Desde el inicio de la administración del gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, en 2021, la Escuela Normal Superior (ENS) se ha visto envuelta en diversos conflictos laborales, desde demandas de incrementos de salarios hasta denuncias directas por irregularidades.
Dichas irregularidades estancan el crecimiento laboral de los trabajadores que se encargan de formas al nuevo personal docente de la entidad, motivo por el cual vuelve a centrarse en la discusión pública las condiciones en las que opera la ENS.
Los profesores se dicen cansados de esta situación en la que llevan ya muchos años, sin embargo, en el último periodo se ha agravado.
“El director de la escuela, el maestro Cesar Ríos Calderón, continúa promoviendo únicamente al personal de su agrado y de aquellos que no cuestionan sus acciones”, acusaron.
La situación de la escuela de nivel superior está llegando al punto en que no se consideran cuestiones importantes al momento de la contratación de personas, como el perfil u otros criterios que sustenten el cargo que se les asignen.
“Incluso pasa por alto si tienen una buena trayectoria docente, ignorando también las evaluaciones del desempeño docente”, detallaron.
Publicidad
Dentro del personal, recalcó, ya es sumamente notoria la preferencia por ciertas maestras que no cuentan con experiencia y antigüedad que justifique las cargas horarias favorecedoras que se les otorga.
Aunado a esto se impone la presencia de estos perfiles en eventos y actividades de la institución aun cuando no es necesaria, dejando de lado a trabajadores que llevan año en la institución y que son totalmente competentes.
“Existe también una actitud prepotente del área de la subdirección académica estableciendo únicamente su postura, desfavoreciendo al dialogo, contestando de una manera grosera y autoritaria”, manifestaron.
“Su gran preocupación al parecer es por su itinerario de viajes, teniendo una visible ausencia en la institución, descuidando su verdadera función de estar al pendiente del rendimiento académico de los alumnos”, reiteraron.
En este escenario, piden al gobernador del Estado su intervención para solucionar la situación que viven en la ENS, apelando al diálogo y a la buena voluntad que las autoridades dicen tener con respecto a conflictos laborales en el ámbito educativo.