La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) llevará a cabo la primera edición de la Cumbre Industrial de Tijuana y el 5to Torneo de Golf con Causa, por cuarto año consecutivo en apoyo al Museo del Trompo. Networking y responsabilidad social son los componentes de ambas dinámicas, que tendrán lugar los días 9 y 10 de octubre.
La intención será unir dos eventos en uno, vinculando iniciativa e innovación, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentadas por la consejera de la cámara, Mariana Montalvo Martino, Tijuana alberga el 65% de la industria maquiladora en el estado.
“Hoy por hoy necesitamos tener lazos para poder hacer crecer la industria y hacer estos match de proveeduría que tanto se han trabajado dentro de la cámara”, explicaron durante conferencia de prensa. En ese sentido, los participantes podrán darle visibilidad a sus empresas durante el magno evento de dos días consecutivos.
El torneo, con cupo para 144 jugadores, tendrá lugar la mañana del día 10 de octubre, en el Club Campestre de Tijuana. Hasta el momento, se desarrollará con el apoyo de patrocinadores como ABC Aluminum, Hyundai, Hunter, Cali Baja ambiental, Chevrolet, Grupo Baristi, entre otros; lo recaudado será destinado al Museo Interactivo El Trompo.
“No es nada más un torneo de cámara, es un torneo con propósito (…) por la dependencia de la ciencia y la innovación para la niñez de Tijuana”, dijeron.
En ediciones anteriores, se han entregado cerca de 5 millones de pesos a la institución de divulgación científica y tecnológica. La vinculación surge de la búsqueda por incentivar la formación de capital humano; de manera retroactiva, se pretende que la siembra de curiosidad y asombro en niños y adolescentes termine por favorecer la inclinación hacia estas ramas y carreras en el largo plazo.
Publicidad
La primera vez que el evento se llevó a cabo destinando fondos para el museo, se posibilitó la rehabilitación de dos salas, en la segunda ocasión, se facilitaron visitas a las instalaciones para niños de zonas periféricas de la ciudad.
“Es traer y hacer llegar a los niños que menos tienen posibilidad de llegar al museo por su propio pie, disfrutar una visita, darles una introducción (…) Nuestros estudiantes inclinándose un poquito más hacia nuestras ingenierías o hacia nuestras ciencias exactas; aprender jugando es una manera muy divertida de descubrir la ciencia también”.
El director de Canacintra Tijuana, Sergio Gómez Llanos Murguía, explicó que la inscripción se maneja a partir de paquetes de patrocinio, estos van desde los 1 mil, 3 mil, 7 mil y 12 mil, hasta los 22 mil dólares. Una vez participando en esta modalidad, los boletos van implícitos y son mutuamente incluyentes en torno a ambos eventos.
“Es tradicional de Canacintra que casi todos los boletos, todos los registros de jugadores, se van en los patrocinios. Al final si hay algún sobrante o un revolvente de boletos lo sacamos a la venta, pero abierto para jugadores de inscripción directa, generalmente no lo hacemos, es por puro patrocinio”, reiteró Gómez.
Según se detalló, uno de los beneficios del torneo serán incentivos de 500 dólares para los jugadores que alcancen mayores desempeños en cada ronda dentro de la dinámica de juego.
La Cumbre Industrial de Tijuana, por su parte, tendrá una participación abierta con cupo de 200 personas, igualmente por medio de una aportación. “El que participe nada más en la cumbre también tiene sus espacios para jugar en el torneo”, precisó Gómez.
Esta actividad será la antesala del torneo, desde las 8:00 a.m. del 9 de octubre, hasta las 6:00 pm, donde cerrarán el día con un convivio.
En esta primera edición se desarrollarán múltiples conferencias y paneles de discusión, abordando temas de actualidad como líneas productivas, relación económica binacional, política industrial, nuevas tecnologías, automatización, productividad y cadenas de suministro.
Se espera también establecer redes y alianzas estratégicas, a nivel local y con otros estados industriales del país. El medio de contacto para obtener más información de ambas actividades es a través del correo electrónico [email protected]
Rosario Ruiz Camacho, directora del Museo Interactivo El Trompo, indicó que desde que el espacio abrió sus puertas en el 2008 reciben miles de visitantes, concretamente más de 300 mil anuales, entre niños, adolescentes y familia en general.
“Un centro interactivo como es el trompo siempre requiere estar innovando, cada año tenemos que tener mínimo dos exposiciones temporales”, detalló Ruiz.
En última instancia, la directora invitó a visitar el lugar, “ciencia, tecnología, innovación; tenemos un planetario, tenemos exposiciones temporales, tenemos ahorita la exposición temporal de tiburones, hay otra de electricidad y el planetario que siempre tiene proyecciones nuevas y diferentes”, finalizó.