La presidenta Claudia Sheinbaum negó, el 28 de julio de 2025, que el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por su homólogo Donald Trump, le hubiera pedido la entrega de algún político por sus posibles vínculos con el crimen organizado, específicamente con el narcotráfico o robo de combustibles, también denominado como “huachicol”.
“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores [Juan Ramón de la Fuente Ramírez] con el Departamento de Estado [DOS, por sus siglas en inglés], ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia [DOJ, por sus siglas en inglés], con la Fiscalía [General de la República], se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, afirmó la mandataria nacional.
“Fíjense todo lo que dijeron de las listas de personas que tenían y luego la propia Embajada de Estados Unidos dijo que era una falacia, una mentira”, agregó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
La presidenta reiteró que su Gobierno no aceptaba injerencismo de Estados Unidos, y destacó los convenios de extradición que existían entre ambos países, tras recordar que en marzo de 2025 se enviaron a 29 presuntos delincuentes a dicho país, por la colaboración en materia de seguridad.
El 14 de junio de 2025, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de EE. UU. y el titular de la Embajada de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, negaron que su país hubiera ofrecido una reducción arancelaria, a cambio de que se investigara a políticos corruptos en México.
“Es falso que los EE. UU. hayan ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones. Lo que sí es claro, es el compromiso del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”, escribió Johnson, en su cuenta de la red social X.
Publicidad
“Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México continúan trabajando juntos para combatir a los cárteles y a los actores corruptos que los apoyan”, señaló, por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, del DOS.
Cheap SEO for small businesses with local citations
I used to be able to find good information from your content. http://dragon-Slave.org/comics/SalliewrBaylisgg