14.7 C
Tijuana
lunes, abril 14, 2025
Publicidad

Hoy es viernes… como hace 45 años

De Trez en Trez

 

“A los que estuvimos, a los que están, a los que nunca se han ido…”

Publicidad

Anuncio

Cuando supimos que ZETA sería una publicación de Choix Editores, sonreímos; era obvia la alusión al lugar de nacimiento de Héctor “el Gato” Félix Miranda, uno de los co-directores fundadores del Semanario.

En sus columnas en el periódico ABC se manifestaba orgulloso de haber nacido en Choix, Sinaloa, donde jugó y creció con los plebes, buscaba cachoras y comía uvalamas.

Publicidad

Anuncio

Un viernes cono hoy, hace 45 años, ZETA salió a circulación, contra viento y marea, producto del esfuerzo y sacrificio de quienes lo iniciaron; don Jesús Blancornelas compartió en el primer editorial el porqué del nombre:

“Por lo que escribimos en ABC desde el 10 de enero de 1977 hasta el primero de noviembre de 1979 nos conoces. Sabes perfectamente quiénes somos, cómo pensamos y cómo actuamos. No hemos cambiado. Hoy, lo único nuevo, es que del ABC nos vamos a la Z. Del principio al fin del abecedario. Fin que no tiene continuación sino permanencia”, escribió Blancornelas.

Publicidad

Luego explicó: “Con Z no venimos con una furiosa revancha quienes del ABC fuimos despojados, ni empieza con este ejemplar la venganza contra quienes nos traicionaron…Simplemente Z es el reencuentro contigo, Lector. Volvemos a reconstruir la comunicación que nos fue destrozada por la fuerza, la ilegalidad y la traición”.

“Ante esas vivencias, los de ayer en ABC nos reagrupamos hoy en Z también con el anhelo sincero de reanudar la Libertad de Expresión en Baja California”, abundó Don Jesús en esa primera plana de ZETA, en tamaño carta y enmarcada en un rectángulo color rojo, completa, la última letra del abecedario, “…camino que Tú y nosotros empezamos a recorrer desde 1977. De la A a la Z”. Al final del texto la fecha: 11 de abril de 1980.

Y desde ese entonces así ha sido. Lo que se publica en ZETA molesta a los exhibidos, pero ayuda a los lectores a formarse una opinión, a descubrir engaños, trampas oficiales. Por supuesto que el funcionario transa, el diputado o senador corrupto y sumiso, el policía cómplice, el político tramposo, mentiroso, el gobernante ladrón y sinvergüenza descalificarán siempre el trabajo de este Semanario; a esos les agrada la lisonja, no la denuncia de sus pillerías. Y vaya que de ello tenemos hoy muchos ejemplos.

Caro ha sido el precio pagado por ZETA, el luto, el dolor y la impunidad por las muertes de Héctor “el Gato” Félix, Francisco J. Ortiz Franco, Luis Valero y el atentado contra Don Jesús Blancornelas, el ataque a las instalaciones del Semanario y las amenazas constantes.

La co-directora general de ZETA, Adela Navarro Bello, dijo a finales del 2020 a El Universal: “Blancornelas nos enseñó a sobrevivir en un clima de hostilidad, hemos sobrevivido al narcotráfico… Seguimos haciendo nuestro trabajo porque nuestra sociedad está ávida de información, esa es nuestra responsabilidad… Vamos a sobrevivir a este gobierno y vamos a sobrevivir a otros”.

Por estos 45 años que hoy viernes se cumplen, ha quedado claro que ellos, los grillos, los políticos, los gobernantes de uno u otro color o ideología, asimismo los delincuentes, tienen una fecha de caducidad; vencida ésta se van, pero ZETA sigue y ojalá que sea por muchos años más.

P.D.- A 10, 817 kilómetros de distancia, va el reconocimiento a los que con su trabajo continúan haciendo posible la publicación de este Semanario.

 

Óscar Hernández Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho por la UABC y es profesor de Cultura de la Legalidad y de Formación Cívica y Ética en Tijuana.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Óscar Hernández
Óscar Hernández
Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernandez 17 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -