Un hombre moreno, de aspecto sucio y con ropa de color oscuro, me salió al paso justo cuando pasaba frente a donde antes estaba la panadería La Victoria. Se interpuso a la altura de la puerta del local para impedir que siguiera caminando y trató de tomarme del brazo. Yo lo aventé y corrí, aprovechando que se cayó con el empujón. Creo que fue porque estaba muy tomado o drogado, no lo sé. Solo hui de ahí”.
“Algunos de los sujetos que duermen ahí han intentado jalar a las muchachas que pasan por aquí hacia el interior de los locales abandonados. La verdad, sí es urgente que se haga algo, porque imagínese una niña que no tenga la fuerza para salir corriendo, eso sería lamentable”.
Éstas son algunas de las declaraciones realizadas por una víctima y una vecina de los locales abandonados ubicados en la avenida Benito Juárez, en la colonia Centro del municipio de Tecate, frente al parque Miguel Hidalgo, uno de los más emblemáticos del llamado Pueblo Mágico y a unos cuantos pasos del Palacio Municipal.
Pese a ello, el mal estado, el vandalismo y los peligros que acechan en el interior de una serie de locales desocupados no son visibles para las autoridades municipales, quienes, tras varios meses de abandono, no han implementado ninguna medida de seguridad, a pesar de las constantes denuncias de ciudadanos que han tenido algún tipo de percance o temen por la seguridad de sus negocios, al colindar con estos inmuebles que se han convertido en el hogar de casi una decena de personas en situación de calle.
“No solo se trata de que es un nido de personas indigentes, sino que ya intentaron prender fuego una vez. Aún quedan rastros del incendio en las paredes. Además, hacen sus necesidades ahí, traen bolsas y bolsas de basura, e incluso ya metieron colchones. Es una peste insoportable; es insalubre para nosotros que somos vecinos y nos dedicamos a la venta de alimentos”, refirió otra locataria.
En el interior de los espacios abandonados se observa basura de todo tipo, el cableado ha sido saqueado, impera un olor fétido y los baños han sido totalmente vandalizados. En las paredes incluso se leen mensajes de amenaza, en los que se advierte a las personas que podrían ser “levantadas”, por no cumplir con ciertas consignas.
Son alrededor de siete meses los que han pasado desde que estos locales quedaron en el abandono, luego de que sus respectivos ocupantes fueran desalojados debido a que se pretende demolerlos para erigir una nueva infraestructura. Este trámite ya se encuentra en proceso, según informó la titular de la Dirección de Gestión Integral del Territorio, arquitecta Ivonne Anaya Gómez.
Por su parte, el presidente municipal, Román Cota, solicitó a los dueños de estos locales y de predios abandonados que se hagan cargo de ellos, y advirtió que, de no hacerlo, habrá sanciones:
Publicidad
“Las personas en situación de calle representan una problemática de muchos años en nuestra ciudad, sobre todo en áreas muy específicas: la zona del río, el Centro. Lo que hacemos es canalizarlos cuando hay algún problema de salud o adicciones que puedan poner en riesgo su integridad, y principalmente buscamos que se respete el orden, para evitar que estos espacios se conviertan en focos de delincuencia. A los propietarios que no estén cumpliendo con las normas de imagen urbana, vamos a actuar en consecuencia para girar la sanción correspondiente. Si no van a habitar los inmuebles, mínimo que nos apoyen resguardando sus propiedades para que no sean vandalizadas o utilizadas por personas en situación de calle”.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila, durante el arranque del programa “Respira” en Tecate en 2022, realizado en el parque Bicentenario, dio a conocer la creación de un programa de apoyo para personas en situación de calle. A tres años del anuncio, aún no han iniciado los trabajos para contener el aumento de personas indigentes con adicciones en la zona.
Al menos una decena de personas en situación de calle se pueden observar todos los días en las jardineras del parque Miguel Hidalgo; otra docena más, en el exterior de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. A tan solo dos calles de ahí, se encuentra el río, donde viven más de 70 personas bajo los puentes, a un costado de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tecate, del estadio Manuel Ceseña, la Unidad Deportiva Eufrasio Santana y otras canchas deportivas aledañas.