1976 se expandió el paradigma del teatro en México cuando los horrores se hicieron presentes mediante “El teatro del terror”, con un montaje que aborda cuentos de H.P. Lovecraft y Edgar Allan Poe. Tras varias décadas de que el género se haya mantenido con producciones teatrales como “La dama de negro”, “EL Sótano” y “Drácula”, este año se estrenó nuevamente la obra pionera, ahora con el primer actor, Alejandro Camacho, estelarizando la puesta en escena que tuvo su primera función en marzo en la capital mexicana.
Bajo la producción y dirección de Gabriel Vega, con dramaturgia y arreglos de Eduardo Ruiz Saviñón, además de música de Jorge Reyes y Max Jones la obra con tintes minimalistas se aprovecha del denominado terror cósmico y elementos clásicos del género para un montaje que han denominado como una conexión con los miedos más profundos del público, partiendo de “La declaración” de Lovecraft y “El corazón delator” de Poe.
“Enfrentarse a los textos de estos grandes poetas, como son Lovecraft y Poe, representa un gran reto”, expresó Camacho, quien se preparó para su papel leyendo “Macbeth” de William Shakespeare, “que si bien trata de más sobre el poder que del horro, tiene sus toques”, lo cual le valió aplausos bien recibido durante su estreno.
Ahora el terror se apoderará del resto de la República Mexicana, con una gira que incluye Zacatecas, Aguascalientes, Saltillo, Monterrey, Torreón, entre otras ciudades, como Mexicali y Tijuana, donde se presentará el 7 de junio en el Teatro del Estado, y el 8 de junio en el Teatro Zaragoza. Boletos ya a la venta en primeraflia.mx.