Sinónimo de libertad, el reggae, bandera del grupo Golden Ganga, continúa esparciéndose desde la contracultura, y mediante la fusión de hip hop, jazz, dance hall, afro beat, new soul, bossa nova y rock en lo que denominan “música libre”.
Liderados por el cantautor Adan Núñez, la banda celebrará dos décadas de existencia con un reconteo emotivo: “Ya son veinte años de trayectoria, de buscar en diferentes ángulos. Nos hemos caracterizado por mezclar ritmos; y el festejo será con un pequeño repaso de nuestra historia”, y hasta un documental celebratorio que “será parte de nuestra memoria porque vamos a sellar este pacto con un proyecto audiovisual”, anticiparon.
Es la vibra relajada de su música, pero con letras profundas que generan reflexión, así como su involucramiento con causas sociales mediante la Asociación Civil Earth Army, su abrazo musical los ha llevado a codearse en festivales, y compartir templete con Nampa Básico, Yoss Bones, y Charles Ans, gasolina que les ha inyectado energía: “Hemos tratado de aportar cosas nuevas, y tener el espíritu de seguir explorando la música en los ritmos que nosotros consideramos nos representan (a los once músicos)”, apuntó Núñez.
Y agregó: “Golden Ganga ha tenido pasajes de muchos tipos, con la esencia de cada uno, y hoy por hoy nos enorgullece decir que actuamos en nuestra comunidad como un semillero de talentos solidificados en distintas plataformas”, con las cuales han llegado a Canadá, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Argentina, Francia, España, Alemania, Suiza, por lo que 2025 es para la agrupación “una era nueva, con libertad y siendo ser genuinos para explorar como niños chiquitos con un rayón, permitiendo que el trazo tenga la importancia, conservando la naturaleza genuina en el pulso del ímpetu”.