17.1 C
Tijuana
sábado, marzo 29, 2025
Publicidad

Sheinbaum arranca “Programa de Vivienda para el Bienestar” en Rosarito

Este sábado 29 de marzo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arrancó el “Programa de Vivienda para el Bienestar”, en un evento multitudinario llevado a cabo en un predio ubicado en la Avenida Costa Grande de la colonia Real de Rosarito, en Rosarito, Baja California, que tiene por objetivo edificar casas para trabajadores con ingresos de uno y dos salarios mínimos.

De acuerdo con lo explicado por la mandataria federal, la meta es construir un millón de viviendas para personas de escasos recursos a lo largo de su sexenio, a través de tres instituciones: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que edificará 500 mil casas; mientras que las otras 500 mil serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, en el caso de Fovissste, actualmente esta institución sólo puede conceder créditos de acceso a la vivienda, pero no edificarla, por lo que la presidenta anunció que este lunes 31 de marzo firmará un decreto para permitir que pueda construir casas al igual que el Infonavit y la Conavi.

Por su parte, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, comentó que para echar a andar el programa en Baja California ya se cuenta con 145 predios de la reserva territorial, los cuales han sido donados por el estado y los municipios, para construir 50 mil viviendas de bajo costo, dos mil de ellas en Rosarito.

Publicidad

Anuncio

Y es que datos de la última Encuesta Nacional de la Vivienda indican que en México existe un déficit de más de 8 millones de casas, de las cuales 300 mil se requieren en Baja California, pero en esta entidad se edifican menos de 6 mil cada año, las cuales son muy costosas para quienes ganan uno o dos salarios mínimos.

3 mil 800 denuncias por fraudes a afiliados del Infonavit

Publicidad

En cuanto al Infonavit, Claudia Sheinbaum, reveló que el titular de la institución, Octavio Romero Oropeza, se encuentra realizando una investigación y ya ha presentado 38 denuncias ante las Fiscalías por fraudes que se cometieron en contra de los afiliados, sin embargo, adelantó que serán 3 mil 800 querellas.

“Octavio con la investigación que ha hecho ahora, ha puesto 38 (carpetas de investigación) en las Fiscalías, pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, mencionó la mandataria federal.

Esto porque, según detalló Sheinbaum Pardo, hay alrededor de 850 mil viviendas abandonadas, vandalizadas e invadidas que se construyeron en el periodo neoliberal, antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la presidencia en 2018, por lo que dichas casas no fueron entregadas y el dinero se quedó “en la bolsa de algunos” dado que veían al Infonavit como “puro negocio”.

Por lo anterior, el director general del Infonavit, informó que “estamos corrigiendo los profundos abusos que por años se cometieron en contra de las familias, que a pesar de pagar sus créditos venían como crecía su deuda año con año, estoy hablando de los llamados ‘créditos impagables’”, para lo que se han congelado 4 millones de créditos de personas en todo el país que no podían terminar de pagar su crédito, de ellos más de 185 mil corresponden a Baja California.

Otros programas y obras

Además de la inauguración del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó los programas que forman parte del bienestar que se siguen impulsando en Baja California, uno de ellos el de la pensión “Mujeres Bienestar” de entre 63 y 64 años, anunciando que en agosto de este año se abrirá la inscripción para mujeres de 60, 61 y 62 años.

Otro es el programa “Salud Casa por Casa”, donde enfermeros visitarán una o dos veces al mes las casas de los adultos mayores del país y personas con discapacidad, para checarlos con el fin de prevenir enfermedades, y en caso de ser necesario, brindarles una receta a través de la Secretaría de Salud.

Asimismo, Sheinbaum Pardo anunció que en la segunda mitad de este año, se comenzarán a construir, donde antes eran las tiendas Conasupo y al costado de los Bancos del Bienestar, las “Farmacias del Bienestar”, para que las personas de la tercera edad y con discapacidad puedan surtir sus medicamentos.

“En la segunda mitad de este año, vamos a empezar a construir Farmacias del Bienestar, para que los adultos mayores y las personas con discapacidad puedan ir a ese lugar por sus medicamentos. Son 24 mil tiendas en el país, ahí van a estar, y otras junto a los Bancos del Bienestar, ahí van a estar las Farmacias para el Bienestar que vamos, ya muy pronto, a echar a andar este programa.”, comentó la presidenta de México.

Finalmente, la mandataria federal se despidió del pueblo de Rosarito agradeciendo por su asistencia y mencionó que en junio de este año se inaugurará la primera fase del Hospital del IMSS en Ensenada, así como que terminado el evento acudiría a Tijuana para ver lo que será la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, aunque dicha visita se llevaría a cabo de manera privada sin acceso a la prensa.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -