14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Orden comunitario 

Hoy hablemos de basura. No es un tema menor porque todos la producimos diariamente.

Pero antes, un justo agradecimiento a esos hombres que tienen la misión de recogerla, por su trabajo en la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM). Con tantos años observándolos y procurando por lo menos un día de la semana saludarlos y entregando una pequeña cantidad para agradecerles su disposición, siempre amables, sonrientes y dinámicos.

Publicidad

Anuncio

Ellos jamás lo piden; realizan su trabajo con rapidez, no pierden su tiempo.

Es claro que no son los trabajadores de todos los días, van variando por el rol que les toca. Y la experiencia es que nunca hemos visto a uno de mal humor, negligente o aflojerado. Y de todas las edades (hay mucho joven). El mal humor lo sufrimos, cuando algunas veces antes del camión, pasan los que buscan cosas que puedan utilizar; rompen bolsas, vacían cajas y dejan un cochinero, que debemos recoger para que no se desparrame.

Publicidad

Anuncio

Vivir en una ciudad que alberga a miles de habitantes, como Tijuana, en la que dicen los expertos que diariamente generamos más de dos mil 500 toneladas de basura, nos debería comprometer al orden comunitario y colaboración con las autoridades. Por todos los rumbos se ve el descuido, el abuso. Papeles, ropa, animales muertos y muchas botellas de plástico o cerveza, desparramada por las calles y banquetas. No son muchos, pero hay algunos botes.

Hace años a una regidora se le ocurrió y la apoyaron en que se prohibieran las bolsas de plástico en los mercados. Pero no dio la receta completa. El Colef asegura que “los residuos significan dinero. Se debe contar con un Programa de Separación de Residuos e iniciar con una Estación de Separación, Acopio y Aprovechamiento, generaría ingresos anuales hasta 50 millones de pesos”. En lugar de utilizar los medios de comunicación para presumir lo que supuestamente realizan, las autoridades deberían convocarnos a programas de reciclaje.

Publicidad

Nota 1. Bien que inauguren hospitales, pero ¿servirán? Una amiga está en espera de una operación desde hace ocho meses. Pagó análisis en dos ocasiones y han caducado; su operación es delicada en la columna vertebral. Tiene por lo menos 20 años pagando al IMSS y generalmente acude a médicos particulares.  Ahora con derecho solicitó el servicio y sólo le dicen “ya mero… ya mero”.  ¿Alguien mete las manos al fuego por el IMSS dizque “Bienestar”?

Nota 2. Si fueran honestos estos gobiernos que desde el 2018 cobran honorarios, empezarían por admitir su enorme y criminal fracaso en el sector salud.

Nota 3. Birmex, una empresa exitosa, la convirtieron en el culmen de las raterías. Dicen que investigan el motivo de adquirir medicamentos a sobreprecios.

 

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: [email protected]  www.lagacetaredsocial.com

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -