Aunque ha transcurrido un mes desde que Hortencia Sánchez, de 51 años, resultó gravemente lesionada, junto a otras 13 personas, en el accidente de la unidad 293 de la ruta 5y10-San Martín de la empresa Altisa, Autotransportes Urbanos y Suburbanos Libres de Tijuana, registrado el 23 de febrero en Tijuana, ésta sigue sin ser indemnizada, pues su familia señala que las ofertas hechas por la aseguradora no alcanzan a cubrir todos los gastos.
Según Orquídea Soto, hija de la afectada, en un inicio la empresa aseguradora Quálitas, les ofreció en un primer momento que los familiares costearan en hospitales privados los tratamientos, para después recibir el reembolso del 60 o 40 por ciento. Luego, se les dijo que sólo se les cubrirá lo que la póliza alcanzara a pagar y el monto restante debería ser cubierto por el chofer, quien en caso de no tener dinero lo pagaría con cárcel.
Esto no fue factible para la hija de la víctima, ya que su madre, quien continúa internada en la Clínica Número 1 del IMSS, resultó con su pie izquierdo roto, al igual que las costillas y el hombro izquierdo, así como la pierna derecha, por lo que requerirá cuatro cirugías, cada una con costo de 100 mil pesos, de las cuales ya lleva una. Sin embargo, el precio no incluye las terapias de rehabilitación.
Ahora, Orquídea compartió que en la reunión que sostuvo con la aseguradora, el 24 de marzo, se le dieron dos opciones. La primera, es que la aseguradora les dará 300 mil pesos, mientras que la empresa transportista aportaría otros 100 mil, pero este monto apenas alcanzaría para cubrir las cirugías que requiere Hortencia, dejando de lado el tratamiento posterior.
La segunda, fue que la aseguradora les dará un pase médico de 300 mil pesos para que su madre sea atendida en la Cruz Roja, pues es el monto destinado para cada pasajero al supuestamente no contar con la póliza de responsabilidad civil, requisito necesario para que las unidades de transporte puedan operar. No obstante, de exceder ese monto, serían los familiares los que deberían pagar el restante. Por ello tanto Orquídea como su madre rechazaron las ofertas.
“Lo rechace. A mí me ofrecieron los 400 (mil), pero mi mamá lo rechazó. Nos dijeron que van a hacer otra propuesta y que Altisa iba a responder junto con la aseguradora (Quálitas), porque no tienen póliza de responsabilidad civil, que ellos manejan como un pase de 300 mil pesos por persona”, comentó Orquídea.
Publicidad
Sin embargo, ZETA consultó al Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), sobre si la unidad 293 contaba con el seguro de responsabilidad civil vigente y el chofer, identificado como Isabel Arriaga Sánchez, tenía su tarjeta de circulación y licencia al día, a lo que se informó que sí.
Ahora, la señora Hortencia deberá esperar a que la aseguradora la vuelva a contactar para realizarle otra oferta, esperando que ahora sí le cubran por completo los gastos de sus lesiones y tratamiento. “Que se hagan cargo de los daños”, expresó Orquídea.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), al cierre de esta edición (miércoles 3 de abril) aún faltaban siete víctimas por ser compensadas.