Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de operaciones en Liconsa, fue detenido por su probable responsabilidad en el caso de corrupción en Segalmex, durante el sexenio pasado de Andrés Manuel López Obrador.
El reporte de la detención fue dado a conocer por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quien obtuvo la ficha de arresto del exfuncionario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, aunque ninguna dependencia ha emitido información al respecto.
La detención tuvo lugar el pasado 11 de abril. Fuentes consultadas aseguran que “el ex funcionario habría sido detenido al salir de la embajada de Estados Unidos en México”, indicó MCCI.
En la ficha de su arresto, se le describe como un hombre de 1.80 metros de altura, complexión media, cabello cano, tez blanca, nariz grande y ceja poblada.
Según MCCI la Fiscalía General de la República (FGR) investigaba a Buentello Carbonel por su posible participación en el delito de delincuencia organizada derivado de contratos que Liconsa firmó por miles de litros de leche que nunca fueron entregados.
Entre septiembre de 2019 y marzo de 2021, Buentello Carbonell se desempeñó como subdirector de Operaciones de Liconsa, filial de Segalmex encargada de la industrialización y distribución de leche en el país, y desde ese cargo firmó contratos que han sido señalados de presuntas irregularidades.
Publicidad
Otros contrato millonario es el firmado con ILAS México, una empresa multinacional que fue involucrada en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera en una red de lavado de dinero mediante el envío de alimentos a Venezuela. Aquel año, Liconsa asignó a ILAS un contrato por 320 millones de pesos, el cual fue modificado en febrero de 2020, con el aval de Buentello Carbonell.
El ex funcionario también firmó un contrato para la adquisición de 50 mil bolsas de leche en polvo por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez 73 SA de CV.
“Como administrador del contrato entre Liconsa y Vicente Suárez, Buentello Carbonell era el encargado de vigilar que las 50 mil bolsas de leche en polvo se entregaran en las instalaciones de Liconsa para posteriormente ser distribuidas en la red de tiendas comunitarias y rurales que tiene la dependencia en todo el país. Sin embargo, nada de esto sucedió”
En sus informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que, bajo la vigilancia de Buentello Carbonell, Grupo Vicente Suárez subcontrató el 100% de los servicios con otra empresa y que Liconsa no proporcionó los entregables respectivos que acreditaran que recibió las bolsas de leche pactadas en el contrato, detalló MCCI, en un comunicado difundido este 17 de abril de 2025.