14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Videograban a grupo criminal en Tecate… y no los detienen

Portando armas largas semiautomáticas tipo R-15, tres sujetos descienden de una camioneta Ford Explorer color negro al exterior de un domicilio de dos niveles en la colonia El Descanso, municipio de Tecate. Suben las escaleras y comienzan a patear la puerta en múltiples ocasiones para intentar ingresar al domicilio, sin éxito. Se retiran custodiados de cerca por una camioneta tipo panel blanca vieja que minutos antes realizó rondines por el área para descartar la presencia de alguna autoridad en la zona.

Los hechos quedaron grabados en cámaras de seguridad de diversos domicilios cercanos al que intentaban ingresar el 26 de marzo de 2025, donde claramente se ve a tres sujetos delgados vestidos con playeras color negro, rojo y blanco, pantalón oscuro de mezclilla, chamarras negras con el gorro puesto y pasamontañas.

Publicidad

Anuncio

Los mismos hombres a bordo de los vehículos son captados nuevamente por cámaras cercanas a una tienda de materiales en la colonia contigua al Descanso, denominada Jardines del Río, a la que minutos antes habría ingresado un masculino que viajaba a bordo de un pick-up Chevrolet S10 modelo 2000 color arena, placas del Estado de California, a quienes autoridades identificaron como Jaime M, de 44 años, obligado a retirarse con los ahora cuatro sujetos encapuchados alrededor de las 16:55 horas, a bordo de la camioneta blanca.

Testigos denunciaron el hecho al número de Emergencias, por lo que al arribo de las autoridades sólo se localizó la camioneta de la víctima al exterior de la tienda.

Publicidad

Anuncio

Entre los levantones perpetrados por este grupo de sujetos, el 26 de marzo se dio el de una joven de 21 años que días después apareció junto al señor Jaime, ambos con vida, pero con visibles huellas de violencia.

Contrario a la información recabada por ZETA, autoridades no han emitido posicionamiento alguno respecto a detenciones o datos que permitan la captura de sujetos que, a diestra y siniestra, realizan levantones en el llamado Pueblo Mágico, a pesar de que en el último año,  a lo largo y ancho de la zona urbana de Tecate se instalaron 100 cámaras operadas por el C5 y C2, uno a cargo del Estado y otro del gobierno municipal.

Publicidad

No es la primera vez que en cámaras quedan videograbados los hechos cometidos por grupos criminales que resultan en la localización de personas sin vida, algunos de ellos en poder de agentes investigadores y parte de carpetas de investigación que no logran concluir en órdenes de aprehensión.

En marzo del año en curso, colectivos de búsqueda de desaparecidos en Tecate han registrado la desaparición de más de una docena de hombres y mujeres, como:

* Adán Montoya Inzunza, de 37 años, visto por última vez en la colonia Rincón Tecate el 6 de marzo; vestía pijama de cuadros azul.

* Jimena Angélica Cruz, 23 años, vista por última vez el 14 de marzo en Fraccionamiento Hacienda (San Pablo); llevaba puesto pantalón de mezclilla, sudadera y tenis negros.

* Héctor Pérez, 27 años, visto por última vez en marzo en la colonia El Mirador.

* Samuel Piña, 42 años,  privado de la libertad por sujetos armados en la colonia Emiliano Zapata (Coyotera), donde residía, el 15 de marzo; ese día portaba pantalón gris, sudadera azul marino y tenis Vans negros.

* Los hermanos Rodrigo y Eduardo Martínez V, desaparecidos el 22 de marzo mientras se encontraban en el vehículo que utilizaban para transporte privado tipo Uber.

Entre los menores desaparecidos en el transcurso de 2025 se encuentra Sergio Martín González, de 16 años, estudiante de Conalep Tecate, levantado aun con el uniforme puesto, por sujetos armados el 26 de febrero en la colonia Zapata, mientras se encontraba a bordo de su vehículo.

 

CÁMARAS SIN REGLAMENTO Y MONITOREADAS POR CIVILES

Civiles operaban el centro de monitoreo con el que cuenta el gobierno municipal desde la administración pasada, dio a conocer el director de la Policía Municipal de Tecate, José Luis Sarmiento Monje, quien puntualizó que la operatividad de este centro es del 40 por ciento.

“Se recibieron 80 cámaras marca Hikvision, siete destinadas a la seguridad interna de las instalaciones de la comandancia en la que opera la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; las 73 restantes, desplegadas en la zona urbana de Tecate, 33 tiene fallas y funcionales 37, básicamente operan al 40 por ciento de la capacidad”, reveló.

“Hay seis cámaras lectoras de placas que no están funcionando, el uso no era el óptimo, por ello, como parte de un proyecto de seguridad serán reacomodadas en puntos estratégicos, para tener una mayor visibilidad de la ciudad y monitorear a las unidades operativas, asegurando un correcto actuar. Durante el tiempo que estuvo funcionado antes de esta administración el control no lo tenía seguridad ciudadana, se desconoce quién lo operaba en su totalidad, no se recibía información del C2 para beneficios de la Policía Municipal, este tipo de espacios debe estar operado por policías y este centro estaba operado por civiles”, expresó Sarmiento.

La necesidad de reglamentar este centro de operaciones y monitoreo es otro de los puntos urgentes que el alcalde Román Cota dio a conocer que tiene previsto a corto plazo: “Se busca dar un ordenamiento al centro de monitoreo en la práctica, debido a que hay múltiples deficiencias, no se encontraron manuales para optimizar el funcionamiento, no hay una estructura operativa, no hay reglamentos; cuando se decidió que el gobierno municipal tuviera este C2, en la anterior administración hizo falta el acompañamiento de la estructura jurídica”.

Imágenes de la videograbación de una privación de la libertad en Tecate.

La falta de resultados del llamado C2 durante la administración de Darío Benítez fue indiscutible, pese a que en ocasiones se requería su operatividad para detectar a personas armadas e incluso evitar ataques armados contra policías municipales; nunca brindó resultados.

Tal es el caso de los hechos ocurridos el 29 de junio de 2023, cuando al interior de una gasolinera RendiChicas, fue ultimada Alejandra Hernández, entonces comandante de la Policía Municipal. Por varios minutos, sicarios dispararon contra su camioneta en más de 50 ocasiones para después huir en un vehículo Honda por una de las rutas con mayor presencia de cámaras operadas por el C2. No obstante, no fueron capturados ni perseguidos por autoridad alguna en más de un kilómetro de distancia, al atravesar cinco colonias de la zona urbana, entre las que se localizan dos casetas de la Policía Municipal.

La evidencia e imágenes de los sicarios, se conoció públicamente por la cámara de seguridad de uno de los domicilios cercanos al lugar, donde abandonaron el automóvil en el que se perpetró el homicidio, allí colocaron el arma homicida y le prendieron fuego.

 

SIN CUERPOS NO HAY ESTADÍSTICAS

Colectivos de búsqueda en Tecate denuncian que, aunque las autoridades señalan una baja en el tema de homicidios, no es sinónimo de que la violencia haya abandonado el Pueblo Mágico, sino que se opta porque los cuerpos de las víctimas de la pugna entre grupos rivales sean catalogados como desaparecidos, lo cual enciende la alerta entre familiares y amigos que registran a algún ser cercano como desaparecido.

“Es cierto, ya no hay homicidios a plena luz del día, no encuentran cuerpos, pero ¿dónde están los desaparecidos?, porque hay, por lo menos en lo que tenemos registrado de marzo, más de una decena de personas desaparecidas, no queremos creer que los grupos criminales están volviendo a las viejas prácticas en las que de una manera u otra se confabulaban con autoridades para evitar un alza en las estadísticas, no se está combatiendo deleito, sólo se esconde el hecho”, es la denuncia de los colectivos de búsqueda.

A la par,  tal proceder es resultado de nuevos puntos con registros de fosas clandestinas, principalmente en la zona de La Rumorosa y la carretera Tecate-Ensenada.

Es en La Rumorosa donde los colectivos registran más de una veintena de desapariciones forzadas entre octubre de 2024 y marzo de 2025, entre ellos hombres, mujeres, jóvenes y adultos, a quienes se suman los múltiples ataques armados, quema de domicilios e incendios de vehículos como el registrado la mañana del miércoles 9 de abril: según testigos, dos sujetos armados siniestraron un automóvil en el Kilómetro 69 de la autopista Mexicali-Tijuana, portaban armas largas y llevaban consigo a un masculino atado de manos, a quien empujaban para apurar el paso al caminar. Al arribo de las unidades de emergencia y seguridad, un auto blanco se localizó totalmente incendiado.

En dicha zona se han localizado múltiples fosas clandestinas, entre las que se contabilizaron más de ocho cuerpos sin vida, algunos de ellos -según datos proporcionados por Servicios Periciales- datan de inicio de año, en enero.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -