19.6 C
Tijuana
martes, abril 29, 2025
Publicidad

 Tijuana participa en 1er Simulacro Nacional con hipótesis de fuga de gas; hasta 400 atendidas este 2025

Buscando fomentar la Protección Civil, la mañana de este martes 29 de abril, Tijuana se sumó al Simulacro Nacional, bajo una hipótesis de fuga de gas, en el contexto de una ciudad que ha presentado 400 atenciones en lo que va de 2025.

José Luis Jiménez, director de Protección Civil Tijuana, informó que la actividad tuvo un tiempo de evacuación de 02:45 minutos, con la participación de 1 mil 028 participantes, de los cuales hubo 645 personas evacuadas y un total de 383 resguardadas.

Publicidad

Anuncio

Fotos: Mara Yáñez

“El simulacro del día de hoy fue de una fuga de gas, de esas hay muchas aquí en la ciudad. Nos tenemos que seguir preparando, es algo que tenemos que seguir haciendo, tenemos que cambiar esa cultura de la protección civil e irnos al tema preventivo. Tenemos que dejar de ser reactivos y ser más preventivos en las cuestiones de las emergencias aquí en la ciudad”, consideró Jiménez.

Según explicó, aunque Tijuana suele presentar actividad sísmica, para la región de Baja California se consideró la opción de realizar un simulacro de materiales peligrosos o fuga de gas, ante la mayor frecuencia de incidentes derivados de los mismos. Por ello, varias empresas también se sumaron a la actividad preventiva nacional.

Publicidad

Anuncio

Rafael Carrillo, director de Bomberos Tijuana, informó que de enero al 28 de abril de 2025 se contabilizan casi 400 incidentes de fuga de gas. Mientras que 2024 finalizó con un incrementó en la incidencia de alrededor del 22%.

Publicidad

“Se ha mantenido porque es el primer cuatrimestre del año, sin embargo, no dudamos que vaya en aumento porque cada año hemos tenido un aumento en promedio de un 6% o un 15% de aumento”, consideró respecto a este año.

Ante la próxima llegada del verano, cuando los incidentes de este tipo aumentan, explicó que continúan insistiendo en la prevención a través de la infografía explicativa que se compartirá en redes sociales, tanto de la Dirección de Bomberos, como de Protección Civil, para enseñar a los ciudadanos el detectar fugas de gas y prevenir incidentes trágicos.

Concluyó recomendando a la ciudadanía el verificar la correcta instalación, desde la manguera, la tubería y el material de los mismos, así como, mantener un cilindro en las mejores condiciones, y el calentón de agua en las afueras, especialmente en las casas de interés social, pues puede derivar en una intoxicación por monóxido de carbono, representando un riesgo potencial para la vida de las personas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -