16.2 C
Tijuana
jueves, mayo 22, 2025
Publicidad

Asesinan a fotoperiodista, en ataque a casa de campaña de candidata de MC en Veracruz

La fotoperiodista Avisack Douglas Coronado, falleció la noche del martes 20 de mayo de 2025, tras un ataque armado a la casa de campaña de Dominga Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), a la Presidencia Municipal de Juan Rodríguez Clara, en el sur del estado de Veracruz.

Según lo reportaron medios locales, el ataque se registró alrededor de las 18:00 horas del 20 de mayo de 2025, en un inmueble ubicado en el bulevar Salvador Navarrete, de la colonia Benito Juárez. Los sujetos no identificados, habrían disparado en al menos 10 ocasiones contra la fachada del lugar.

Publicidad

Anuncio

La candidata se encontraba presente al momento de los hechos, pero salió ilesa del atentado. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General de Isla y al Hospital Regional Miguel Alemán de Oluta-Acayucan.

Entre los heridos se encontraba Douglas Coronado, un auxiliar de campaña, identificado como Tomás y una tercera persona. La periodista -la quinta comunicadora asesinada en lo que iba del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo- murió a las 22:10 horas del 20 de mayo de 2025, en el Hospital Regional Miguel Alemán de Oluta-Acayucan, debido a un paro respiratorio, por los impactos de bala que recibió.

Publicidad

Anuncio

Tras el ataque, fuerzas de seguridad estatal y municipal desplegaron un operativo en la zona, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) veracruzana inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Sin embargo, hasta el momento, no se habían reportado detenidos.

El 21 de mayo de 2025, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz desde el 1 de diciembre de 2024 y militante de Morena, lamentó el fallecimiento de Douglas Coronado y reveló que Tress Rodríguez fue una de los 123 candidatos que solicitaron seguridad en el proceso electoral.

Publicidad

“Fue de las primeras que pidió seguridad, y se le dio; anoche, afuera de su casa de campaña hubo un atentado y la seguridad que tiene repelió la agresión, lamentablemente, el personal que estaba ahí resultó herido, lamento el fallecimiento de Avisack Douglas en este suceso tan lamentable”, señaló la gobernadora.

“Imagínense que nosotros permitamos que aquellos grupos o personas que quieren apostar por la violencia gobiernen un municipio, pues en qué nos vamos a convertir, quienes aspiren a ser alcaldes de los municipios deben ser personas con don de servicio y con una trayectoria intachable para dar cara a la sociedad”, subrayó Nahle García.

La gobernadora enfatizó que si personajes tenían antecedentes penales o delincuenciales, no podían ser alcaldes, “y se anotaron en diferentes partidos, qué le espera a un municipio cuando a través de la violencia quieren acceder al poder, nosotros no trabajamos con delincuentes, no queremos que ninguna persona con antecedentes delincuenciales lleguen a gobernar un municipio”.

La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (AMECOPE), solicitó a la titular de la FGE estatal, Verónica Hernández Giadáns, realizar una investigación expedita, para deslindar responsabilidades por el atentado, además de que pidió al Gobierno de Norma Rocío Nahle García, condiciones seguras para ejercer el periodismo.

En un comunicado, la AMECOPE lamentó el asesinato de Douglas Coronado y exhortó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) a que asumiera, con responsabilidad y compromiso, su labor de garantizar la integridad de quienes ejercían la profesión en contextos de alto riesgo, “como el actual proceso electoral”.

“No puede haber indiferencia ni omisión por parte de las autoridades ante esta crisis de violencia. Desde la AMECOPE, alzamos la voz por nuestra compañera Avisack Douglas y por cada periodista que ha sido silenciado. No queremos más discursos, queremos acciones concretas. No más simulación: exigimos justicia”, dijo la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas.

“No hay justificación posible para este tipo de actos. La voluntad de un pueblo no se calla con violencia. Quienes violentan una elección es porque le temen al poder de las urnas. Así como desde el comienzo de este proceso y hasta el último día, seguiré exigiendo que se garantice su seguridad y la de sus equipos. Continuaré caminando junto a ustedes”, declaró, por su parte, Carbonell de la Hoz.

El dirigente estatal de MC informó que solicitó a las autoridades garantizar la seguridad de todas los candidatos, debido a que, según indicó, el atentado contra la casa de campaña de Tress Rodríguez ocurría en un momento de tensión electoral en Veracruz, con homicidios, atentados y balaceras que había dejado dos candidatos muertos, así como varias víctimas colaterales.

Douglas Coronado, de 47 años de edad, era una fotoperiodista originaria de Chiapas, que formaba parte del equipo de campaña de Tress Rodríguez, según lo confirmó Luis Carbonell de la Hoz, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. Tenía una trayectoria de más de dos décadas en medios de comunicación en Veracruz.

Comenzó como fotógrafa en el municipio de Acayucan -donde se desempeñó como presidenta de la Asociación de Periodistas- y fungió como reportera del Diario del Istmo durante varios años. Fue directora de Comunicación Social de la Secretaría de Salud estatal, durante la Administración de Cuitláhuac García Jiménez, y en 2025 se incorporó al equipo cercano de la candidata a alcaldesa de MC.

Durante ese periodo, la Secretaría de Salud estatal tuvo tres cambios de titular. Roberto Ramos Alor presentó su renuncia al cargo el 19 de mayo de 2022. Fue sustituido por Gerardo Díaz Morales, quien falleció el 29 de agosto de 2023. Su lugar fue ocupado por Guadalupe Díaz del Castillo, que asumió el cargo el 4 de octubre de 2023 y concluyó el periodo el 30 de noviembre de 2024. A pesar de ello, Douglas Coronado se mantuvo al frente del área de la Dirección de Comunicación Social.

El esposo de Tress Rodríguez, Gregorio Barradas Miravete, fue asesinado el 8 de noviembre de 2010, unos meses después de haber sido electo como alcalde de ese mismo municipio del sur de Veracruz. En 2012 ella fue candidata a diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN) y al año siguiente, se presentó como aspirante a presidenta municipal de San Evangelista. No consiguió ninguno de los dos cargos.

La ex titular del Instituto de Espacios Educativos del Gobierno de Veracruz, durante parte de la administración de Javier Duarte de Ochoa, fue detenida la noche del 31 de julio de 2017, por agentes de la Policía Ministerial de aquella entidad, mediante un operativo implementado en Puerto Vallarta, Jalisco.

Luego de su detención basada en la orden de aprehensión girada por el juez de Control y en el respectivo oficio de colaboración, fue trasladada al distrito judicial del puerto de Veracruz, donde se celebró audiencia inicial, en la cual la Fiscal Investigadora adscrita a Boca del Río obtuvo la imputación por el delito de enriquecimiento ilícito.

Según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a la detenida se le embargaron bienes inmuebles ubicados en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río Asimismo, la autoridad judicial aplicó la medida cautelar de prisión preventiva necesaria, por el lapso de dos años.

Por lo que Tress Rodríguez fue internada en el centro de retención El Penalito, ubicado en Playa Linda, dentro del proceso penal 152/17. La ex funcionaria estatal fue señalada por el testigo y ex contador del ex gobernador, Juan José Rodríguez Janeiro, como presunta amante de Duarte de Ochoa.

La ex titular del Instituto de Espacios Educativos del Gobierno de Veracruz figuraba en la investigación contra el ex gobernador, como beneficiaria de recursos desviados para comprar un departamento en Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa, en la Ciudad de México, así como una camioneta de lujo, marca Land Rover.

La viuda del ex alcalde Barradas Miravete, fue señalada durante la segunda audiencia de Duarte de Ochoa, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) presentó el testimonio de Rodríguez Janeiro, quien reveló el supuesto amorío entre Tress Rodríguez y el ex gobernador veracruzano.

El testigo afirmó que en alguna ocasión Duarte de Ochoa, quien estaba acusado por lavado de dinero y delincuencia organizada, le ordenó comprar un departamento y una camioneta para Tress Rodríguez, con quien presuntamente tenía una relación sentimental a pesar de estar casado con Karime Macías Tubilla, quien, al darse cuenta, hizo que la despidieran de su cargo.

Tras el asesinato de su esposo en noviembre del 2010 -semanas después de que tomó posesión como alcalde-, Tress Rodríguez mantuvo otra relación sentimental con Rafael Rodríguez González, diputado federal y marido de Amanda Gasperin Bulbarela, alcaldesa del municipio de Juan Rodríguez Clara, y rival político de Barrandas Miravete.

Tress Rodríguez se declaró culpable de haber recibido al menos 8 mdp de parte del ex gobernador. También confesó que había recibido una camioneta valorada en un millón de pesos, así como varias propiedades. No obstante, pagó una fianza de 40 mil pesos y entregó bienes para reparar el “daño”. Salió en libertad y fue inhabilitada hasta 2020.

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de la coalición “Seguimos Haciendo Historia en Veracruz” -conformada por los partidos Morena y Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a balazos, la noche del 11 de mayo de 2025, tras finalizar un mitin de campaña.

El crimen quedó grabado en un video transmitido en vivo a través de la página en Facebook de la candidata a presidenta municipal. Al final del material audiovisual se escucharon al menos 20 detonaciones de arma de fuego, que impactaron en varias partes del cuerpo de Lara Gutierrez, entre ellas en el rostro.

La candidata saludaba de mano a mujeres con niños en brazos -a algunas de las cuales abrazó-, cuando comenzaron a disparar en su contra. En el video de la transmisión en vivo se observó cómo después del ataque a balazos, los asistentes gritaban y corrían para ponerse a salvo.

Además de Lara Gutiérrez, tres personas más fueron asesinadas durante el mitin proselitista y otras tres resultaron lesionadas, según confirmó Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz desde el 1 de diciembre de 2024 y militante de Morena.

Alrededor de las 11:00 horas del 29 de abril de 2025, Germán Anuar Valencia, mejor conocido conocido “Napo”, candidato de alianza entre los partidos Morena y PVEM, a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue asesinado a balazos, más de 12 horas después de que arrancaron las campañas electorales en dicha entidad.

El ataque se registró poco después de que el candidato inició un recorrido para grabar un video promocional del arranque de su campaña, en la comunidad de El Arenal, en el municipio de Coxquihui, en la región Totonaca, la cual limita con Puebla.

Algunos reportes de la prensa local señalaron que Anuar Valencia se encontraba en su casa de campaña ubicada en la cabecera municipal, previo al arranque oficial de su candidatura, la cual estaba programada para iniciar a las 10:00 horas del martes 29 de abril de 2025.

Testigos indicaron que el candidato, junto con sus militantes y simpatizantes, se encontraban congregados, cuando personas desconocidas arribaron al lugar y comenzaron a disparar contra “Napo”. Otras personas también resultaron lesionadas por arma de fuego.

Según reportes policiacos, citados por medios locales, el candidato recibió al menos cinco disparos de arma de fuego, uno de ellos en el pecho. Anuar Valencia habría fallecido al interior de un hospital en el municipio de Espinal, ubicado a menos de 45 kilómetros de Coxquihui.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz. El [Gobierno de Veracruz] @GobiernoVer y la [Fiscalía General del Estado] @FGE_Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”, confirmó Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, quien se encontraba de gira por dicha entidad.

El 10 de abril de 2025, Jaime Vega Gómez, dirigente municipal precandidato de Morena a la alcaldía de ese mismo municipio, fue localizado muerto al interior de su domicilio particular. Tras su fallecimiento, lo suplió Anuar Valencia. Según la prensa local, hubo dos versiones de la defunción, la primera indica que habría sufrido una broncoaspiración y la segunda es que fue golpeado en la calle y que murió al interior de su vivienda, posterior a la agresión.

Sin embargo, las autoridades locales informaron que el fallecimiento de Vega Gómez ocurrió luego de que cayera dentro de su domicilio particular, cuando se encontraba en estado de ebriedad y se golpeara en la cabeza.

En punto de las 00:00 horas del martes 29 de abril de 2025, dieron inicio las campañas de los candidatos a las alcaldías de los 212 municipios de Veracruz. A la par, se renovarían 212 sindicaturas y 630 regidurías. Hasta el 28 de mayo del mismo año, los contendientes podrían promoverse de manera legal para buscar el voto el 1 de junio del mismo año.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

5 COMMENTS

Responder a Keely Powers Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -