16.1 C
Tijuana
viernes, abril 25, 2025
Publicidad

Conminan en BC a informarse sobre posibles vínculos de participantes en Proceso 2024-2025

Candidatos a magistrados y jueces conminaron a la ciudadanía a informarse si quienes contienden en el Proceso Electoral Federal 2024-2025 tienen vínculos con la delincuencia organizada, de tal suerte que puedan denunciarlos o descartarlos en las urnas.

En rueda de prensa, a la que convocó el abogado Román Antonio Aboytes Hernández, los candidatos en su mayor parte negaron que en Baja California alguno de los contendientes tenga nexos con el crimen organizado.

Publicidad

Anuncio

“En lo que corresponde a los candidatos que somos en Baja California no tenemos ese detallito. Sí se han dado casos en otros estados y ya a la ciudadanía le tocará hacer esa parte”, manifestó Francisco Javier Mercado, quien contiende por una magistratura.

Rubén López Alonso, candidato a magistrado federal, se pronunció porque en caso de haberse cometido errores en la selección de tal o cual perfil “las partes involucradas” acudan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Publicidad

Anuncio

“Están en su derecho, tengan o no tengan razón, a través de las pruebas se va a seguir un juicio justo para determinar si existe o no existe lo que a la persona se le atribuye. Cada fase que hemos llegado ahorita tiene medios de impugnación, si el día de mañana sucede algo y no estamos de acuerdo podemos impugnar”, indicó.

“Le corresponde a la sociedad en caso de que esté inconforme con algo hacer valer el medio de impugnación”, remarcó.

Publicidad

Rodolfo Castañeda Rodríguez, candidato a magistrado para el Tribunal Colegiado de competencia mixta en BC, hizo la observación de que no porque una persona haya defendido a alguien señalado de delitos contra la salud va a estar involucrada con el crimen organizado.

“Hace falta un ejercicio más profundo para establecer si hay candidatos de esa naturaleza”, señaló.

El día de ayer, jueves 24 de abril , la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que la presunción de que hay contendientes involucrados con la delincuencia se reduce a señalamientos vertidos en redes sociales “en un porcentaje muy pequeñito”. Planteó que en todo caso se denuncie, con elementos de prueba.

“Hay que ponerles nombres y apellidos. Yo lo que he visto en los medios es que hay 7 nombres que reiteradamente se están manejando. Esos sí tienen nombres y apellidos”, expuso Rodolfo Castañeda Rodríguez.

Gershom Uriel López Aquino, candidato a magistrado en materia mixta, enfatizó que no se tiene conocimiento de que en Baja California haya contendientes con vínculos de esa índole.

“Consideró que el trabajo de los comités de evaluación fue evaluar en materia documental, la preparación académica y la experiencia profesional, pero fue complejo determinar la calidad ética, moral, profesional. Por eso creo que es importante la participación de la ciudadanía, que es la que está saliendo a exponer sobre estos posibles vínculos”, mencionó.

Guadalupe López Arvizu, quien busca una magistratura de Circuito en materia mixta, recalcó que existen los recursos para quejarse de la selección de un perfil al que no se le considere idóneo.

“Ya el Tribunal Electoral sería la autoridad encargada de anular dicha candidatura”, expresó.

Esset Hernández Torres, candidato a juez de Distrito, habló de la posibilidad de candidaturas “que tengan algún vínculo con la delincuencia organizada”. Explicó que se trata de “un mal que aqueja gravemente a nuestra sociedad”.

De cualquier manera, “existen los mecanismos legales afortunadamente para que esos candidatos que tengan esos vínculos no lleguen a desempeñar el cargo y si por algún motivo llegaran a desempeñar el cargo también hay los mecanismos legales para que puedan ser destituidos”, asentó.

“Que se informe la ciudadanía porque la ciudadanía va a tener el poder de decidir que esos candidatos no lleguen a ese puesto. Si saben que pertenecen a la delincuencia organizada con no darles su voto no van a llegar a ese puesto”, concluyó. (Eduardo Andrade Uribe)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -