14.6 C
Tijuana
sábado, abril 12, 2025
Publicidad

Dos hombres chinos van a prisión en EU, por lavar dinero para Cártel de Sinaloa y CJNG

Un hombre de origen chino, que residía en Georgia, Estados Unidos, fue sentenciado, el 11 de abril de 2025, a 78 meses de prisión por su participación en una conspiración para blanquear millones de dólares provenientes del narcotráfico en nombre de organizaciones narcotraficantes extranjeras, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según lo informó, el mismo día, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés, en un comunicado, el 4 de diciembre de 2024, un cómplice, también de origen chino, fue sentenciado a 90 meses de prisión, por su participación en el mismo esquema de lavado de dinero.

Publicidad

Anuncio

“Según documentos judiciales, Li Pei Tan, de 47 años y residente de Buford, Georgia, y Chaojie Chen, de 41 años y ciudadano chino residente en Chicago, trabajaban para una organización que blanqueaba millones de dólares provenientes de la importación y distribución de drogas ilegales a Estados Unidos, principalmente a través de México”, detalló el Gobierno estadounidense.

“Tan, Chen y sus cómplices viajaban por todo Estados Unidos para recaudar fondos provenientes del tráfico de fentanilo y cocaína, entre otras drogas. Los acusados ​​se comunicaban y coordinaban con cómplices en China y otros países para organizar el lavado de estos fondos mediante transacciones financieras diseñadas para ocultar el origen ilícito del dinero proveniente del narcotráfico, incluyendo un sofisticado esquema de lavado de dinero basado en el comercio que consistía en la compra de productos electrónicos al por mayor en Estados Unidos y su envío a cómplices en China”, agregó el DOJ.

Publicidad

Anuncio

“En múltiples ocasiones, antes del arresto de Chen en mayo de 2024, las fuerzas del orden le incautaron cientos de miles de dólares en efectivo provenientes del narcotráfico en varios puntos de Estados Unidos. Tan fue interceptado por las fuerzas del orden en Carolina del Sur cuando intentaba transportar más de 197.000 dólares provenientes del narcotráfico”, abundó el Gobierno de EE. UU.

“Según la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de la Administración de Control de Drogas (DEA), los cárteles de Sinaloa y Jalisco están en el corazón de la crisis del fentanilo en Estados Unidos”, finalizó el Departamento de Justicia estadounidense.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -