La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó, el 23 de abril de 2025, que durante la reunión que, un día antes, sostuvo Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra -titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con autoridades estadounidenses, llegaron a acuerdos respecto al tema del saneamiento de las aguas residuales que se vertían en las playas de Tijuana, Baja California, mismas que iban a parar a las costas de California, Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que dichos acuerdos estaban relacionados a qué hacía México y qué hacía EE. UU. para sanear el río Tijuana.
“Ayer incluso la declaración del titular de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos [Lee Zeldin], hace una conferencia de prensa y ahí dice que se reunió con Alicia Bárcena, en el Consulado de San Diego. Y ahí él mismo relata que se llegaron a acuerdos y que estos acuerdos, pues tienen que ver con qué hace México y qué hace Estados Unidos”, indicó la mandataria mexicana.
“Fue una muy buena reunión por lo que me reportó Alicia, y también si gustan que venga a informarnos, apenas voy a reunirme con ella, porque el objetivo es no solamente la planta de tratamiento que ya está en funcionamiento, sino también algunas otras acciones indispensables para sanear ya permanentemente el río Tijuana. Algunas las tiene que hacer el Gobierno de los Estados Unidos, en San Diego, y otra parte la tiene que hacer el Gobierno de México en Tijuana y Rosarito”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
“Si quieren ya ella que venga a presentarlo. Pero fue una muy buena reunión, como dijimos que iba a ser, porque cuando hay decisión de que haya coordinación y colaboración, las cosas siempre salen bien. Entonces así fue la actitud por parte del titular de la EPA y también pues de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, abundó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
“Sí, una serie de acuerdos, ella me va a informar ahora cuál es la continuidad que se le va a dar y si ustedes escuchan la conferencia de prensa y el comunicado de prensa que hizo el titular de la EPA, ahí pueden ver que, sobre todo al final del comunicado dice que se tomaron una serie de acuerdos para avanzar en el saneamiento del río Tijuana”, sostuvo la presidenta.
Publicidad
El 22 de abril de 2025, en el contexto del el Día de la Tierra, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), Lee Zeldin, ofreció una conferencia de prensa en San Diego, California, con funcionarios electos y actores locales, interesados en la crisis de las aguas residuales del río Tijuana.
“Durante décadas, México ha permitido que aguas residuales sin tratar y aguas pluviales contaminadas se descarguen en Estados Unidos, lo que ha tenido graves consecuencias para la salud pública, el medio ambiente y la seguridad nacional, especialmente en la región fronteriza de San Diego”, señaló la EPA, en un comunicado.
“Antes de la conferencia de prensa, Zeldin recorrió la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay, ubicada en la frontera entre Estados Unidos y México, y asistió a una mesa redonda con funcionarios electos locales, estatales y federales para analizar el impacto de esta crisis en la comunidad”, agregó la Agencia.
“En la conferencia de prensa, el Administrador Zeldin informó al público sobre su reunión del lunes por la noche con su homóloga mexicana, la Secretaria Alicia Bárcena, en la que se abordaron las medidas necesarias para poner fin a esta crisis”, comentó la EPA.
“Esta visita de la EPA es muy importante para nosotros para asegurarnos de que no solo estamos viendo y escuchando de primera mano en el sur de California, sino que también garantizamos que el camino a seguir es de máxima colaboración y extrema urgencia para poner fin a una crisis que debería haber terminado hace mucho tiempo”, dijo Zeldin.
“El administrador Zeldin ha dejado claro que desea finalizar e implementar urgentemente un plan integral para erradicar definitivamente este problema de larga data. Tras la conferencia de prensa, Zeldin realizó un recorrido en helicóptero con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. para explorar con más detalle la zona de preocupación a ambos lados de la frontera”, finalizó la EPA.
El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos exigió que México detuviera el flujo de aguas residuales y químicos tóxicos que se vertían desde Tijuana y contaminaban el Océano Pacífico frente a las costas de California.
Según el funcionario federal estadounidense, esto había provocado el cierre de playas y causado enfermedades a los integrantes de las Fuerzas Especiales de la Armada de EE. UU. (Navy SEALs, por sus siglas en inglés), que entrenaban en esas aguas.