22.6 C
Tijuana
sábado, julio 26, 2025
Publicidad

La caída de los “Augustos”

Dos fueron los principales contrincantes en la interna de Morena que tuvo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, antes de salir airosa con la candidatura en sus manos: Adán Augusto López Hernández, quien había sido secretario de Gobernación, y Marcelo Ebrard Casaubón, que venía de la secretaría de Relaciones Exteriores.

Aunque tuvo más competidores, entre ellos Ricardo Monreal Ávila, hasta el verdecologista Manuel Velasco, y el petista Gerardo Fernández Noroña, casi con todos logró conciliar Sheinbaum cuando era candidata. Los premios de consolación incluían escaños en las cámaras legislativas federales para todos: Ebrard, López, Fernández y Velasco como senadores de la República, y Monreal como diputado federal.

Publicidad

Anuncio

De entre todos ellos, tres han respetado el acuerdo con la Presidenta Sheinbaum y aceptado su posición sin estorbar y sumándose a los designios desde Palacio Nacional: Velasco, Fernández Noroña, y Ebrard Casaubón, quien, de hecho, a pesar de haber sido el más reacio a aceptar inicialmente el triunfo de Claudia Sheinbaum en la interna de Morena, rápidamente reculó y fue nombrado secretario de Economía del Gobierno de la República.

Sin embargo, con Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila no sucedió lo mismo; ambos personajes, especialmente el primero, creyeron que, a pesar de la pobre votación que obtuvieron en la interna, representaban cada uno un grupo de poder, un contrapeso de Morena en relación a la Presidencia de la República.

Publicidad

Anuncio

Adán Augusto López se mareó en su propia ola del tsunami lopezobradorista, y se creyó poderoso. Comenzó a impulsar a un grupo dentro del partido, y a ejercer el poder que creía tener al ser nombrado, como premio de consolación, senador y líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta.

La soberbia de Adán Augusto lo llevó a ser el artífice de la maquinación político, jurídica, para extorsionar a los extorsionables e impunes Yunes, para dejar de perseguirlos a cambio de que votara Yunes Márquez a favor de la reforma judicial, traicionara al Partido Acción Nacional y se afiliara a Morena; todo esto en vivo y en directo y para conocimiento de todos los mexicanos.

Publicidad

Acostumbrado a una vida holgada, de relojes caros, camionetas último modelo, vuelos en aeronaves privadas y siendo generoso con su equipo y patrocinadores, aquellos empresarios que le han apoyado, como Fernando Padilla Farfán, quien ha recibido miles de millones de pesos no sólo del gobierno de Tabasco, sino de otros estados como Baja California, por la renta de unidades médicas, tal irregular bonanza alcanzó a la también senadora Andrea Chávez, quien, evidentemente confiada en el poder de López Hernández, le entró a las caravanas de salud, igual con Padilla Farfán, para hacer proselitismo adelantado en el estado de Chihuahua, el mismo en el que espera ser candidata en el 2027 al gobierno estatal.

Llegó a grado tal el exceso en la adelantada campaña de Chávez, que fue motivo discursivo para la Presidenta Claudia Sheinbaum, alejada de los excesos que caracterizan al exsecretario de Gobernación y a su equipo. “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas. No se debe adelantar nada”, dijo en relación a las caravanas de Andrea Chávez en Chihuahua, al tiempo que hizo un llamado a ser un ejemplo.

Otra de las seguidoras de Adán Augusto López, la que de hecho lo apoyó en la interna contra la candidatura de Sheinbaum Pardo, y tiene contratados los servicios del empresario Fernando Padilla Farfán, es la gobernadora de Baja California, Marina Ávila Olmeda, quien a su vez ha caído en desgracia.

Tan reciente como el 10 de mayo pasado, la gobernadora morenista informó a través de sus redes sociales que el gobierno de los Estados Unidos le había revocado su visa de turista para entrar en ese país, al igual que a su esposo, Carlos Torres Torres. Cuando se desató la polémica debido al hecho que nunca antes en la historia del país, la Unión Americana le había revocado la visa de turista a un gobernador en funciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum tardó días en posicionarse al respecto, o en “defender” a la gobernadora de Baja California. La única manera que había de rescatarla era una intervención de la mandataria nacional, pero esto no sucedió.

El tercero del grupo de poder al interior de Morena en caer fue el propio líder, Adán Augusto López, a quien dentro del consejo político del partido le reclaman la adhesión de los señalados como corruptos Yunes a Morena, y ahora piden, dentro y fuera del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador, que se separe del escaño en el Senado de la República, debido a la orden de aprehensión que existe contra quien fue su secretario de Seguridad cuando gobernó Tabasco: el prófugo de la justicia y con una ficha roja en la Interpol, Hernán Bermúdez Requena, identificado en investigaciones ministeriales como parte de la célula criminal La Barredora, adherida al Cártel Jalisco Nueva Generación.

De hecho, cuando en febrero de 2025, luego que en octubre de 2024 se iniciara una carpeta de investigación contra Bermúdez por ligas con el crimen organizado, éste se ocultó en el estado de Baja California, gobernado por la seguidora de Adán Augusto López, Marina Ávila, y desde Tijuana, comenzó un proceso legal para buscar un amparo contra la orden de aprehensión.

La lógica de Morena y de otras voces nacionales es que, al igual que Felipe Calderón Hinojosa fue señalado por los morenistas de cómplice, por lo menos, de su secretario de Seguridad, preso en los Estados Unidos, Genaro García Luna, justificando que “era imposible que no supiera de las actividades ilícitas de su colaborador”, Adán Augusto López Hernández está en esa misma situación.

Es imposible que no supiera de las actividades ilícitas, de las ligas con el narcotráfico, de quien fue su secretario de Seguridad, especialmente porque la relación entre Adán Augusto y Hernán data de 1992, y lo ha defendido en cualquier situación pasada, además que inmediatamente a dejar el gobierno de Tabasco por la Secretaría de Gobernación, López Hernández estuvo en una posición que debía saberlo todo. Como responsable de la política interior del país, no es admisible que no estuviese enterado de lo que sucedía en su propio estado.

Durante los primeros días posteriores al anuncio de la orden de aprehensión contra su exsecretario de Seguridad, Adán Augusto López se mantuvo escondido; después salió para asistir al consejo político de Morena, sólo para decir que se trataba de “politiquerías”, cuando tal adjetivo calificativo alcanza el accionar de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dado que fue su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien confirma las ligas con el narcotráfico por parte de Hernán Bermúdez, la orden de aprehensión en su contra y la ficha roja en la Interpol para su captura en el extranjero.

El poder de Adán Augusto está cayendo, por sospechas de ligas de corrupción, de abusos, excesos y ahora relaciones con el Cártel Jalisco Nuevo Generación, por parte de quien fue su encargado de Seguridad en Tabasco; y con él, el poder de su grupo va en descenso, y el epicentro del colapso de los augustos, está en el centro del país, en Morena y en Palacio Nacional.

Adán Augusto López Hernández ya no es bien visto en el partido en el poder, y Ricardo Monreal Ávila va en el mismo camino, exhibido recientemente por los excesos en un viaje de lujo a España, con lo que se sumó de inmediato a la lista de morenistas criticados por la Presidenta de la República.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Adela Navarro Bello
Adela Navarro Bello
Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a 🔧 SECURITY NOTICE - Unauthorized transaction of 2.0 BTC. Cancel? > https://graph.org/COLLECT-BTC-07-23?hs=2de0d337b9da5dc2c6834b895ab649c8& 🔧 Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -