16.5 C
Tijuana
martes, mayo 13, 2025
Publicidad

Los Aquiles y Los Rusos prenden la Zona Norte

Desde el pasado 29 de abril de 2025, habitantes de los alrededores de San José de Magdalena, en el municipio de Mulegé, denunciaron la presencia de presuntos grupos armados entrando a los ranchos de civiles en busca de presuntos aliados de La Mayiza.

Una fuente de la Mesa Estatal de Seguridad de Baja California Sur informó que los habitantes de la comunidad solicitaron la presencia de las fuerzas de seguridad ante un presunto enfrentamiento armado en la zona serrana. La autoridad llegó tres días después supuestamente porque no sabían cómo entrar.

Publicidad

Anuncio

“Ayer (martes 29 de abril) aproximadamente a las 15:00 horas, ingresaron alrededor de seis camionetas tipo pick up llenas de gente; iban fuertemente armados, con ropa táctica y encapuchados. Estaban irrumpiendo de manera violenta en varios ranchos de la zona, donde se bajaba un sujeto quien se identificó con el apodo de ‘El Burro’ y que pertenece a la agrupación de Los Chapitos. Hubo un enfrentamiento en la zona conocida como el Cañón de Guadalupe o la Misión de Guadalupe, donde quemaron vehículos, además de que reportan personas fallecidas en el lugar. Urge el apoyo de las autoridades”, fue el aviso que residentes hicieron público el 30 de abril.

Dos muertos y tres vehículos calcinados fue el saldo de un enfrentamiento armado entre los Chapitos y los Mayos en la zona serrana del norte de Baja California Sur. Las unidades de emergencia llegaron el jueves 1 de mayo al lugar de los hechos, hasta el rancho conocido como “Pie de la Cuesta”; allí ubicaron tres vehículos calcinados y, al interior de uno de ellos, un cuerpo calcinado.

Además, en un predio cercano encontraron a un masculino sin vida dentro del aljibe y un arma larga.

Publicidad

Anuncio

“Aproximadamente a las 15:26 horas de este jueves 1 de mayo, la PGJE recibió el reporte de dos hechos en los que se localizaron dos personas sin vida: uno al interior de un vehículo calcinado y uno más, al interior de un aljibe. El suceso ocurrió en la comunidad de San José de Magdalena, una zona serrana ubicada a 42 kilómetros al sur de la cabecera municipal Santa Rosalía”, confirmó una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

De acuerdo con datos obtenidos por ZETA, La Mayiza ingresó por el norte de la entidad y ha ido tomando la zona, enfrentando a las células ubicadas como las de “El Burro” y “El Chama”, presuntos líderes criminales al servicio de los Chapitos y/o La Chapiza, concentrados principalmente en Mulegé.

Publicidad

Presuntamente estas células eran el frente para defender el territorio sudcaliforniano de los embates de los grupos de Los Venados, de Isla Cedros, con apoyo de Los Aquiles y/o Los Rusos.

“Se metieron a la Baja Sur por el norte del estado, por la zona serrana, y se dispersaron varios grupos de sicarios; no ha fluido aún la información porque las tropas de seguridad siguen en la sierra, lo que sí manifestaron es que este ataque fue un golpe fuerte para la Chapiza en la Zona Norte. Supuestamente El Burro anduvo antes del enfrentamiento entrando a los ranchos en busca de La Mayiza, y hubo enfrentamiento”, afirmó el elemento de la Mesa de Seguridad.

Pasada la confrontación, Mulegé fue sitiado por fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para ubicar a los grupos generadores de violencia y desarticular a las bandas criminales. Este martes 6 de mayo, la Mesa de Seguridad sesionó desde las instalaciones de la 40 Zona Militar en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, para reforzar la estrategia.

Tres jóvenes de Sinaloa fueron levantados en Cabo San Lucas, Jesús Josué, Jesús Ramón y Jesús José, de 22, 18 y 21 años salieron a trabajar y no regresaron

EN LORETO CHOCAN SICARIOS Y POLICÍAS

Alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes 5 de mayo, un nuevo enfrentamiento tuvo registro en el norte de la entidad, en esta ocasión ocurrió en el municipio de Loreto. Según fuentes de seguridad, los sicarios eran perseguidos a bordo de una camioneta blanca, y les dieron alcance en el kilómetro 5 del camino a San Javier.

Allí, los presuntos delincuentes accionaron sus armas de fuego en contra de los elementos de la Policía Municipal de Loreto y efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), resultando tres sicarios muertos y un detenido.

“En Baja California Sur, en Loreto, personal de la Secretaría de Marina fue agredido con disparos de arma de fuego; tres presuntos delincuentes perdieron la vida y uno más resultó herido. Se aseguraron tres armas largas y dos armas cortas”, aseguró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

Tras la agresión directa, las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, obteniendo como resultado:

*Dos sicarios muertos en el lugar.

*Un sicario lesionado, pero que perdió la vida mientras recibía atención médica en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

*Un detenido.

*Tres armas largas (M4).

*Dos armas cortas.

*Un chaleco táctico.

En la refriega, un elemento de seguridad resultó lesionado, pero no de gravedad.

“La información obtenida al momento, es que el grupo de sicarios abatidos presuntamente pertenecían a Los Chapitos, y previo al enfrentamiento estaban ubicados, ya que los habían señalado de haber privado de la libertad y golpeado a tres civiles durante la noche del domingo, entre ellos un adulto mayor de 70 años. Entonces al tenernos ubicados, les hacen la parada y por ello es que reaccionan contra los agentes”, añadió la fuente de la Mesa.

 

LAMENTA GOBERNADOR MUERTE DE SICARIOS

Tras los recientes hechos violentos en Loreto y Mulegé, la Mesa de Seguridad Estatal reforzó la presencia policial para mejorar la percepción a los habitantes, ante los confrontamientos violentos de las células del Cártel de Sinaloa en Baja California Sur.

En relación a la muerte de sicarios en el enfrentamiento contra fuerzas de seguridad en Loreto, Víctor Castro Cosío lamentó el incidente.

En La Paz hay aseguramientos de armas, presuntos sicarios y droga, pero la autoridad mantiene un cerco informativo por terror

“A mí me duele, ya les he dicho, el que, independientemente de la actividad, si es ilícita, pues no nos llena de alegría, pero pues cuando van armados y resuelven tirarle disparos, hacer disparos contra la autoridad, pues se tienen que defender los muchachos, los compañeros de cualquier fuerza armada, en cualquier parte. Ustedes saben que no vamos a estar a expensas de que nos asesinen a compañeros, entonces sí hubo fallecidos. Desgraciadamente son del bando al que se les encontró armas largas, chalecos”, declaró Víctor Castro.

Sin que la autoridad confirme, a través de redes sociales ambas células criminales han intentado culparse una a la otra, señalando a grupos de “Juan Palapas” y Los Cheyos, ambas agrupaciones con participación en los municipios de Comondú y Mulegé, que presuntamente podrían estar ligados a lo que ha ocurrido en días pasados en la comunidad loretana.

Por otro lado, existe preocupación en la Mesa de Seguridad, ya que se habla de presencia de grupos armados de La Mayiza desde Cabo San Lucas hasta Guerrero Negro. Mientras tanto, sobre el ejecutivo estatal hay más preocupación por deslindarse de los grupos delincuenciales.

El mes pasado fueron colocados narcomensajes de grupos delictivos señalando a funcionarios públicos y al gobierno de Víctor Manuel Castro Cosío de mantener nexos con “Los Patas Cortas”, presuntamente del Cártel de Sinaloa, y en especial con la facción de Los Chapitos.

En medio de su discurso durante un evento del IMSS, y frente al director general del Instituto, Zoé Robledo, el gobernador del Estado se deslindó de cualquier grupo criminal que mantenga la violencia en Baja California Sur, sin que fuera cuestionado por ello.

“No vamos a ceder, no tenemos compromiso con ningún grupo, tenemos el gran compromiso de mantener la salud también del pueblo, pero la seguridad también”, expresó Castro.

 

BUSCAN A DESAPARECIDOS

De nuevo aumentaron los reportes de desaparición forzada en todo Baja California Sur. En menos de 15 días hay registro de por lo menos seis masculinos que no pudieron ser localizados y que se presume hayan sido privados de la libertad.

El más reciente es el de Henoc Aguilar Ceseña, de 51 años, y José Rafael Castillo Villavicencio, de 24 años, ambos vistos por última vez en Punta Chivato, Mulegé, el 4 de mayo.

Henoc Aguilar Ceseña de 51 años y José Rafael Castillo Villavicencio de 24 años, fueron vistos en el Hotel Punta Chivato en Mulegé y no se supo más

“Mi papá es un hombre bueno, trabajador, que nunca le ha hecho daño a nadie. Todos los días se levantaba temprano para trabajar con la única intención de sacarnos adelante. Él ha hecho todo lo posible por darme una vida digna y por apoyarme en mis estudios en la UABCS, porque su mayor orgullo es verme avanzar. No somos una familia con lujos. Sólo somos personas que nos queremos y que luchamos por salir adelante. Mi papá no merece esto. Es un padre, un esposo, un amigo… y para mí, es todo”, externó Alejandra Aguilar, hija de Henoc.

Se trata de dos personas muy conocidas en la comunidad de Mulegé, quienes trabajaban en el Hotelito Punta Chivato, de donde presumen que desaparecieron.

También familiares buscan a los jóvenes Jesús Josué Favela Osorio, de 22 años; su primo Jesús Ramón Favela Astorga, de 18 años; y Jesús José Bojórquez Chávez, de 21 años. Los tres acababan de llegar el 23 de abril a Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, en busca de trabajo y el 24 de abril ya no se supo de ellos, sin resultados a la fecha.

“Él es mi hijo Jesús Josué Favela Osorio, él llegó a Cabo San Lucas el miércoles 23 de abril de este año; el jueves 24 por la mañana salió a trabajar con su primo Jesús Ramón Favela Astorga y otro muchacho que apenas iba a llevar papeles para solicitar trabajo, Jesús José Bojorquez Chávez. Les ruego a las personas que se los llevaron que los liberen; ellos son buenos muchachos, sólo querían trabajar, salir adelante. Ellos iban rumbo a Migriño, ya que eran empleados de Cactus Tours, es por eso que les pido de todo corazón que los liberen, no les roben sus sueños, su vida, apiádense de estas madres que estamos destrozadas, toquen sus corazones, se los imploro, se los ruego”, escribió la señora Mari Osorio, madre de Jesús Josué.

En el municipio de La Paz otro caso es el de Moisés Romero Sánchez, de 32 años, quien desapareció el 22 de abril de este año en la colonia La Fuente. Sus familiares y amigos relatan que desde ese día el joven dejó de tener comunicación.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -