16.6 C
Tijuana
martes, abril 29, 2025
Publicidad

Familia de imputado denuncia irregularidades

El pasado 31 de diciembre del 2021, perdió la vida en el Hospital General de Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú, Gabriela Fregoso Murillo, de 26 años, quien presuntamente había sido golpeada por su pareja, según los datos brindados por familiares y manifestantes en su momento.

La versión fue corroborada por la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) tras la captura de Edgar Ismael Rodríguez Montaño, de 32 años, por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa, el 11 de marzo de 2025 en la vía pública.

Publicidad

Anuncio

Según la información brindada por la Procuraduría, su detención se dio “cuando caminaba sobre la calle Garita Zona Centro por agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría en colaboración con apoyo del Grupo de Aprehensiones Zona Mexicali, Baja California, al ingresar a México proveniente de Estados Unidos, ejecutando la Orden de Aprehensión mediante oficio UIMJP-SRL/113/2025”.

Sin embargo, los familiares del imputado desestimaron las acusaciones y dijeron que el caso fue armado en fast-track, sólo para “dar resultados” ante un presunto feminicidio.

“Mi hermano es trabajador, es trailero; mi hermano no huyó del país, mi hermano entraba, salía (a Estados Unidos) y le puedo comprobar a cualquier persona, y como se lo dije, mi hermano andaba trabajando. Tenemos camiones de carga, nosotros trabajamos desde La Paz, Vizcaíno, Los Pinos, San Quintín, y a diario cruzaba a San Diego, Los Ángeles, Bakersfield, Calexico y ahora dicen que lo agarraron huyendo; fue en la línea de carga de Calexico, lo agarraron en su troque”, aclaró Sergio Rodríguez Montaño, hermano del imputado.

Publicidad

Anuncio

Para los familiares, el caso fue montado para meter a un supuesto responsable, ya que la familia de Gabriela -con justa razón- ha presionado a las autoridades para que se capture a un imputado por el delito, aunque en este caso, dicen los afectados, es una imputación injusta.

Desde su captura inició el terror para la familia. Amenazas y abuso de autoridad se han convertido en un mal cotidiano. Quien más lo ha padecido es la madre de Edgar Ismael, la cual ha soportado groserías, acusaciones y malos tratos por parte de las mismas autoridades, que buscan que no sigan el caso de su familiar.

Publicidad

Y cuando trataron de llevar las pruebas y testimonios de la participación de una tercera persona, afirman que les impidieron hacerlo.

“Hemos sido correteados, señor; al séptimo día a él lo judicializaron sin nada, o sea, le hicieron orden de aprehensión a mi hermano, cuando nosotros pedíamos que fuera la mujer que la golpeó, porque los vecinos fueron testigos, hay testigos donde la mujer la golpeó. El juez no nos ha escuchado en pocas palabras; incluso quisimos aportar las pruebas y nos cortaron el tiempo, (diciendo) que se había acabado el día de pruebas que teníamos; si no se continuaba ese día, podía haber seguido otro día o hasta tres días y no, nos dieron tantas horas y se acabó el tiempo”, lamentó Sergio.

Para la familia algo quedó muy claro desde los primeros días de la detención, cuando se produjo una inminente violación a los derechos del imputado, quien, según la familia, nunca fue notificado de una orden de aprehensión.

“La semana pasada nosotros fuimos a Guerrero Negro porque pedimos un amparo, desde el Tribunal Colegiado le mandaron al juez; que mi hermano no está vinculado, señor, y están siendo violados sus derechos, porque mi hermano nunca fue notificado”, sostuvo Sergio, hermano del imputado.

 

EL DÍA DE LA AGRESIÓN

Edgar Ismael y Gabriela Fregoso compartían una vivienda en la comunidad de Bahía Asunción, en el municipio de Mulegé, donde presuntamente se dieron los hechos el día 21 de abril del año 2021, domicilio donde compartían conyugalmente con su menor hijo.

Los informes de la PGJE, revelaron que supuestamente ese día la pareja discutía por una presunta infidelidad y que ésta se salió de control y ocurrió la agresión en la casa donde, de acuerdo a datos proporcionados a la Procuraduría, permanecía privada de la libertad. Pero, hay otra versión en la que también los vecinos testimoniaron:

“La descubrieron a ella que estaba siendo infiel, hicieron un borlote, o sea, mi hermano, pues obviamente cualquier persona que te descubra una infidelidad, pues sí te vas a quedar como qué onda, ¿no? Pasó eso, los testigos fueron los vecinos; fueron testigos de todo lo que estaba pasando, que gritos y que esto, y que mira que por qué hiciste esto, reclamos… Pero otro día pasa y llega la muchacha ésta, y a su propia casa fue y la golpeó Carolina”, expresó Sergio, el hermano mayor de Edgar Ismael.

La familia del ahora imputado, presume que fue la pareja de la persona involucrada sentimentalmente con la joven, la que la agredió al día después de la discusión con el detenido; refieren que ya hicieron de conocimiento a las autoridades y éstas no han querido reconocer la participación de las testimoniales.

Por otro lado, un informe policial refiere que la agresión contra Gabriela inició a las 21:30 horas del 21 de abril y fue abandonada a las 9 horas del 22 de abril del 2021, según datos recabados por la Procuraduría General de Justicia y la Policía Municipal de Mulegé.

“La tomó del cabello y le volvió a pegar y se fue; (al rato) regresó nuevamente y la siguió golpeando a puñetazos contra la pared, patadas, y le dice que le va a quitar la vida. Incluso con su hijo presente”, fueron los datos filtrados por una fuente de la Mesa de Seguridad particularmente sobre este hecho.

Aunque la autoridad judicial y justicia no menciona que exista una tercera persona, y ni siquiera lo reconocen ante el juez, fueron mostrados a ZETA grabaciones de testigos que afirman ser vecinos y conocer lo que ocurrió, pero que son pruebas que esperan sean admitidas mediante un amparo, y en su momento se harán públicas.

Amigos y familia de Gabriela Fregoso salieron a las calles a presionar a las autoridades para que haya un culpable en el presunto feminicidio, Foto: Antonio Cervantes

PROTEGEN A FUNCIONARIA PÚBLICA: FAMILIARES

“Apresuraron el caso para inculpar a mi hermano; querían alguien que pagara y ahí está mi hermano”, reitera Sergio Rodríguez

Los allegados a Edgar Ismael Rodríguez Montaño sostienen la versión de que las autoridades de seguridad están protegiendo a la familiar de una funcionaria pública adscrita a la Procuraduría General de Justicia en el Estado en la Zona Norte.

Refieren que la mujer que presuntamente golpeó a Gabriela Fregoso ya no está en México, sino que huyó para Estados Unidos y con total impunidad la dejaron ir, pues dicen que ellos tenían todas las pruebas para que por lo menos fuera llamada a declarar, y no las admitieron.

“Los testigos ya fueron y notificaron a la Fiscalía; la mujer Carolina Sainz fue y la golpeó a su casa. Nada que la golpeó en la calle; como dije, no, en la propia casa de ellos la golpeó”, recordó el denunciante.

Por eso reiteran que las autoridades han hecho de todo para que no llegue la evidencia a las manos del juez, del jurado y nadie que pueda desestimar la acusación por presunto feminicidio.

Contó uno de sus hermanos que, como ellos vienen de fuera del país, al entrar a Guerrero Negro hay retenes de federales y militares, incluso policías municipales, los cuales los retrasan para que no lleguen a las audiencias.

“Ahí estuvimos, cuando había aproximadamente 30 a 40 personas afuera del juzgado de Guerrero Negro, cuando se hizo la primera audiencia y no permitieron; hay cinco o seis testigos que traen la versión de cómo pasaron los hechos y el juez no los dejó pasar a la audiencia. Esa fue una de las banderas rojas del juez, en no dejar pasar a los testigos a la audiencia”, dijo Miguel Rodríguez Montaño, hermano menor de Edgar Ismael.

Todos los comentarios realizados los tienen en video, donde se escuchan que les piden que ya no le muevan al caso, que dejen que la justicia actúe y sancione a su familiar.

“Tenemos videos donde grabamos que nos estaban amenazando, tenemos los videos donde nos corretearon, tenemos videos donde nos están cerrando la carretera”, añadió Miguel Rodríguez.

Hay una petición muy especial, y que ha coincidido con muchos de los testigos (que la familia asegura están confesos ante el Ministerio Público), que Carolina Sainz sea llamada a declarar por presuntamente haber lesionado a Gabriela Fregoso.

“Hay una mujer que no ha sido llamada a declarar. ¿Por qué? Esa es la pregunta que nos hacemos y pues tenemos respuesta: porque la hermana de la mujer ésta trabaja en la Fiscalía (PGJE), que es la Procuraduría allá en Guerrero Negro; no la han llamado y no la mencionan los familiares de la difunta, porque no la quieren quemar. ¿Quién es o por qué? Es Carolina Sainz la que la golpeó y no ha sido a llamada a declarar, porque la fallecida salía con trabajador de la CFE, donde trabajaba Carolina y que es la pareja, que es la hermana de la funcionaria de Procuraduría”, manifestó Sergio Rodríguez.

Lamentablemente, la madre de los jóvenes, por vivir en Guerrero Negro, por ser la persona más cercana al imputado, es la que ha pasado un mal rato, con amenazas, gritos. Pero también los familiares que habitan en Baja California, acudieron hasta allá a amedrentarlos.

“Aquí nos han amenazado en Guerrero Negro la Guardia Nacional; tenemos videos, el judicial amenazó mi hermano, al grado de todo eso que los camiones míos han sido detenidos. Hasta acá en la ciudad de Ensenada, vino un primo estatal de ella, nos rodearon la casa, sin orden de aprehensión, ni una orden judicial ni nada, solamente para meternos miedo”, denunció Rodríguez.

Autoridades de justicia más preocupadas para que testigos no lleguen a audiencia por tentativa de feminicidio que detener a sicarios, Fotos: Antonio Cervantes

LAS LESIONES DE GABRIELA FREGOSO

El informe forense entregado a este Semanario señala algunas de las lesiones registradas en documentos de una agresión que sufrió Gabriela Fregoso; la documentación no refiere agresor, sólo víctima, y son las siguientes:

*Hematoma de 4x7cm en región frontal acompañado de 4 heridas de 2mmx2cm.

*Hematoma de 7x10cm en lado izquierdo de la cabeza.

*Hematoma de 4x4cm en ojo izquierdo.

*Hematoma de 7x7cm en lado izquierdo de maxilar.

*Hematoma de 4x4cm en ojo derecho

*Hematoma de 7x7cm en lado derecho de maxilar.

*Hematoma de 2x7cm en cuello.

*Hematoma de 2x5cm en tabique nasal.

*Hematoma de 7x7cm en costal izquierdo.

De acuerdo con la PGJE, las heridas fueron catalogadas como “lesiones que tardan en sanar más de 15 días y menos de 60 días, y que no ponen en riesgo la vida”, sin embargo, fueron suficientes para que se dictara la orden de aprehensión contra Edgar Ismael Rodríguez Montaño el pasado 30 de abril del 2021 y fuera capturado casi tres años después.

Nueve meses y una semana después de la agresión física, Gabriela perdió la vida en el hospital de Ciudad Constitución por “causas naturales”, dictaminó un médico forense, a causa de insuficiencia cardiaca congestiva e insuficiencia hepática, sepsis e infección en las vías urinarias.

“Lo único que pedimos nosotros es justicia, justicia para mi hermano, porque lo tienen encerrado sin justificación; dicen que por es feminicida y no fue feminicida. Gabriela a los 15 días ya estaba trabajando; ella no se curó, no se trató un padecimiento que ella tenía, a ella le pueden comprobar que ella siguió su labor, su vida su vida normal, vaya, hasta que se comenzó a empeorar, pero la enfermedad ya venía de tiempo atrás”, finalizó Sergio Rodríguez, hermano del imputado por feminicidio en grado de tentativa.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -