19.5 C
Tijuana
lunes, mayo 19, 2025
Publicidad

Arranca la Olimpiada Nacional

Comienza la máxima justa deportiva juvenil en México, anteriormente conocidos como los Juegos Nacionales CONADE. Este evento reunirá a miles de jóvenes atletas de todo el país para competir y Baja California intentará seguir en los primeros sitios del medallero

 

La Olimpiada Nacional se puso en marcha el jueves 15 de mayo en Tlaxcala y concluirá en Puebla el próximo 25 de julio, la cual representa una plataforma para el desarrollo del deporte juvenil mexicano, fomentando la competencia y el talento emergente en diferentes disciplinas. Es la competencia donde se forjan los sueños de miles de jóvenes que aspiran a tocar la gloria deportiva.

Publicidad

Anuncio

Año tras año, los 32 estados buscan sus propias metas, pero desde hace mucho tiempo los primeros lugares tienen dueños: Jalisco, Nuevo León y Baja California, en ese orden. Abajo, también siempre están al acecho Yucatán, Estado de México o Sonora. Y luego todos las demás entidades.

En los últimos tres años, BC se ha mantenido en un promedio de 160 preseas doradas y alrededor de 500 totales, por ejemplo en 2022: 161 oros, 151 platas, 167 bronces, para 479 en total; en 2023: 165, 143, 159 (467) y 161, 170, 162 (493).

Publicidad

Anuncio

La directora del Instituto del Deporte de Baja California (INDEBC), Laura Marmolejo Toscano, destacó que se participará con mil 280 atletas en 46 de las 51 disciplinas deportivas. Y están pendientes los que clasifiquen en Gimnasia artística varonil y femenil, quienes próximamente tendrán el clasificatorio en Guadalajara, y en Esgrima, que tendrán el Campeonato Nacional en Tijuana.

Marmolejo expresó con orgullo los extraordinarios resultados en las etapas Macro Regionales.

Publicidad

“El Estado 29 tuvo grandes resultados en Tenis de mesa, Basquetbol, Basquetbol 3×3, Boxeo y Handball. Vamos a representar al Estado con mucho orgullo, con mucha dedicación, hemos trabajado mucho para poder lograr que Baja California vaya en camino a donde siempre debe de estar”, dijo la titular deportiva.

Entre los deportes más destacados en Macro Regionales, se encuentra el Boxeo con 22 clasificados, Tenis de mesa con 28 (el doble del 2024), Natación con 78 y Tiro deportivo con 22.

“Vamos en un buen camino; ahora ya no estamos sacando a la luz Somos Baja, ahora estamos sacando a la luz Olimpiada Nacional CONADE”, aseguró.

La Olimpiada Nacional 2025 contará con cinco sedes: Yucatán, Tlaxcala, Jalisco, Colima y Puebla, donde los atletas estarán apoyados por un equipo multidisciplinario del INDEBC para mayor seguridad y tranquilidad de los padres de familia.

“El INDEBC ofrecerá los apoyos de uniformes, transporte aéreo, alimentación en ruta, transporte terrestre, hidratación, barras energéticas, apoyo médico, psicológico y logística”.

Directora, ¿cuáles son las expectativas de medallas para esta edición?

“Queremos superar lo del año pasado, creemos que lo vamos a lograr y hemos trabajo muy fuerte para eso y lo os deportes priorizados empujarlos y lo de iniciación jalarlos para que rápida se integren a la dinámica”.

Y puntualizó que el nuevo diseño del uniforme (guinda, blanco y con una raya en azul) sólo es para darle “un dinamismo al uniforme y que los atletas agranden su colección”.

 

VUELVE EL NOMBRE ORIGINAL

La ON, conocida hasta 2024 como Juegos Nacionales CONADE, es la máxima justa deportiva juvenil del país, un escenario donde niños y jóvenes de entre 8 y 23 años compiten en más de 50 disciplinas. En 2025, este evento regresa con su nombre original, una imagen renovada y la promesa de ser el punto de partida para los futuros medallistas olímpicos y paralímpicos.

La Olimpiada Nacional fue concebida en 1996 bajo la visión de Ivar Sisniega, entonces directivo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Inspirada en el espíritu olímpico, la competencia buscaba fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes y detectar talentos que pudieran representar a México en competencias internacionales. En 1998 se creó la Olimpiada Infantil, y en 2002 ambas se fusionaron para dar vida a la Olimpiada Nacional, un evento que reunió a los 32 estados de la República, además del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME).

Fue inaugurada por el entonces presidente Ernesto Zedillo y comenzó con 20 deportes y un puñado de federaciones. En la actualidad, involucra a cerca de 40 mil atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas, consolidándose como el evento deportivo amateur más grande de México y, posiblemente, de Latinoamérica. En 2020, el nombre cambió a Juegos Nacionales CONADE, tras tensiones entre la entonces directora Ana Guevara y el Comité Olímpico Mexicano, pero en 2025, bajo el liderazgo de Rommel Pacheco, se retomó el nombre original para recuperar su esencia. Y también incluye la Paralimpiada Nacional, con disciplinas como Boccia, Golbol y Para Natación.

 

 

LAS SEDES

La sede principal es Jalisco, con 21 disciplinas, comienza el 18 de mayo y terminará el 12 de julio; tendrá las pruebas de Badminton, Basquetbol, Beisbol, Boliche, Charrería, Ciclismo (Pista y BMX), Clavados, Escalada Deportiva, Frontón, Hockey sobre Pasto, Levantamiento de Pesas, Natación, Natación Artística, Patines sobre Ruedas (Artístico, Velocidad e In Line Hockey), Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Racquetbol, Rodeo, Squash, Taekwondo y Tiro Deportivo.

Yucatán será sede a partir del 27 de mayo, para terminar el 13 de julio, como anfitrión de Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Karate, Patines sobre Ruedas, Remo, Softbol, Triatlón y Vela. Y Puebla entra en acción hasta julio, cuando a partir del 9 sea sede de Ajedrez y el 16 arranquen las acciones de Boxeo.

En Tlaxcala continuarán la actividad y se mantendrá hasta el 3 de julio, albergando Atletismo, Basquetbol 3×3, Breaking, Ciclismo (Montaña, Ruta y Contrarreloj), Gimnasia Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Tenis, Tenis de Mesa y Tiro con Arco.

Colima será sede a partir de 18 de mayo y concluirá el 20 de junio con los torneos de Beisbol 5, Futbol Asociación, Golf, Handball, Rugby Siete, Surfing, Voleibol y Voleibol de Playa.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -