales y federales sobre este recurso, por lo que las plazas deben estar judicializadas mientras el Tribunal resuelve de fondo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -