17.3 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Avance para el sector ganadero: declaran a BCS libre de tuberculosis bovina

En un avance sanitario para el sector ganadero, el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, informó que, luego de 25 años de esfuerzos, Baja California Sur por fin alcanzó la declaración de zona libre de tuberculosis bovina.

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán, detalló que en la última década los distintos niveles de gobierno involucrados se dedicaron a trabajar en el barrido de los cinco municipios.

Publicidad

Anuncio

“Teníamos más de 10 años haciendo el trabajo de barrido para tuberculosis bovina; esto es algo relevante porque se va a firmar la carta de finiquito de barrido de más de 63 mil cabezas de ganado bovino”, dijo.

Para llegar a este punto, la Sepada trabajó en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y autoridades de los cinco ayuntamientos.

Publicidad

Anuncio

El funcionario precisó que con este distintivo se hace el acta de barrido de todos los territorios de Baja California Sur, constatando que la prevalencia de tuberculosis es de .0053 por ciento, recalcando que está “muy por debajo” de lo que marca la Norma Oficial.

“Nuestra categoría sanitaria es de baja prevalencia nivel dos. ¿Qué significa? Que el ganado sudcaliforniano podrá ser comercializado en otras regiones donde puede valer más”, declaró.

Publicidad

Es por ello que el funcionario insiste en que la sanidad es un aspecto trascendente porque es lo único que se toma en cuenta en la movilización del ganado, ya que el estatus sanitario es lo que permite que el sector en Baja California Sur sea competitivo y fortalezca la comercialización.

“Eso es competitividad, se mueve el ganado a Hermosillo, Mexicali y Querétaro y no es algo menor: son alrededor de 140 mil cabezas de ganado que se han movido en los últimos tres años; además, el valor de la producción del sector pecuario supera los mil millones anuales”, agregó.

En este escenario, Bermúdez Beltrán aseguró que en los últimos tres años se invirtieron más de 43 millones de pesos para el barrido de tuberculosis bovina, recurso que provino de partidas estatales y federales.

Por su parte, el gobernador insistió en que se trata de un esfuerzo que debe reconocerse ya que, por fin, concluye un proceso clave para la comercialización de las cabezas de ganado, expresión que fue secundada por Heriberto Rochín, presidente de la Unión Ganadera de Baja California Sur.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -