15.9 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad

Se pierden 47 mil 442 empleos en México durante abril, la caída más pronunciada desde 2020

En abril de 2025, México tuvo una pérdida neta de empleos de 47 mil 442, luego de que se crearon 1 mil 365 empleos y se perdieron 48 mil 807, según el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

La caída de empleo en abril es la segunda más pronunciada en diez años, sólo debajo de la registrada en 2020, cuando se perdieron -555 mil 247 puestos de trabajo.

Publicidad

Anuncio

Al cierre de abril pasado, sumaron 16 entidades federativas con pérdida de empleo. La lista es liderada por Tabasco (-8.3%), seguido de Campeche (-5.3%), Zacatecas (-3.9%) y Baja California (-2.6%)

Los sectores que registraron más pérdida de empleo fueron construcción (-6.5%), industria extractiva (-3.0%), agropecuario (-2.8%) y de la transformación (-0.7%) En contraste, el comercio tuvo un alza de puestos de trabajo de 2.3%, siendo el sector con mayor incremento.

Publicidad

Anuncio

Los empleos en abril representaron una baja mensual de -0.2%, por “efecto” de Semana Santa, atribuyó el IMSS.

Publicidad

A tasa anual, se crearon 179 mil 289 empleos, lo que representó un alza marginal de 0.2%, el nivel más bajo en una década.

En total el número de trabajadores afiliados al Seguro Social fueron 22 millones 417 mil 668 De los cuales, 87% corresponden a puestos de trabajo permanentes y 13% eventuales.

Los datos dados a conocer por el IMSS este 5 de mayo de 2025 también revelan que en el país se perdieron 26 mil 420 patrones, ya que la cifra de patrones pasó de 1 millón 73 mil 796 a 1 millón 47 mil 376, de abril de 2024 a abril de 2025.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -