18.6 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Más de 300 artistas en Ópera en la Calle 2025

Por segundo año consecutivo, el Festival Ópera en la Calle se realizará en la Calle 11, entre Madero y Avenida Revolución, el sábado 12 de julio.

De acuerdo con Tere Riqué, directora general de Ópera de Tijuana y del Festival Ópera en la Calle, en el evento participarán más de 300 artistas de la región, desde las 3:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche.

Publicidad

Anuncio

Este año, el Festival Ópera en la Calle se enmarca en el XXV Aniversario de la compañía Ópera de Tijuana que surgió en el año 2000, bajo la iniciativa de la promotora cultural Tere Riqué.

Publicidad

Anuncio

“María Teresa Riqué, directora de la Fundación Ópera de Tijuana, manifestó que este proyecto es el más grande de la Ópera de Tijuana, y que, de acuerdo a la crítica, se ha convertido en un gran referente artístico de la ciudad, consolidando su papel como una plataforma para artistas de la región, y sumando más adeptos cada año. Además, hay un acontecimiento muy importante, el Festival se enmarca en el 25º Aniversario de la Ópera de Tijuana, lo cual representa una gran celebración”, emitió Ópera de Tijuana al presentar el Festival en conferencia de prensa el miércoles 2 de julio.

“El Festival ofrecerá a los asistentes una rica oferta artística, en la que participarán cantantes, coros, orquestas y actores, para el disfrute de las diferentes disciplinas al aire libre”, concluyó.

Publicidad

Para más información, están disponibles las redes sociales: Facebook: Ópera de Tijuana y en Instagram:  OperadeTJ

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -