En marzo de 2025, se crearon 34 mil 179 empleos formales en México; esta es la tercera cifra más baja en una década para un mismo mes, según el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Comparado con el mes previo el incremento en los puestos laborales representó un ligero repunte de 0.2% y en términos anuales, fue de 0.8%
Así, el primer trimestre de 2025 la generación de empleo cerró con 226 mil 731 a nivel nacional. También la tercera cifra más baja para igual periodo desde 2015.
Al 31 de marzo el Seguro Social tuvo 22 millones 465 mil 110 trabajadores. De los cuales 86.8% son permanentes y 13.2% eventuales.
El mayor incremento en creación de empleo formal ocurrió en el sector comercio (2.6%), transportes y comunicaciones (2.3%), así como servicios sociales y comunales (2.1%)
Publicidad
Mientras que Guerrero (5.4%), México (4.0%), Colima (3.8%) y Nuevo León (3.5%) fueron los estados que reportaron los mayores aumentos de puestos de trabajo durante marzo pasado.
En contraste, 12 entidades federativas reportaron caídas en generación de empleo en términos anuales. En este rubro, Baja California registró una baja de -2.4%, ubicándose como el cuarto estado con mayores pérdidas de empleo respecto a marzo de 2024, sólo detrás de Tabasco (-8.8%), Campeche (-6.2%) y Zacatecas (-3.2%), según las cifras dadas a conocer este 7 de abril de 2025.