En 2023, el profesor Esteban Canchola fue responsabilizado de la muerte del menor Martín Damián González González, de 11 años, quien sufrió un traumatismo craneal en la escuela primaria, Eucario Zavala Álvarez, en Mexicali. El gremio magisterial lo respalda.
Entre diferentes fechas, horas y versiones, a finales del mes de junio de este año, tras casi dos años del hecho y mediante el veredicto de un juez local en Mexicali, el docente fue declarado culpable del delito de Omisión de Auxilio, siendo el NUC de la carpeta abierta por la FGE, 0202-2023-37273.
Con respecto a la cronología, la versión extendida en fechas recientes, apunta que el incidente tuvo lugar el 30 de octubre de 2023, siendo durante la madrugada del 31 cuando el estudiante de sexto grado presentó muerte cerebral.
De acuerdo a información del archivo de ZETA, se señala que fue aproximadamente a las 13:00 horas del 3 de noviembre, cuando Martín Damián sufrió un golpe en el costado derecho de la cabeza, lo que generó el traumatismo craneoencefálico que culminó con su vida la madrugada del 5 de noviembre, a las 00:50 horas según información del Servicio Médico Forense (Semefo).
Asimismo, las versiones incluyen que la lesión se da en contextos distintos, producto de un accidente mientras Damián jugaba fútbol, o como una agresión producto de bullying de la que era objeto. En ambos escenarios se indica que los hechos tuvieron lugar minutos antes de la hora de entrada a clases, a partir de la cual la responsabilidad se atribuiría al docente.
Publicidad
Hay fuentes que refieren que los alumnos salieron minutos antes de sus salones para su clase de educación física, presuntamente impartida por el profesor Esteban.
En este panorama, también difieren los señalamientos; por un lado, se dice que el docente fue notificado por los compañeros del menor e hizo caso omiso, por otro, se indica que tras el aviso del malestar, comunicado por el propio Damián, se activó oportunamente el protocolo de protección integral escolar, solicitando atención médica y poniendo al tanto a sus tutores.
Según esto, de acuerdo a una línea del tiempo compartida por la familia del docente, el accidente habría tenido lugar alrededor de las 12:50 p.m., siendo la hora de entrada a clases a la 1:00 p.m. Supuestamente, después de lo anterior, el menor habría salido al comedor a ingerir alimentos cerca de las 2:00 p.m., a receso a las 3:00 p.m. y finalmente, reportado dolor de cabeza a Canchola hasta las 3:30 p.m.
Tras la información recibida, de acuerdo a esta versión, el maestro activaría el seguro médico, entregando al menor a su padre cerca de las 4:00 p.m., hora en la cual se describe que el alumno abandonó el plantel por su propio pie.
Este desarrollo de los hechos implicaría un periodo de dos horas y cuarenta minutos en los que el profesor estuvo a cargo del estudiante, aunque otras fuentes señalan que la llamada de informe al padre tuvo lugar a las 3:51 p.m.
Tras la emisión del pase médico por parte de la directora, el niño fue atendido en la Clínica de Especialidades Internacional de Mexicali alrededor de las 4:55, ya que el nosocomio en cuestión, sostiene un convenio con el Gobierno del Estado de Baja California para brindar seguro médico a los estudiantes del Valle.
Según el Registro Público de Comercio (RPC) de la Secretaría de Economía, el propietario es el médico Daniel Cervantes Torres, padre del Oficial Mayor del Gobierno del Estado Daniel Ramsés Cervantes Aguilar.
En 2022 también figuraban como dueñas María Dozal Granados y Martha Díaz Gallego, siendo ésta última esposa de Guillermo Trejo Dozal, ex secretario de Salud durante la administración de Francisco Vega de Lamadrid, y hermana de Federico Díaz Gallego, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Ya en la clínica le suministraron analgésicos, antinflamatorios y antieméticos, presuntamente, el médico tratante indicó que se realizaría una tomografía tras una inspección breve del menor. Posteriormente, presuntamente tras cerca de 35 minutos, en vez de proceder al estudio se entregó una receta médica básica y se instruyó acudir a urgencias en caso de datos de alarma.
Así pues, le dieron el alta a Damián, con el diagnóstico de “traumatismo craneal leve”, sin estudios médicos profundos pese a haber presentado vómito, supuestamente en tres ocasiones durante su estancia.
En el transcurso de la noche, después del alta y ya en su domicilio, el menor habría presentado vómito en dos ocasiones más, perdiendo el conocimiento en la madrugada, siendo hospitalizado y eventualmente presentando muerte cerebral.
De acuerdo con los estudios que le realizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Hispanoamericano, Damián tuvo un “edema cerebral y hemorragia subaracnoidea”, básicamente, inflamación y sangrado interno, progresivo desde el momento de la lesión.
Trascendió que el expediente médico fue alterado por parte del equipo de David Cervantes Torres, destacando en una de las versiones del reporte que el niño no vomitó durante su estancia en el nosocomio de su propiedad, aquella que se habría hecho llegar a la gobernadora, distinto al entregado para la investigación a la FGE.
Presuntamente, también se habrían presentado discordancias en la hora de llenado, información de los médicos y el número de habitación, así como en las declaraciones e informes con datos clave para determinar responsabilidades.
El 24 de enero de 2024, los familiares se manifestaron a las afueras de las oficinas de la gobernadora para recriminar lo que apuntaron como influyentismo, pues a meses de la presentación de la denuncia penal interpuesta por el padre, el expediente no había sido judicializado ni se había llamado a declarar a la enfermera o el médico tratante, menos aún al padre del Oficial Mayor.
Fuentes señalan que además de lo anterior, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado se negó a dictaminar la posible existencia de negligencia, impericia, imprudencia u otro tipo de responsabilidad médica, arguyendo pocos elementos para emitir una resolución.
A día de hoy, la familia del menor sostiene que el desenlace fatal fue producto de negligencia grave, por parte del docente en relación al tiempo de reacción y por parte de la clínica en la atención médica del caso.
También señalaron que seguirán buscando que el proceso legal continúe en contra del hospital, sin embargo han acusado que el proceso ante la clínica ha sido lento, culpando a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al señalar la relación filial de un alto funcionario del Ejecutivo estatal.
Al respecto, Ávila Olmeda, aseguró durante su conferencia semanal que la clínica sigue bajo investigación, negando que se esté coartando, encubriendo u obstruyendo el proceso dado el contexto político que rodea a los implicados, por lo que supuestamente se priorizaría la justicia expedita.
El gremio docente, mediante múltiples asociaciones sindicales y agrupaciones organizativas del magisterio, se ha manifestado desde la sentencia en favor del profesor Canchola.
Por otro lado, los padres de la víctima mortal aseguran que el maestro no auxilió al menor de edad cuando debió hacerlo, demorando en avisarles, en tanto el menor supuestamente se encontraba llorando a causa del dolor del impacto. De acuerdo a su versión, habrían transcurrido varias horas hasta la activación del protocolo, particularmente tres, incluso con señales claras de malestar.
El delito por el que se acusa al maestro está tipificado en el Código Penal para el Estado de Baja California, bajo el artículo 157, estableciendo que:
“Al que omita prestar auxilio a un menor expósito o abandonado o incapaz que no pueda valerse por sí mismo, o a quien se encuentre herido, inválido o desamparado y en peligro manifiesto en su, persona, cuando según las circunstancias pudiere hacerlo, sin riesgo propio ni de terceros, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y hasta cien días multa. La misma pena se impondrá a quien no estando en condiciones de prestar el auxilio, no diere aviso inmediato a la autoridad o no solicitare auxilio a quienes pudieren prestarlo”.
En ese sentido, al docente se le vinculó a proceso en abril de 2024. La audiencia de individualización de condena, donde se dictará sentencia, está programada para este jueves 3 de julio a las 4:00 p.m., en la sala 6 del Centro de Justicia Penal, en la Fiscalía General de Mexicali, ubicada en Calz. de los Presidentes 1199.
Tras el trágico acontecimiento suscitado en el plantel de la colonia 18 de Marzo, en Mexicali, en el proceso judicial que se desahoga durante la tarde del día de hoy, la omisión de auxilio recae sobre el maestro Esteban, sin responsabilizar a la clínica por la falta de atención médica eficiente y oportuna, ni legitimar la ejecución del protocolo.
Además, en todo caso, respecto a la versión que establece el acoso escolar como la causa del golpe contuso, no se involucró a quien fuera el agresor.
La coordinadora del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California en Tijuana, María Virginia Pimentel Muñoz, detalló que los padres del menor solicitan una compensación económica de 4 millones de pesos:
“Se han entablado pláticas, pero realmente creo que ya el monetizar una situación tan triste es lo que tienen ahorita los padres, pues están enojados. 4 millones, tristemente, eso es lo que vale la vida del niño. Qué duro, qué difícil. Ya da miedo ser maestro. Algo que era tan hermoso, que sigue siendo hermoso. Ya no te puedes acercar a los niños. Todos los días llega un niño con un rasguño, con un golpe con un moretón o llega con el corazón roto. Y ahí estamos”, declaró.
La coordinadora comentó además que se les hizo llegar un oficio con fecha del 18 de junio, donde se establece que los docentes también deberán adherirse a protocolos que les confieren responsabilidades en la modalidad de educación a distancia.
Así mismo, Pimentel reclamó que pese a haberse llevado a cabo mesas de trabajo el día martes “no se llega acuerdos reales con el gobierno”. Concluyó informando que el sindicato apoyará al docente con su propio equipo jurídico y reiterando su respaldo y acusando que los protocolos criminalizan la labor del personal educativo por circunstancias que se hallan fuera de su control.