15.8 C
Tijuana
jueves, mayo 29, 2025
Publicidad

Espiritualidad y religión

Con todo respeto a la libertad de pensamiento, la realidad es que, en la actualidad, muchas personas viven confundidas entre lo que son las prácticas religiosas y lo que es la espiritualidad.

Por ello y para empezar, es importante establecer la diferencia entre religión y espiritualidad, cuya clave radica en su enfoque: la religión se caracteriza por sistemas de creencias estructurados, dogmas y rituales, mientras que la espiritualidad se centra en la experiencia personal de lo trascendente y la búsqueda de sentido y propósito en la vida. En resumen, la religión es un sistema social y cultural con reglas y prácticas, mientras que la espiritualidad es una experiencia individual y subjetiva.

Publicidad

Anuncio

Independientemente de que se tenga definida una inclinación religiosa o la identificación como ateo, el ser humano desea en la época contemporánea encontrar la espiritualidad, especialmente la búsqueda de significado, la meditación y el mindfulness, que es la práctica de dirigir la atención de forma intencional a la experiencia del momento presente, sin juzgar.

El propósito principal se asocia con la búsqueda de paz interior y la conexión con uno mismo y con algo más grande, lo que ha ganado popularidad y relevancia en el mundo actual.

Publicidad

Anuncio

Los seres humanos, incluso antes de tener conciencia plena y madurez, inician una búsqueda del significado de su existencia, lo que en la juventud más temprana en ocasiones los lleva a seguir roles identificados por la sociedad como inadecuados, por lo que si la formación de los primeros años no es la correcta, difícilmente se podrá encontrar, puesto que la sociedad moderna, con su ritmo acelerado y su enfoque en el materialismo, a menudo deja a las personas sintiéndose vacías o sin un propósito claro.

La búsqueda de significado, que puede manifestarse de diversas formas (religiosas, filosóficas, etc.), es una respuesta a esta necesidad de encontrar un sentido a la vida, por lo que ha cobrado popularidad la práctica de la meditación y el mindfulness, ya que pueden ayudar a las personas a encontrar mayor claridad mental, a comprender mejor sus emociones y a desarrollar una mayor conexión con su ser interior.

Publicidad

A mayor abundamiento, podemos mencionar que el mindfulness, que se traduce como “atención plena”, es una práctica de meditación que implica prestar atención al momento presente sin juzgar. Se enfoca en la observación de los pensamientos, sentimientos y sensaciones sin intentar controlarlos o cambiarlos.

Podemos destacar la importancia de la Espiritualidad, que en su sentido más amplio, implica la búsqueda de algo que trasciende la realidad material. Puede manifestarse a través de la conexión con la naturaleza, la práctica de la meditación, la reflexión filosófica o la pertenencia a una comunidad religiosa.

En una sociedad cada vez más secular, la espiritualidad puede brindar un sentido de pertenencia, esperanza y propósito a las personas.

Todo es cuestión de Espiritualidad y religión.

 

Alberto Sandoval ha sido profesor, servidor público, consultor, conferencista, deportista y activista ciudadano.

Correo: [email protected] Internet:  http://about.me/sandovalalberto/ Facebook: Alberto Sandoval. X (Twitter): @AlSandoval

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Alberto Sandoval
Alberto Sandoval
Alberto Sandoval Alberto Sandoval Alberto Sandoval 3 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -