12.2 C
Tijuana
martes, mayo 6, 2025
Publicidad

Esposa de AMLO, que exigía disculpas por la Conquista, quiere ahora ser española, afirma ABC

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inició formalmente el trámite para obtener la nacionalidad española, bajo el mecanismo de la Ley de Memoria Democrática -aprobada en octubre de 2022-, según lo confirmó, el 5 de mayo de 2025, el diario ibérico ABC, a través de fuentes diplomáticas.

“Desde la semana pasada se especulaba en la prensa mexicana sobre la presencia de Gutiérrez Müller en oficinas consulares españolas en Ciudad de México. Esta redacción pudo conocer que la periodista, una de las principales impulsoras del conflicto entre México y España, estaría analizando realizar actividades académicas en Europa”, indicó el rotativo español, en un nota firmada por Milton Merlo, su corresponsal en la capital de la República Mexicana.

Publicidad

Anuncio

“Esta determinación había instalado el rumor de que podría solicitar un visado de estudiante pero, finalmente, se confirma que su intención es adquirir la ciudadanía. Gutiérrez Müller puede acceder a la nacionalidad española por ser nieta de catalanes por parte de su madre y de castellanos por parte de su padre. Si bien no existe tratado de doble nacionalidad entre ambos países, la ex primera dama no pierde su pasaporte mexicano tras obtener el español”, explicó ABC.

“Gutiérrez Müller, nacida en Ciudad de México en enero de 1969, es escritora, investigadora y académica. Esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla, con un máster en letras iberoamericanas. Además, es doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana [UAM] plantel Iztapalapa”, recordó el diario español.

Publicidad

Anuncio

“En 2019, Gutiérrez Müller comenzó a erosionar la relación bilateral entre México y España al impulsar el envío de una carta a la Corona española en la que se le reclamaba que pidiera disculpas a México por la Conquista. En la misiva, el Gobierno mexicano exigía al Estado español que pidiera perdón por la crímenes cometidos a partir de la llegada de Hernán Cortés y durante la Conquista. Una petición con la que el Ejecutivo de López Obrador quiso conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlán”, afirmó ABC.

“El conflicto no acabó con la salida de López Obrador del Gobierno, pues la presidenta Claudia Sheinbaum, como consecuencia de esta tensión, no invitó a ningún representante de la Familia Real española a su toma de posesión el pasado octubre. Sin embargo, sí invitó al presidente ruso, Vladímir Putin, sobre quien pesa una orden de captura internacional”, enfatizó el diario ibérico.

Publicidad

“La decisión de optar a la nacionalidad tomada por Gutiérrez Müller ha sido interpretada en el entorno de Sheinbaum como una posibilidad de comenzar a restablecer la relación bilateral. México ya ha confirmado su patrocinio a la próxima feria Internacional de Turismo en Madrid, un desembolso suspendido el año pasado. En 25 meses, el plazo que dura el proceso legal, esta mexicana que vilipendió la Conquista será española”, finalizó ABC.

La también historiadora, poeta, cantante y académica presentó, el 13 de agosto de 2024 -en la explanada de la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México-, su libro ‘Feminismo Silencioso’.

Gutiérrez Müller estuvo acompañada de su esposo, entonces mandatario nacional, así como Claudia Sheinbaum Pardo -virtual presidenta de la República Mexicana electa-, secretarios de estado, funcionarios de todos los niveles de gobierno, mandos de las Fuerzas Armadas e invitados especiales.

El evento se realizó en una carpa que formó parte de las actividades de la ‘Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios’, que organizó el Gobierno de la Ciudad de México. Los discursos de Gutiérrez Müller y sus invitados especiales fueron transmitidos por la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Algunos asistentes gritaron, en varias ocasiones, la arenga ‘¡es un honor estar con López Obrador!’.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como el escritor Manuel José Pedro Miguel Arce Montoya -mejor conocido como Pedro Miguel-, algunos de los presentadores del libro, afirmaron que Gutiérrez Müller destacó por ser la primera mujer en romper con la figura de la primera dama, la cual calificaron como clasista e hipócrita.

Al tomar la palabra, la esposa del político tabasqueño afirmó que con su libro buscaba abrir un debate cuya conversación no se cerraba. Asimismo, la autora reveló que al igual que López Obrador, se retiraría de la política, en la cual ella no pidió estar, según dijo.

“Yo me voy a retirar de la esfera política, no es lo mío y aunque fui pública por razones ajenas a mi voluntad, me retiraré silenciosamente también para vivir con toda la prudencia que me caracteriza por lo que me resta de la vida”, afirmó frente a Palacio Nacional.

El político tabasqueño tiene cuatro hijos: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, de su primer matrimonio con Rocío Beltrán Medina, y Jesús Ernesto López Gutierrez, a quien procreó con su actual cónyuge, la escritora, académica e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller.

¿QUIÉN ES BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER?

Beatriz Gutiérrez Müller, de 56 años de edad, nació en la Ciudad de México, el 13 de enero de 1969. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad Iberoamericana (UIA), Campus Puebla.

En esa misma institución educativa cursó un Maestría en Letras Iberoamericanas. Asimismo, cuenta con un Doctorado en Teoría Literaria, por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Iztapalapa.

Trabajó como periodista para el diario El Universal y otros medios, radiofónicos e impresos durante unos diez años, mientras vivió en Puebla. Entre 2001 y 2002, fue directora de Difusión en el Gobierno de la Ciudad de México, durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

El 16 de octubre de 2006 se casó con el político tabasqueño y en abril de 2007 nació Jesús Ernesto, primer hijo de ella, cuarto del actual titular del Poder Ejecutivo Federal.

Su primera novela, ‘Larga vida al sol’, de editorial Planeta, se publicó en el 2011. El 11 de diciembre de 2019 recibió su plaza en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Fue investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El presidente López Obrador publicó, el 20 de enero de 2023, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto para eliminar la fracción X del artículo 3 y el artículo 37, del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, con el cual derogó la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, de la cual su esposa era presidenta del Consejo Asesor Honorario.

El titular de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México -creada desde noviembre del 2018 y que para este año 2023 tenía asignado un presupuesto de 23 millones 857 mil pesos- era Eduardo Villegas Megías, quien fue nombrado embajador mexicano en Rusia, el 3 de agosto de 2022.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

5 COMMENTS

  1. Antalya, a gem on Turkey’s Mediterranean coast, offers a diverse range of properties for sale, making it an ideal destination for both investors and homebuyers. The real estate market here encompasses everything from affordable apartments to luxurious villas, catering to various preferences and budgets. For instance, areas like Lara and Konyaaltı are renowned for their stunning sea-view apartments and vibrant lifestyles, while regions such as Döşemealtı and Kepez provide more tranquil settings with spacious villas and family-friendly environments. The demand for properties in Antalya has been steadily increasing, driven by its favorable climate, rich cultural heritage, and robust infrastructure. Investors are particularly attracted to the potential for high rental yields, especially in tourist-favored districts. Moreover, the Turkish government’s initiatives to simplify property acquisition for foreigners have further boosted the market’s appeal. Whether you’re seeking a holiday home, a permanent residence, or an investment opportunity, Antalya’s real estate landscape offers a plethora of options to explore.

  2. Antalya, a gem on Turkey’s Mediterranean coast, offers a diverse range of properties for sale, making it an ideal destination for both investors and homebuyers. The real estate market here encompasses everything from affordable apartments to luxurious villas, catering to various preferences and budgets. For instance, areas like Lara and Konyaaltı are renowned for their stunning sea-view apartments and vibrant lifestyles, while regions such as Döşemealtı and Kepez provide more tranquil settings with spacious villas and family-friendly environments. The demand for properties in Antalya has been steadily increasing, driven by its favorable climate, rich cultural heritage, and robust infrastructure. Investors are particularly attracted to the potential for high rental yields, especially in tourist-favored districts. Moreover, the Turkish government’s initiatives to simplify property acquisition for foreigners have further boosted the market’s appeal. Whether you’re seeking a holiday home, a permanent residence, or an investment opportunity, Antalya’s real estate landscape offers a plethora of options to explore.

  3. you are in reality a good webmaster The website loading velocity is amazing It sort of feels that youre doing any distinctive trick Also The contents are masterwork you have done a fantastic job in this topic

  4. Antalya, a gem on Turkey’s Mediterranean coast, offers a diverse range of properties for sale, making it an ideal destination for both investors and homebuyers. The real estate market here encompasses everything from affordable apartments to luxurious villas, catering to various preferences and budgets. For instance, areas like Lara and Konyaaltı are renowned for their stunning sea-view apartments and vibrant lifestyles, while regions such as Döşemealtı and Kepez provide more tranquil settings with spacious villas and family-friendly environments. The demand for properties in Antalya has been steadily increasing, driven by its favorable climate, rich cultural heritage, and robust infrastructure. Investors are particularly attracted to the potential for high rental yields, especially in tourist-favored districts. Moreover, the Turkish government’s initiatives to simplify property acquisition for foreigners have further boosted the market’s appeal. Whether you’re seeking a holiday home, a permanent residence, or an investment opportunity, Antalya’s real estate landscape offers a plethora of options to explore.

Responder a Larry Archer Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -