17.7 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
Publicidad

Gertz Manero califica de “inaceptable”, la impunidad por años en caso del rancho Izaguirre

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), consideró, el 22 de abril de 2025, que era inaceptable la impunidad que había prevalecido durante tantos años en el caso del rancho Izaguirre -que presuntamente era usado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ubicado en la comunidad La Estanzuela, en el municipio jalisciense de Teuchitlán.

“Vamos a seguir adelante las autoridades locales de todos los niveles de procuración y de administración, van a también seguirse los procedimientos que se tienen que seguir. No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”, dijo Gertz Manero, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Publicidad

Anuncio

Luego de informar que la Fiscalía General de la República había judicializado 14 casos, el titular de la FGR consideró que la detención de uno de los presuntos líderes criminales, José Gregorio Lastra Hermida, alias ‘El Lastra’, relacionado con el reclutamiento de personas, resultó clave para ampliar las indagatorias y para obtener información que sería presentada públicamente, en la sede de la institución de procuración de justicia, el martes 29 de abril de 2025.

“Lo que logró el Gabinete de Seguridad, al detener al jefe operativo de ese lugar, nos ha permitido también tener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones al respecto”, aseveró el titular de la Fiscalía General de la República, desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Publicidad

Anuncio

“Vamos a dar cuenta de la opinión técnica de los laboratorios de la universidad y todas las coincidencias con nuestros peritajes respecto a la situación de los posibles actos de fuego en ese lugar. Vamos a dar también un resumen por escrito de los dictámenes que tenemos, porque es un tema que es delicado y que sí quisiera que hubiera una absoluta transparencia”, enfatizó Gertz Manero.

Además, el titular de la FGR criticó las condiciones en las que la Fiscalía del Estado de Jalisco entregó algunas de las evidencias localizadas en el rancho Izaguirre, y adelantó que en el caso de las prendas de vestir, serían puestas a disposición de los familiares, para tratar de obtener una posible identificación.

Publicidad

“A partir de fin de mes vamos a tener en esas instalaciones las prendas para que las personas que quieran identificarlas y que se establezca un seguimiento sobre esas prendas las puedan tener. Nos las entregaron de una manera muy irregular. Ya las clasificamos, ya las tenemos todas perfectamente bien inventariadas y esas prendas van a estar a disposición”, afirmó Gertz Manero, quien también detalló que, aún cuando la investigación seguía abierta, el trabajo de campo realizado por el personal pericial ya concluyó en el sitio.

“No, la investigación sigue. Nosotros tenemos que ir resolviendo. Ya terminamos de hacer los trabajos de campo, ya puedan ser trabajadas por los grupos que se presenten. Vamos a trabajar juntos, vamos a llevar un protocolo muy cuidadoso. Esto lo tenemos que llevar a fondo hasta todas sus consecuencias y a todos los niveles”, respondió el titular de la FGR.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -