23.9 C
Tijuana
lunes, junio 30, 2025
Publicidad

En Tijuana hay más de 300 mil perros callejeros, entre 200 perros por colonia

Con el fin de oficializar y poner en marcha el “Consejo Consultivo para la Protección y Bienestar de Animales Domésticos” en Tijuana, así como autorizar presupuestos y poner en marcha algunas de las acciones necesarias, estaría por aprobarse el punto de acuerdo ante cabildo, según refirió la doctora Viridiana Flores Flores, titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.

Fue desde el pasado 16 de diciembre que se dio a conocer la convocatoria y requisitos para quienes desearan formar parte de dicha instancia; según refirió la doctora Flores Flores, éste lleva un procedimiento marcado por el Reglamento de Protección a Animales Domésticos en Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Actualmente se encuentran en la etapa de presentar un punto de acuerdo por parte del regidor José de Jesús Franco Cazarez, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud. Al ser prioritario, consideró que la próxima semana habría respuesta.

 

Publicidad

Anuncio

Urge campaña de inspección a albergues

A través de un oficio recibido el pasado 8 de mayo, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas y de Pequeñas Especies de Tijuana (COMVEZPET) y el Consejo Veterinario de Salud Pública de Baja California exhortaron a la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, a buscar apoyo para iniciar una campaña de inspección a los albergues o casas temporales y garantizar el bienestar de los animales albergados.

Publicidad

“Nuestra preocupación como profesionales de la salud y bienestar animal, es que la operación sin regulación, ni control de este tipo de albergues, que no cumplen con los requisitos previstos en el reglamento de protección animal, ocasiona la proliferación de enfermedades zoonóticas como es la rickettsia y enfermedades parasitarias que pueden poner en riesgo la salud y vida de las personas”, refirió la COMVEZPET, presidida por el médico veterinario Juan Esteban Domínguez Uscanga.

Al respecto, la doctora Flores Flores, refirió que cuentan con una red de aproximadamente con 15 asociaciones y rescatistas independientes, por lo que próximamente se realizará un censo para verificar sus necesidades y la manera en que puedan trabajar en conjunto. Así como se está realizando un protocolo de atención en conjunto con la inspección.

“No queremos llegar con la espada desenvainada, y cacería de brujas y a vamos a regular; sino fortalecer el trabajo, reconociendo lo que las asociaciones civiles y rescatistas independientes han estado haciendo”, resaltó.

 

Triplicarán presupuesto

Ante la espera de la aprobación de los puntos de acuerdo, la titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, refirió a ZETA que la semana pasada fue presentado el proyecto presupuestal para Control Animal, el cual en administraciones pasadas no pasaba de un millón de pesos.

“El presupuesto que se está planteando es triplicar lo que por años había estado de presupuesto para control animal. Si estamos localizando aumentar el presupuesto, no es de palabras”, aseguró.

Con este alcance, también se contempla dentro del anteproyecto mejorar las condiciones de las instalaciones con un área de cuarentena, así como la adquisición de un incinerador -por primera vez en Tijuana-, para que los animales puedan ser cremados.

Asimismo, se busca fortalecer la ruta de esterilizaciones, la campaña de limpiezas masivas y promoción de prevención de rickettsiosis. Aunque la necesidad de atención alcanza a toda Tijuana, en base a las estadísticas, la Zona Este es prioritaria.

De acuerdo a la información de la dependencia, Tijuana alcanza cifras de 300 a 400 mil perros en situación de calle, con entre 350 a 200 perros por colonia.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -