13.8 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025
Publicidad

La férrea lucha por la tierra en Tecate: Arce-Torres-Rouvroy

Una férrea disputa legal por años es la que han estado viviendo las familias Torres y Arce en la zona rural de Tecate, particularmente en la zona de Tanamá, ubicada en el kilómetro 10.5 de la carretera Tecate – Ensenada, y que a la fecha ha dejado múltiples enfrentamientos judiciales por las propiedades, disputas verbales, el uso de armas de fuego y un homicidio.

Se trata del predio constituido por 304 hectáreas, identificado como Rancho Torres Díaz, propiedad de Salomón Torres Alvarado, quien mediante denuncia interpuesta el 27 de octubre del 2022 en las instalaciones del módulo de orientación en Tecate, frente al agente del ministerio público Carlos Herrero, aseguró ser víctima del delito de despojo, puesto que contaba con la documentación oficial, que consiste en un título de propiedad a su nombre expedido por la Secretaría de la Reforma Agraria con fecha 10 de abril de 1992, así como un dictamen pericial en materia de identificación y ubicación del predio, dentro del que se encuentra un área que señaló como invadida desde el 15 de marzo de 2020 por los identificados por el propio Salomón como Gerardo Arce, Cristóbal Arce, María Rebeca Álvarez y Esteban Arce.

Publicidad

Anuncio

En los documentos en poder de ZETA, se señala a los Arce como invasores, aunque ellos mismos se han autonombrado en múltiples ocasiones públicamente como propietarios del predio en el que se encuentran establecidos y aseguran contar con la documentación legal, misma que a la fecha no ha sido presentada ante ninguna autoridad.

En conocimiento y poder de las autoridades se encuentra la documentación de Salomón Torres, la cual jurídicamente lo acredita como propietario de dichas tierras, incluida la propiedad que los Arce aseguran les pertenece (ésta se ubicada al noroeste del km 11+000 de la carretera federal número 3 Tecate – Ensenada en las coordenadas geográficas latitud norte 32 31´42. 12” y longitud Oeste 116 34´06. 05”). La pugna escaló de nivel cuando justamente el área en conflicto es la que permitiría la construcción de un camino que da el acceso de entrada y salida a quienes adquirieron alguno de los 300 lotes fraccionados, pues el cierre de este camino afecta a más de 100 familias.

“Es verdad, son más de 300 hectáreas las que el señor Salomón tenía bajo su propiedad; yo lo conocí aproximadamente en el 2018, que fue más o menos cuando inició el interés entre Salomón Torres y los Rouvroy por fincar un trato de compra venta, aunque tengo entendido que eran más o menos 60 hectáreas las que se negociaban en ese entonces porque las demás eran de la hija de Salomón. Desconozco si cerraron el negocio, pero la propiedad está justo frente al rancho de los Rouvroy, las 60 hectáreas fueron fraccionadas, y se comenzaron a vender alrededor de 370 lotes”, dijo a ZETA un residente de la zona de Tanamá.

Publicidad

Anuncio

Al conflicto entró entonces la familia Rouvroy, tanto por ser participe en el contrato de compra vente de alrededor del 25 por ciento de las hectáreas totales de Salomón por parte de Francisco “Paco” Rouvroy, como por temas de representación jurídica, al ser Luis Fernando Rouvroy, hijo de Paco, quien fuera señalado por Salomón Torres como su asesor jurídico particular.

Fotos: Cortesía

LA NEGACIÓN A ABANDONAR LA TIERRA

Publicidad

Los Arce se asentaron en la zona que fue señalada como parte de los predios propiedad de Salomón Torres, quien obtuvo, mediante una resolución emitida por el juez de control Fidel García Villanueva, el beneficio de conceder la propiedad de la tierra, por lo que se emitió un ultimátum con fecha señalada como las 12:00 horas del 2 de junio del 2023 para abandonar el inmueble en el que se encontraba la familia Arce asentada, quienes respondieron interponiendo un juicio de amparo para evitar el cumplimiento a la orden de desalojo, recurso que fue desechado y declarado infundado.

Los ánimos entre las familias aumentaron, solicitándose el1 de junio del 2023 medidas de protección para Salomón Torres en contra de Ma. Rebeca Álbarez o María Rebeca Álbarez, cabeza de la familia Arce.

A dos años de haberse girado el ultimátum, la familia Arce permanece en las tierras, que no sólo han sido habitadas, sino que también existe un usufructo de éstas debido a que actualmente se obtiene una ganancia por cuotas cobradas por el uso del costado del predio, que es aplicado en renta para permitir la entrada y salida de quienes ahí radican.

Salomón Torres falleció en el 2024, dejando un cumulo de complejos en el tema legal de la propiedad, pero que, derivado de la sociedad que mantenía con los Rouvroy, sigue avanzando en camino a que estos obtengan la propiedad de la tierra de manera legal, explicó a este Semanario Luis Fernando Rouvroy, quien dijo mantener aún la representación legal de la familia Torres.

Además de los conflictos jurídicos, esta pugna, ha dejado un proceso judicial entre las familias, luego de que el 11 de junio del 2024, durante una discusión por la tierra entre los Rouvroy y la familia Arce, un hermano de esta última, identificado como Gerardo, fuera asesinado presuntamente por Francisco “Paco” Rouvroy, quien mantiene un proceso activo en su contra por homicidio calificado, el cual lleva en libertad con el respaldo de un amparo.

Luis Fernando Rouvroy, señaló que la situación se ha hecho más crítica luego de que la familia que se apersonó en dicho predio, posesionándose de este, ha usado la muerte de uno de sus familiares como herramienta para presionar a las autoridades mediante una revictimización para emitir la propiedad de dicho predio:

Dijo Luis Fernando: “Sí hay un señalamiento, hay un homicidio; eso es una realidad. Yo realmente le guardo respeto a la memoria de la persona que no falleció ahí falleció en el hospital.

Producto de las heridas que tuvo ahí…

“Que tuvo unas heridas ahí, que después él se fue del hospital; o sea hay declaración donde él se sale, era una herida en la pierna, se sale…”.

El problema, asegura Luis Fernando, abogado del finado Salomón y autodenominado copropietario del lote, es que las familias de los predios en la zona no cuentan con un camino de entrada y salida:

“Hay una brecha donde en los planos está determinado que se va a hacer un camino justo a un lado, por ello yo dije ‘vamos a abrir una brecha para que salgan los vecinos’. Es la única opción porque paralelamente, la señora del rancho -¿cómo se llama? Betel- había ahí un camino de toda la vida, una vereda desde los 60 que nunca estuvo registrado. Fuimos a Catastro y no estaba el camino. Fallece el señor (el presunto dueño del terreno donde se tenía el camino), en paz descanse, y la señora Alma Martínez dijo ‘no, yo no quiero camino aquí’ e incluso una empresa que tiene un fraccionamiento ahí, quiso negociar con ella, comprarle el camino; también quisieron abrir el camino, es el grupo Concordia, pero la señora no quiso ceder, ellos también están cerrados”.

“Entonces se volvió un caos: tuvimos que hacer una brecha por atrás y obviamente todos los vecinos se nos vinieron encima; intentamos abrir una brecha para que salgan los que ahí habitan, esto fue cuando Edgar Torres, propietario de esa zona, decidió por recomendación de un juez cerrar el camino, pero se acercaron los invasores y se vuelcan a la máquina, se tiraban a la máquina y comenzaron a aventar diésel, y ahí está la escena en nuestra propiedad avanzando, además de que ahí está el gasoducto, que es propiedad federal. Llegó la policía municipal, se hizo el show, y sale la primera versión de que el hermano del Palani intenta despojar; yo tengo un tema de restitución de la víctima y cuando pase eso, qué va pasar, ‘Mueven sus influencias, compran jueces y despojan a ellos’. O sea, la mamá de ellos está vinculada a proceso por despojo, pero qué mala onda que hayan dejado que su mamá quedara como la señalada; ellos aceptan que se tiene que ir, está grabado en audiencia”.

EL HOMICIDIO

La muerte de uno de los hermanos Arce, por lógica, les cayó como anillo al dedo, dijo Luis Fernando Rouvroy:

“Lo más fácil es señalar; a ellos les cayó como anillo al dedo que haya fallecido su hermano. Y lo voy a decir crudo porque para ellos ya tienen una causa, para decir ‘es que ahora sí me merezco la tierra’. Yo platiqué después del 11 de junio con Esteban, que es el mayor de los hijos de los Arce, por 40 minutos; fíjate su tan fría y maquiavélica del hermano del difunto, estaba tranquilo y diciéndome ‘pues vamos platicando’. Me dijo: ‘he gastado mucho dinero en esto, somos muchos y quiero vivir tranquilo’. ¿Qué mensaje me quiso dar? Pues que quiere negociar”.

“Es un litigio, es un tema que ya ha escalado mucho y que no es que merezcamos las cosas; no me puedo quedar callado, o sea, estar ahí yo porque siempre nos quedamos callados. Los ignoramos, todo siempre se fue ignorando, pero digo, a ver, si está ahí la información hay que presentarla. ¿No?”.

El padre de Luis Fernando, abogado de la familia propietaria y socio principal del finado Salomón, Luis Francisco “Paco” Rouvroy Ceballos, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) el miércoles 27 de noviembre en Tecate, acusado del delito de homicidio doloso en perjuicio de Gerardo Arce, asesinado el pasado 11 de junio de 2024 con un arma larga tipo AR-15.

A pesar de la solicitud del Ministerio Público, Rouvroy, también padre del excandidato a la diputación federal por el Partido Verde Ecologista de México, Paco Palani Rouvroy Rodríguez, obtuvo su libertad argumentando estar protegido por un amparo.

El presunto homicidio ocurrió el martes 11 de junio de 2024 a las 9:31 horas en la Sección Tanamá, una zona rural de Tecate. Según testigos, Luis Fernando Rouvroy Rodríguez había sostenido una discusión con un grupo de personas sobre la adquisición de tierras y el acceso a predios. En ese contexto, Rouvroy llamó por teléfono a su padre, Paco, indicándole que el grupo “no quería entender”. Minutos después, Francisco Rouvroy llegó al lugar a bordo de una motocicleta camuflada y, con un arma larga calibre .223 (AR-15), disparó contra el grupo, hiriendo a Gerardo Arce, quien falleció más tarde.

 

IMPERA LA IRREGULARIDAD DE LA TIERRA EN TECATE

El Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) de Baja California buscará regularizar cinco mil predios en el municipio de Tecate, esto a través del convenio de colaboración firmado entre el instituto y el gobierno municipal el 13 de febrero del 2025, por Saúl Osnaya y el alcalde Román Cota Muñoz.

Durante la firma, Osnaya explicó que más del 23 por ciento de los lotes ubicados en la zona urbana no están registrados, mientras que Cota señaló que el ayuntamiento ha detectado más de 20 mil cuentas que no están registradas en el catastro, y que por tanto no cubren su cuota de impuesto.

Algunas de las colonias con mayor rezago en ese aspecto son Colinas del Cuchumá, Morelos, Ampliación Descanso, Burócratas y Cuauhtémoc; en los últimos tres años han regularizado mil 300 predios en Tecate, de los cuales 400 fueron en la administración de Cota Muñoz. Mientras que en la zona rural cerca del 60 por ciento de los predios registran alguna irregularidad y a pesar de ello se promocionan en venta; tal es el caso del proyecto denominado “Paraíso Jurásico”  ubicado en el poblado de Lomatova, zona rural de Tecate, catalogado como uno de los proyectos “más disruptivos de México”, según la publicidad de la inmobiliaria responsable de ofertar los terrenos con valor de 80 dólares por metro cuadrado y donde por cada mil metros se habrán de pagar cuatro mil dólares de enganche (precio reducido al 50 por ciento, pues meses atrás solicitaban ocho mil dólares de pago inicial) y cumplir con un plan de pagos de 600 dólares mensuales hasta finiquitar el adeudo total adquirido.

Propiedad que actualmente se encuentra en litigio, y que como en Tanamá cuenta con situaciones que han llevado a familias a enfrentamientos físicos, legales y amenazas de muerte.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -