20.5 C
Tijuana
sábado, abril 19, 2025
Publicidad

¡Planta un árbol!: ante repercusiones ambientales y de salud buscan concientizar en el Día de la Tierra

En el marco del Día de la Tierra, celebrado cada 22 de abril, este sábado 19 se llevó a cabo el “Terra Fest”, una iniciativa de Nación Verde en conjunto con la comunidad Kumiai, el sector privado y el Ayuntamiento de Tijuana que busca concientizar en el cuidado a la naturaleza ante las consecuencias de salud y climáticas que trae consigo la crisis ambiental.

“Estamos celebrando el mes de la tierra y nosotros cada año hacemos una celebración. Lo que estamos haciendo es traer conciencia, nosotros los que trabajamos en la tierra, sobre la gente que trabaja en la tierra y todas las partes que tienen que ver con medio ambiente: reforestación, residuos, biodiversidad, aire”, compartió Octavio López, director de Nación Verde.

Publicidad

Anuncio

Al igual que el crimen, baches o migración, señaló que el tema ambiental también es una problemática que debe ser atendida, por lo que celebró que recientemente hay un aumento del 30% de las áreas verdes en Tijuana; sin embargo, aún no es suficiente para la población del municipio fronterizo.

“Hay una medida en que se usa la cantidad de metros cuadrados de área verde por habitante. En Tijuana hay alrededor de 3 millones de habitantes y al menos 400 hectáreas de parque, tienes alrededor de 1 y algo de metro por habitante, pero dicen que debe haber de 10 a 14 metros por cada uno”, explicó López.

Publicidad

Anuncio

De igual manera, también existe la medida “3-30-300”, un estándar el cuál estipula que desde el hogar de cada ciudadano debe haber al menos 3 árboles, que toda la ciudad alcance una cobertura del 30%, y que a 300 metros de una vivienda haya un parque al que puedan ir.

Ante la falta de árboles, la contaminación en el aire persiste, disminuyendo el tiempo de vida de al menos 2 años de alguien que vive en una ciudad por los procesos de la misma, como los automóviles y la industria que genera CO2, al igual que las partículas PM 2.5 y PM 10, abundó. Es por ello, que al año se estiman 34 mil consultas a causa de la contaminación al aire.

Publicidad

“Las hojas detienen todas esas partículas que están flotando, cuando no hay vegetación, lo estamos respirando. Entonces los árboles cumplen funciones de regular la temperatura, mejorar la calidad del aire al atrapar las partículas suspendidas, e incluso infiltran agua al subsuelo”, resaltó.

Ante este escenario, recomendó: “Planten un árbol, si en Tijuana somos dos o tres millones de personas, si todos plantamos un árbol, un arbusto, un chile, una calabaza, imagínense que diferencia haríamos 2 millones de plantaciones al año”.

“Terra Fest” se lleva a cabo este sábado 19 de abril en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en donde habrá ritos Kumiai, concurso de dibujo y video, así como stands en donde diferentes empresas y organizaciones expondrán sobre las actividades que realizan en apoyo al medio ambiente.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -